
Máster en Entrenamiento y Nutrición para la Hipertrofia y Pérdida de Grasa
Aprende todos los conocimientos en entrenamiento y nutrición avanzada a la vez que te especializas en Culturismo Natural
Solicita información para obtener tu plaza
Disponible hasta en 12 cuotas sin intereses
Solicita ya tu plaza para la próxima convocatoria


Disponible hasta en 12 cuotas sin intereses
ECTS Avalados por la UEMC
Una Universidad referente en España
100% Online
Hazlo a tu ritmo y desde donde quieras
Acceso de por vida
A las actualizaciones y nueva evidencia científica

Especialízate en Culturismo Natural
El culturismo natural es una de las disciplinas deportivas que más está creciendo en los últimos años. Prueba de ello es la gran cantidad de campeonatos anuales que se celebran en países de todo el mundo.
Sin embargo, lograr una gran condición física para competir requiere de manejar al detalle y de forma avanzada todas las variables que rodean al entrenamiento y la nutrición para conseguir físicos que parecen inalcanzables.
Combinar los conocimientos en entrenamiento y nutrición avanzada con esta especialización en Culturismo Natural te preparará para ser un referente dentro del mundo del fitness,
Puede que te estés preguntando
¿Por qué elegir ENFAF?
Algunas razones por las que nuestros Posgrados Universitarios tienen éxito año tras año
Vanguardia
Este máster está impartido por referentes del sector: asesores de la NBA, investigadores de las mejores universidades del mundo, campeones del mundo de culturismo natural etc.
Autoridad
Los posgrados universitarios de ENFAF se han colocado como referentes en el panorama internacional, siendo unos de los más demandados y logrando cubrir todas las plazas ofertadas. El sello ENFAF es reconocido en todo el mundo del fitness.
Excelencia
Contenidos avanzados en entrenamiento y nutrición para la mejora de la composición corporal. Además, te especializarás en una de las ramas del Fitness que más crece en la actualidad: el Culturismo Natural.
Flexibilidad
Exámenes tipo test online y adaptados a tus necesidades. Deja atrás esos másteres donde te obligan a firmar asistencia y céntrate solo en los contenidos que podrás aplicar en el ámbito profesional. Tendrás acceso de por vida a todas las actualizaciones.
Fiabilidad
El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos) avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, lo que muestra la calidad de la formación y hará que obtengas una titulación al acabar.
Cercanía
Las plazas son limitadas. Esto asegura que tengas un contacto cercano tanto como con tus profesoras como con tus compañeros del Máster.
Solicita tu plaza y obtén la Doble Certificación
Si accedes ahora a nuestro Máster podrás tener acceso a:
Nuestro Curso de Entrenador Personal.
Cualquier Experto Universitario que elijas.
Plan de estudios del Máster en Entrenamiento y Nutrición
Estas son las asignaturas que verás a lo largo del Máster
La fuerza: Fisiología Neuromuscular. 2 ECTS
Robert Usach
Explora en profundidad la fisiología del sistema nervioso y su relación con el desarrollo de la fuerza muscular y el movimiento humano. Aprende cómo optimizar el rendimiento neuromuscular mediante conocimientos científicos avanzados, convirtiéndote en un experto en la potenciación de la fuerza a través de técnicas innovadoras y efectivas.
Anatomía y Neuroanatomía. 2 ECTS
José Manuel Felices
Sumérgete en la anatomía y neuroanatomía, descubriendo cómo las estructuras del cuerpo y del sistema nervioso influyen en el rendimiento deportivo. Adquiere una comprensión integral del cuerpo humano que te permitirá aplicar este conocimiento para mejorar la salud y el desempeño físico de manera efectiva y precisa.
La Hipertrofia: Fisiología del Tejido Muscular y Adiposo. 2 ECTS
Carlos Hernández y Roberto Usach
Domina la fisiología del tejido muscular y adiposo para maximizar el crecimiento muscular. Desarrolla estrategias basadas en la ciencia para optimizar la composición corporal y mejorar el rendimiento deportivo. ¿Cómo crecen realmente nuestros músculos y cómo podemos optimizar este proceso?
