fbpx
MÁSTER en Formación Permanente
para la MEJORA DE LA
COMPOSICIÓN CORPORAL
Y CULTURISMO NATURAL

Docencia 100% Online

60 ECTS avalados por la UCAM

Certificado de Superación

Información General

El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos)

Los mayores referentes del sector son los encargados de impartir este curso (Asesores de la NBA, Investigadores)

El sello UCAM es sinónimo de excelencia deportiva, contando con deportistas como Mireia Belmonte, Saúl Craviotto o Lydia Valentín

Profundo conocimiento en hipertrofia, nutrición para la mejora de la composición corporal y culturismo natural

Exámenes tipo test y opción de prácticas laborales en centros que ofrecemos como aquellos que solicite el alumno

Plazas limitadas, estableciendo así un contacto cercano con los alumnos a través de nuestro campus virtual

Plan de Estudios

Estas son las asignaturas que verás a lo largo del Máster en Culturismo Natural:

En esta asignatura trataremos la estructura anatómica y funciones principales de los
diferentes grupos musculares involucrados en el movimiento y las estructuras del
sistema nervioso que lo permiten. Esto asentará unas bases para comprender la
fisiología y la biomecánica de una forma mucho más completa.

Una vez se conoce la estructura anatómica y las diferentes partes que componen
nuestro cuerpo, la fisiología permite comprender el funcionamiento de cada una
de estas estructuras y la comunicación entre ellas, que nos permite mantenernos
con vida. Además de esto, con el ejercicio, y más concretamente con el
entrenamiento con cargas, para que se den las adaptaciones deseadas, es
importante saber cómo se comportan todos los tejidos y órganos para poder
manejar exitosamente las variables del entrenamiento. Esta es una de las
asignaturas más importantes.

Cuando hay una interacción con las máquinas del gimnasio o los pesos libres, lo que
se está dando es una interacción entre fuerzas externas, y una respuesta a nivel
interno. Factores mecánicos son los que llevan a las respuestas fisiológicas y
finalmente a las adaptaciones. En la asignatura de biomecánica se explicarán todos
los conceptos fundamentales y avanzados para saber hacer una selección de
ejercicios completa con objetivos de ganancias de masa muscular.

Las variables de entrenamiento son las piezas del puzle que necesita manejar un
entrenador para crear un entrenamiento con sentido y que lleve al objetivo
principal. En esta asignatura, aparte de presentarlas, definirlas y analizar toda la
evidencia científica que hay detrás de cada una de ellas, se abordarán las
interacciones entre ellas.

En esta asignatura se da el broche final a la parte del entrenamiento llevando al
siguiente nivel todos los conocimientos de las 4 primeras asignaturas, y
ordenando todos los conceptos para poder crear entrenamientos a corto, medio
y largo plazo con el objetivo de sacarle el máximo nivel a un atleta natural. Para
ello se atenderán a los factores individuales sin utilizar “rutinas
preestablecidas”, sino acomodando las variables de entrenamiento a cada
persona.

La nutrición es otro de los pilares importantes dentro del estudio del culturismo
natural y la mejora de la composición corporal. Es una asignatura muy completa y
con una carga lectiva alta, donde se abordarán absolutamente todos los conceptos
fundamentales y avanzados. El objetivo final es adquirir todos los conocimientos
necesarios para crear un plan nutricional ajustado al atleta y teniendo en cuenta sus
gustos y condiciones, como, por ejemplo, una dieta vegana. Además de la nutrición
se hará una revisión de toda la literatura sobre la suplementación deportiva, y se
darán recomendaciones y protocolos de los suplementos realmente efectivos.

La psicología suele estar bastante olvidada dentro del mundo del entrenamiento
deportivo, y cuando el objetivo es la mejora de la composición corporal, donde la
imagen corporal y el cambio de hábitos están presentes, en muchos casos puede ser
un escenario difícil. En esta asignatura se abordarán temas que deberían conocer
todos los entrenadores, así como trastornos típicos en estos deportes.