Fisiología de los Sistemas Cardiorrespiratorios, Endocrino y Digestivo. 3 ECTS
Ibón Superbiola, Carlos Hernández y José Manuel Felices
Conoce a fondo la fisiología de los sistemas cardiorrespiratorio, endocrino y digestivo, y su impacto en el rendimiento deportivo y la salud general. Aprende a optimizar estos sistemas para mejorar la eficiencia del entrenamiento y promover una mejor salud integral mediante estrategias científicas. En las hormonas está la clave que pocos conocen.
Fisiología del Metabolismo y Bioenergética. 3 ECTS
Juanjo Martín y Carlos Hernández
Entiende cómo tu cuerpo genera y utiliza la energía durante el ejercicio gracias a la bioenergética. Aprende a desarrollar programas de entrenamiento que optimicen la eficiencia energética y mejoren el rendimiento físico, aplicando principios bioenergéticos avanzados que te ayudarán a controlar el gasto energético.
Mecánica del Ejercicio y Cinesiología. 4 ECTS
Robert Usach y Jordan Caporaletti
Domina los fundamentos de la mecánica del ejercicio y la cinesiología. Aprende a aplicar principios biomecánicos para mejorar la eficacia y seguridad de los entrenamientos, optimizando cada movimiento para maximizar los resultados y minimizar el riesgo de lesiones. En definitiva, aprende a hacer más con menos.
Biomecánica del Entrenamiento con Resistencias. 4 ECTS
Jordan Caporaletti
Una vez que dominas lo básico de la mecánica, profundiza en los perfiles de fuerza y resistencia, aprendiendo a manipularlos para maximizar el rendimiento. Descubre cómo ajustar los perfiles monoarticulares y multiarticulares, así como la mecánica de las máquinas, para crear programas de entrenamiento altamente efectivos y seguros.
Ejercicios de Entrenamiento: Selección y Análisis. 4 ECTS
Pablo Guevara y Jordan Caporaletti
Analiza y selecciona los ejercicios de entrenamiento más efectivos para el tren inferior y superior. Explora la mecánica y el disconfort de los movimientos, además de obtener un bonus donde tendrás 36 ejercicios detallados para optimizar tus entrenamientos y aprender de forma práctica.
La Carga de Entrenamiento: Principios y Variables. 8 ECTS
Yago Hernández
Domina los principios del entrenamiento y las variables clave como intensidad, volumen y frecuencia en función del grupo muscular y disposición del tipo de fibras que lo componen. Aprende técnicas avanzadas de alta intensidad, gestión del volumen y cadencia de las repeticiones para maximizar tus resultados y diseñar programas de entrenamiento altamente efectivos.
Planificación del Entrenamiento: Valoración, Control y Periodización. 8 ECTS
Yago Hernández
Desarrolla habilidades en evaluación, autorregulación y periodización del entrenamiento. Aprende a planificar sesiones eficaces y programas de alta intensidad, asegurando un control y una progresión óptima en cada fase del entrenamiento para maximizar el rendimiento y minimizar riesgos.
Powerbuilding: Bodybuilding en Powerlifting. 2 ECTS
Victor Vázquez
Combina lo mejor del bodybuilding y powerlifting, aprendiendo técnicas y estrategias para desarrollar fuerza y un físico estético de manera equilibrada. Que el nombre del módulo no te engañe, mucho de lo que aprendas aquí podrás aplicarlo al día a día de tus clientes o al tuyo propio aunque no seas powerbuilder.
Nutrición para la Mejora de la Composición Corporal. 8 ECTS
Carlos Hernández
Descubre cómo la nutrición puede transformar tu cuerpo. Aprende estrategias avanzadas para hipertrofia, pérdida de grasa y recomposición corporal, basadas en una evaluación precisa de la composición corporal y una planificación nutricional personalizada y efectiva. Este módulo sentará las bases de todo lo que debes saber sobre nutrición para ser un entrenador exitoso.
Nutrición en diferentes contextos: Veganismo, Dietas y Lesiones. 3 ECTS
Juanjo Martín Y Carlos Hernández
Aprende a adaptar la dieta para optimizar la recuperación, mejorar la composición corporal y maximizar el rendimiento, sin importar las circunstancias o restricciones dietéticas de la persona. Conocer estas particularidades te convertirá en un profesional polivalente.
Suplementación e Hidratación deportiva. 3 ECTS
Juanjo Martín Y Carlos Hernández
Aprende a utilizar suplementos y estrategias de hidratación para mejorar el rendimiento y la recuperación, basándote en una comprensión científica y práctica de las necesidades específicas del deporte. ¿Sabías que la hidratación es la gran olvidada pero puede ser clave en una preparación si se ajusta de forma correcta?