Competir en culturismo no es solo comer, entrenar y descansar, hay mucho más.
Desde la elección del tinte, hasta las poses obligatorias para poder mostrar el
físico de la mejor manera posible. Es una asignatura con un contenido tanto
histórico como muy práctico y necesario para las personas que vayan a
competir, así como para los preparadores.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de aumentar tus posibilidades de tener éxito como divulgador en redes sociales? ¿Cómo puedes captar nuevos clientes? ¿Qué estrategias debes seguir? Todas estas preguntas tendrán respuesta en este nuevo módulo de marketing para entrenadores.

Este máster no es para ti si:

No tienes disposición a tomar acción y poner en práctica todos y cada uno de los conocimientos que te proporcionaremos y que ya han ayudado a cientos de alumnos.

No entiendes que los entrenadores y entrenadoras personales tienen un rol vital en nuestra sociedad como agentes de cambio y pueden ayudar a la creación de un mundo mejor.

No tienes ambición por seguir mejorando y ser un profesional que genere ingresos que no dependan exclusivamente de tu tiempo.

No eres una persona comprometida con sus objetivos y que está dispuesta a trabajar mucho y de manera determinada para conseguirlos.

Buscas resultados rápidos, ganar dinero sin importarte las personas a las que ayudas o no tienes claro la verdadera misión de tu profesión.

Este máster es para ti si :

Sientes que es tu momento, momento de mejorar, de dar de un paso al frente y desarrollarte al máximo como profesional con el respaldo de un título universitario de manos de la universidad del deporte en España, UCAM.

Eres un entrenador o profesional de la salud que realmente quiere cambiar el mundo, ayudando a miles de personas a mejorar su salud y su forma física y entienden que este Máster en Culturismo Natural es una herramienta increíble para que esto suceda.

Tomas tus propias decisiones, quieres aprender de los mejores y vas a comprometerte a darlo todo por aplicar los conocimientos del máster, con la determinación del que está dispuesto a conseguir sus objetivos.

Quieres saber que significa vivir del entrenamiento, entender como funciona este sector, buscas un plan de acción y como hacerlo de forma correcta y sin perder el tiempo, ni recursos por el camino

Eres consciente de que, para vivir del entrenamiento, poseer todos los conocimientos es sumamente importante. Debes controlar todas la variables sobre programación del entrenamiento, biomecánica, nutrición y psicología deportiva, pero además poseer conocimientos de marketing, que será la herramienta que te permitirá comunicar todos los conocimientos antes mencionados.

Calendario Académico

1 de May 2023
Apertura plazo matriculación
13 Oct 2023
Comienzo del curso
10 Feb 2024
Examen primer bloque
6 Abr 2024
Examen segundo bloque
8 Jun 2024
Examen tercer bloque
22 Jun 2024
Semana de recuperaciones
29 Jul 2024
Presentación TFM
Sep 2024
Expedición de títulos

Perfil del Alumno

Esta enseñanza se ha diseñado pensando especialmente en estudiantes y graduados en:

Plazas ya ocupadas de la II Edición del Máster en Culturismo Natural
¡Solicita admisión y obtén tu plaza!

¿Por qué estudiar este máster?

El deporte se profesionaliza cada vez más y desde ENFAF somos conscientes de las necesidades de los entrenadores y atletas del futuro. Esta ciencia, dedicada al estudio de la hipertrofia y la mejora de la composición corporal, es fundamental para desarrollar una preparación física y técnica adaptada a las condiciones de cada atleta.

El sector del culturismo natural está creciendo a pasos agigantados. Solo aquellos que se preparen y tengan la capacidad estratégica de adaptación a cada atleta conseguirán diferenciarse y hacerse un hueco en este sector en auge.

Director del máster

Eneko Baz

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)

-Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)

- Campeón del mundo en culturismo natural WNBF

- Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)

Profesorado

Eneko Baz

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)

-Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)

- Campeón del mundo en culturismo natural WNBF

- Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)

Fermín Sánchez

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM)

- Profesor interno de ENFAF

- Preparador profesional de atletas de powerlifting

- Preparador profesional de culturismo natural

Jordan Caporaletti

- Técnico superior en acondicionamiento físico

- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)

- Profesor ENFAF

- Profesor Experto Universitario en Biomecánica (UCAM - ENFAF)

Pablo Guevara

- Graduado en CAFyD y en Fisioterapia

- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)

- Profesor en ENFAF y otras formaciones

- Ponente en varios workshops sobre fuerza, biomecánica y dolor

Ibon Suberbiola

- Médico (nºcol 59277)

- Preparador físico especializado en culturismo natural

- Cofundador del equipo de culturismo natural ENFAF SMT

- Atleta de culturismo natural

Robert Usach

- Dr en Actividad Física y Deporte (UB)

- MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL)

- Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC

- Lic. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Maestría de Judo y deportes de combate (INEFC Lleida)

- Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas ICQP-OAA-01008

Javier Pizarro

- Dietista Nutricionista

- Entrenador personal

- Entrenador especialista en culturismo

- Terapeuta formado en: Osteopatía, Quiropraxis, Kinesiología

Carlos Hernández

- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UA)

- Máster en Fisiología Integrativa (UB)

- Doctorando en Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva (URJC)

- ISAK 1

Juanjo Martín

- Graduado en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos

- Antropometrista ISAK 2

- Especializado en Nutrición Deportiva, composición corporal, ayudas ergogénicas y rendimiento de fuerza

- Redactor de Life Pro Nutrition

Iván Alonso

- Psicólogo por la USAL

- Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAM)

- Atleta de Culturismo y Powerlifting

- CEO de Powerbuilding Oficial

- Atleta de culturismo natural

José Manuel Felices

- Médico/Radiólogo

- Doctorando en medicina

- Profesor/Docente en el grado de Medicina de la UCAM

- Autor de numerosos estudios científicos en el campo de la medicina

Víctor Vázquez

- Entrenador de Powelifting y Culturismo. CO-CEO RV Strength y RV Strength Gym

- Atleta de Powerlifting. 5 veces campeón de España powerlifting

- Co-autor El Método RV y "El inexplorado mundo de las barras especiales"

- Máster profesorado en UGR

Lucas Jurado

- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UGR)

- Máster en Actividad Física y Salud (UPO)

- Contratado predoctoral FPU en la UGR

- Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina

- Investigador en el Programa de Doctorado de Biomedicina en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud

Profesorado internacional invitado

Brad Schoenfeld

- PhD, CSCS-D, NCSA-CPT-D, FNSCA

- Uno de los mayores investigadores del mundo en el ámbito de la hipertrofia muscular

- Director del programa de grado: Human Performance and Fitness

- Assistant Editor-in-Chief: NSCA Strength and Conditioning Journal

Carlos Balsalobre Fernández

- Doctor en Ciencias del Deporte

- Profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid

- Entrenador de fuerza de atletas de alto rendimiento

- Creador de las aplicaciones My Jump, Runmatic & My Lift

Juanjo Moreno

- Preparador físico y fisioterapeuta de Carlos Alcaraz, nº1 Tenis ATP (Ganador de US Open y Wimbledon)

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

- Graduado en Fisioterapia

Preguntas frecuentes

Una vez que se llenan las plazas no hay posibilidad de volver a acceder al curso hasta la siguiente edición. 

Desde ENFAF procuramos que recibáis la mejor formación posible, centrándonos mucho en que entendáis todos los conceptos y resolviendo cada duda. Aún así, disponéis de 2 convocatorias de examen, además de varios ejemplos y test a lo largo del curso. En caso de suspender, solo habría que abonar la tasa de examen para presentarte a la siguiente convocatoria.

Son los estándares de educación que marca la Unión Europea y el Ministerio de España, esto quiere decir que es una formación de alta calidad (pasando así los controles necesarios para ello) y que concede titulación, como en este caso es el Experto Universitario. Además, la universidad emite un Certificado de Superación acreditando las competencias en dichas materias.