Psicología deportiva. 1 ECTS
Iván Alonzo
Perfecciona tu posing en el culturismo. Aprende técnicas avanzadas para destacar en el escenario, optimizar tu presentación y resaltar tus fortalezas físicas. Mejora tu confianza y desempeño en competencias mediante una práctica y conocimiento detallado del posing.
Culturismo Natural: Puesta a punto para competir. 1 ECTS
Ibón Superbiola, Antelm Pujol y Carlos Hernández
Ahora que tienes las bases… Aprende sobre puesta a punto para una competición de culturismo natural, técnicas de posing y conoce las diferentes federaciones y categorías. Descubre cómo evitar el dopaje y destacarte en competencias con una preparación óptima y ética.
Posing en el Culturismo. 1 ECTS
Luis Javier Pizarro
Perfecciona tu posing en el culturismo. Aprende técnicas avanzadas para destacar en el escenario, optimizar tu presentación y resaltar tus fortalezas físicas. Mejora tu confianza y desempeño en competencias mediante una práctica y conocimiento detallado del posing.
SI quieres más información sobre todos los módulos que componen este Máster,
contáctanos por Whatsapp

Solicita información para Máster en Entrenamiento y Nutrición para la Hipertrofia y Pérdida de Grasa
Define si este Máster es para ti
Este Máster SÍ es para ti si:
Quieres realizar una formación adaptada a la evidencia científica con el respaldo de un título universitario de manos de una universidad referente en España, la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Tienes el compromiso necesario para poder hacer un máster que, aunque te permite ir a tu ritmo y hacerlo desde donde quieras, necesita que le dediques en torno a cinco horas semanales.
No solo quieres formarte en los contenidos tradicionales sobre entrenamiento y nutrición, sino que quieres ir un paso más allá y adquirir conocimientos que no te cuentan en otras formaciones, sin perder tiempo ni recursos.
Tienes claro que quieres mejorar tus conocimientos en entrenamiento y nutrición centrados en la mejora de la composición corporal y la hipertrofia muscular. Este máster no se centra en otras especialidades como el powerlifting o la halterofilia.
Este Máster NO es para ti si:
No puedes dedicar entre cuatro y seis horas semanales para ver los contenidos.
Buscas un contenido básico con el que empezar a formarte sobre entrenamiento y nutrición.
No quieres profundizar sobre los aspectos y conocimientos que te situarán como un entrenador con autoridad en el sector del fitness.
Quieres especializarte en una disciplina deportiva en concreto que no tenga que ver con el entrenamiento de fuerza (como fútbol, baloncesto etc.) aunque muchos de los conocimientos adquiridos te valdrán para aplicarlos a todo.

¿Por qué estudiar este Máster?
Te damos algunos motivos para ello:
El deporte se profesionaliza cada vez más y desde ENFAF somos conscientes de las necesidades de los entrenadores y atletas del futuro.
Establecer las bases detrás de toda la ciencia dedicada al estudio de la hipertrofia, la nutrición y la mejora de la composición corporal es esencial para que seas un entrenador de autoridad o llegar a ser un atleta profesional.
Es por ello que nuestros profesores no solo te enseñan a convertirte en un referente del sector del fitness, sino que ellos mismos SON referentes en este sector.
El culturismo natural está creciendo a pasos agigantados, por lo que tener una parte de especialización en este sector hará que consigas diferenciarte y hacerse un hueco en este sector en auge.

Lucía Aguado y Yago Sánchez
Directores de contenido
“Después de hacer cientos de formaciones y posgrados sobre entrenamiento y nutrición e investigar toda la literatura científica al respecto, lo vimos claro:
La mayoría de los profesionales de la salud tienen conocimientos básicos sobre entrenamiento y nutrición, pero muy pocos son capaces de ir un paso más allá y diferenciarse.
Y eso era una oportunidad para nosotros de hacer este Máster, pero sobre todo una oportunidad para ti de situarte como un referente dentro de este sector y formarte con los mayores expertos en ello.
Así que si quieres dar el paso y unirte a las más de 300 personas que ya han hecho este Máster, te esperamos dentro.
Profesores del Máster en Entrenamiento y Nutrición para la Hipertrofia y Pérdida de Grasa
Conoce a las personas que te guiarán en el camino
Lucía Aguado
Lucía Aguado, conocida como The Saiyan Kiwi, es docente y directora de contenidos en ENFAF. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, compagina la docencia y la investigación con la divulgación científica en su canal de YouTube, centrado en entrenamiento, fisiología femenina y salud basada en la evidencia.
Yago Sánchez
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León, Yago es profesor en ENFAF, fundador de HeraclesFit y preparador de culturismo natural. Especialista en biomecánica y programación del entrenamiento, aplica un enfoque técnico y científico al desarrollo de la fuerza, la hipertrofia y el rendimiento muscular.
Antelm Pujol
Médico endocrino y Máster en Medicina y Nutrición Clínica, especializado en pérdida de grasa y salud metabólica. Investigador en la UNIR y en el Consejo Superior de Deportes, combina su experiencia clínica con la práctica deportiva y la formulación de suplementos. Excompetidor de culturismo natural, aporta una visión médica y aplicada al rendimiento y la preparación de atletas.
Ibon Suberbiola
Médico (n.º col. 59277), preparador físico y especialista en culturismo natural. Cofundador del equipo ENFAF SMT y excompetidor campeón en la categoría Men’s Physique junior, ha preparado a múltiples campeones de España y del mundo. En ENFAF comparte su experiencia en el Máster de Composición Corporal y Culturismo Natural, uniendo ciencia, salud y rendimiento estético.
Luis Javier Pizarro
Dietista-nutricionista, entrenador personal y especialista en culturismo natural, con amplia experiencia en la preparación de atletas de competición. Juez nacional en competiciones de culturismo natural y terapeuta formado en osteopatía, quiropraxia y kinesiología. En ENFAF enseña las claves del posing y la presentación escénica, parte esencial del éxito en el culturismo natural.
Carlos Hernández
Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UA), Máster en Fisiología Integrativa (UB) y doctorando en Biomedicina (UGR). Especialista en fisiología del ejercicio y composición corporal, combina la investigación científica con la práctica aplicada en el culturismo natural. En ENFAF comparte su experiencia en nutrición, rendimiento y fisiología avanzada orientada al entrenamiento de fuerza.
Robert Usach
Doctor en Actividad Física y del Deporte, especialista en Biomecánica Aplicada a la Hipertrofia y Director de Contenidos de ENFAF. Con más de veinte años de experiencia en investigación, docencia y entrenamiento, ha desarrollado su labor en universidades y centros de alto rendimiento, uniendo ciencia, práctica y gestión para formar a los futuros profesionales del deporte y la salud.
Iván Alonso
Psicólogo por la Universidad de Salamanca y Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte (UAM). CEO de Powerbuilding Oficial y atleta de culturismo natural y powerlifting, integra la psicología, el entrenamiento de fuerza y la preparación mental para optimizar el rendimiento deportivo. En ENFAF transmite la importancia del equilibrio entre mente, cuerpo y disciplina competitiva.
Juan Pedro Espadas
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Juan Pedro Espadas es director de ENFAF y creador del canal The Titan Fit, con más de 1,5 millones de suscriptores. Atleta y divulgador, combina formación científica, emprendimiento y comunicación digital para profesionalizar el sector del entrenamiento y la nutrición.
José Manuel Felices
Médico especialista en Radiodiagnóstico, Doctor en Medicina y Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica. Profesor en el Grado de Medicina de la UCAM y autor de diversos estudios científicos en el ámbito médico, destaca por su capacidad para conectar la anatomía con la práctica clínica y el entrenamiento. En ENFAF imparte docencia en el Máster de Composición Corporal y Culturismo Natural.
Pablo Guevara
Graduado en CAFYD y Fisioterapia, Pablo Guevara es CEO de Flow Performance y especialista en entrenamiento híbrido. Entrenador y atleta Ironman, combina ciencia, experiencia y comunicación para enseñar cómo integrar fuerza y resistencia en la preparación física. Imparte docencia en ENFAF sobre rendimiento híbrido y fisiología aplicada.
Álex Ruiz Galdón
Graduado en Fisioterapia y Nutrición por la Universidad Miguel Hernández, Álex Ruiz Galdón es nutricionista y fisioterapeuta de deportistas como Carlos Alcaraz y Paula Josemaría. Director clínico de Esportclínic y docente en ENFAF, aplica la psiconeuroinmunología clínica para optimizar la salud, la recuperación y el rendimiento físico y mental.
Jordan Caporaletti
Jordan Caporaletti, técnico superior en acondicionamiento físico y certificado NSCA-CPT, es director del Experto Universitario en Biomecánica (UCAM–ENFAF) y profesor del Máster en Composición Corporal. Con un perfil internacional, combina docencia, biomecánica aplicada y divulgación científica para formar entrenadores basados en evidencia.
Álex Yáñez
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y dietista-nutricionista, Àlex Yáñez de la Cal asesora a deportistas olímpicos y profesionales como Marcos Llorente o Alexia Putellas. Investigador, profesor y autor de dos libros sobre nutrición y suplementación, forma parte del claustro docente de ENFAF y del grupo SAFE (URL).
MASTERCLASS
Juanjo Moreno
Graduado en Fisioterapia y CAFD, Juanjo Moreno es fisioterapeuta y preparador físico de Carlos Alcaraz (n.º 1 ATP). Responsable del área de fisioterapia en la Academia Ferrero Equelite, está especializado en readaptación de lesiones y entrenamiento con oclusión vascular (BFR). Docente en ENFAF, integra ciencia, rendimiento y experiencia de élite.
Dr. Aldo Martínez
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en Medicina y Ciencias de la Salud. Preparador físico y director de rendimiento de Ilia Topuria (UFC), con amplia experiencia en el entrenamiento de deportistas de élite. Profesor universitario y formador en ENFAF, especializado en fuerza, alto rendimiento y optimización del rendimiento físico y mental.
¿Necesitas dar un paso más?
A pesar de que nuestras formaciones sean online, sabemos la importancia que tiene contar con alguien que nos guíe.
En nuestras formaciones dispondrás de:
- Tutores especializados en la materia.
- Directos semanales.
- Resolución de dudas 1 a 1.
- Seguimiento mensual.
Lo que opinan los
alumnos del Máster
No lo decimos nosotros, lo decís vosotros
PROMOCIÓN PREMATRÍCULA
Máster en Entrenamiento y Nutrición para Hipertrofia y Pérdida de Grasa
4900 €
320 € / MES
Disponible hasta en 12 meses sin intereses
O en un pago único de 3850 €
Además llévate acceso adicional a la formación que elijas:
- Curso Entrenador personal
- Experto Universitario que elijas
Preguntas frecuentes
Quizá te quede alguna duda después de leer toda esta página
¿Puedo acceder al Máster más adelante?
Las plazas de nuestro máster se cierran cuando ocurre una de estas dos cosas:
- Se llenan todas las plazas.
- Comienza la edición.
En este caso, se han llenado todas las plazas de nuestra III Edición del Máster en Entrenamiento y Nutrición para la Hipertrofia y Pérdida de Grasa, por lo que puedes solicitar tu plaza y tendrás acceso prioritario a la próxima edición.
¿Puedo hacer el Experto y vuestro Máster a la vez?
Sí, de hecho muchos de nuestros alumnos se aprovechan de que en ENFAF pueden cursar una doble Titulación Universitaria al precio de una.
El Experto Universitario en Biomecánica y el Máster en Entrenamiento y Nutrición para la Hipertrofia y Pérdida de Grasa se combinan a la perfección para hacer de ti un entrenador personal con todos los conocimientos necesarios.
¿Qué pasa si suspendo?
Desde ENFAF procuramos que recibáis la mejor formación posible, centrándonos mucho en que entendáis todos los conceptos y resolviendo cada duda.
Aún así, disponéis de 2 convocatorias de examen, además de varios ejemplos y test a lo largo del curso. En caso de suspender, solo habría que abonar la tasa de examen para presentarte a la siguiente convocatoria.
¿Es un Máster oficial?
Nuestro Máster es un Máster propio, y está avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, además de otorgarte créditos ECTS válidos a nivel europeo.
Pero no es un Máster oficial, ya que para eso habría que ceñirse al contenido que pide el ministerio, que está muy lejos de lo que buscamos impartir en ENFAF y de nuestra filosofía de enseñanza, aunque esto no significa que no sea un Máster válido ni reconocido.
SI necesitas mas información, contáctanos por Whatsapp