
Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer
El primer Máster creado pensando en las necesidades REALES de las mujeres (y no en enseñarte a entrenar glúteo)

Solicita información para obtener tu plaza
Disponible hasta en 12 cuotas sin intereses
Solicita ya tu plaza para la próxima convocatoria
Disponible hasta en 12 cuotas sin intereses
ECTS Avalados por la UEMC
Una Universidad referente en España
100% Online
Hazlo a tu ritmo y desde donde quieras
Acceso de por vida
A las actualizaciones y nueva evidencia científica
Solicita tu plaza ahora y consigue la Doble Certificación
Si accedes ahora a nuestro Máster podrás tener acceso a:
Nuestro Curso de Entrenador Personal.
Cualquier Experto Universitario que elijas.
Puede que te estés preguntando
¿Por qué elegir el Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer?
Algunas razones por las que nuestros Posgrados Universitarios tienen éxito año tras año.
Vanguardia
Este máster está impartido por referentes del sector del deporte femenino: nutricionistas de la selección española, investigadoras de las mejores universidades del mundo, atletas profesionales, mentoras en la FIFA, entrenadoras de atletas olímpicas etc.
Autoridad
Los posgrados universitarios de ENFAF se han colocado como referentes en el panorama internacional, siendo unos de los más demandados y logrando cubrir todas las plazas ofertadas. El sello ENFAF es reconocido en el mundo del fitness.
Excelencia
Contenidos avanzados en entrenamiento, fisiología femenina, nutrición, sistema hormonal, ciclo menstrual, embarazo… Te especializarás como entrenador/a para destacar en el sector del fitness.
Flexibilidad
Exámenes tipo test online y adaptados a tus necesidades. Deja atrás esos másteres donde te obligan a firmar asistencia y céntrate solo en los contenidos que podrás aplicar en el ámbito profesional.
Fiabilidad
El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos), lo que avala la calidad de la formación y que te concederemos una titulación al acabar.
Cercanía
Las plazas son limitadas. Esto asegura que tengas un contacto cercano tanto como con tus profesoras como con tus compañeros del Máster.
Desde la base hasta la cima
Plan de estudios del
Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer
Estas son las asignaturas que verás a lo largo del Máster
Introducción a la Mujer Deportista
Lucita Poblote
En este bloque introductorio, sentarás las bases de la fisiología y endocrinología femenina, esenciales para personalizar entrenamientos y planes nutricionales.
Estudiaremos el impacto de las hormonas en cada uno de los sistemas del cuerpo humano, y cómo cambia a lo largo de las etapas de la vida de la mujer, desde la pubertad hasta la menopausia.
Sumérgete en el mundo de la endocrinología femenina y descubre las fases del ciclo menstrual y su impacto en el rendimiento deportivo. Sabemos que el uso de anticonceptivos está a la orden del día, por lo que, además, tendrás un módulo completo que te brindará las claves para entender las consideraciones y posibles efectos de su uso en mujeres deportistas.
A partir de aquí, podrás también para identificar y diagnosticar los desórdenes hormonales más comunes en mujeres deportistas.
Dominar estos aspectos te permitirá ofrecer un enfoque integral y especializado en la salud y el rendimiento de las deportistas, mejorando significativamente su calidad de vida y rendimiento atlético.
Este conocimiento te permitirá optimizar el rendimiento y la salud de las deportistas, diferenciándote como un experto o experta en el campo.
Entrenamiento a la Mujer
Sandra Escolá, Sara Tabares y Esther Morencos
En este bloque de contenidos, obtendrás todos los conocimientos necesarios para entrenar a una mujer en cualquiera de las etapas de su vida. Comenzarás explorando la anatomía y función del suelo pélvico, aprendiendo estrategias y ejercicios específicos para fortalecerlo, mejorando el rendimiento y la salud de las mujeres.
Profundizarás en el en los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo y el postparto y aprenderás a adaptar los entrenamientos para mujeres embarazadas, asegurando su salud y seguridad antes y después de dar a luz.
Además estudiarás la fisiología del climaterio y la menopausia, y cómo afectan el rendimiento deportivo y la salud general. Aprenderás a adaptar el entrenamiento y la nutrición para mujeres que se encuentran en estas etapas. Este conocimiento te permitirá apoyar a las deportistas que ya se encuentran en las últimas etapas de su vida reproductiva, optimizando su rendimiento y bienestar.
Por último, desmitificarás creencias erróneas sobre el entrenamiento, la nutrición y la salud de la mujer deportista. Aprenderás a refutar mitos comunes, como el famoso “adaptar tu entrenamiento al ciclo menstrual”.
Pero no nos quedaremos en la ciencia y la teoría. Conocerás métodos educativos sobre salud menstrual que podrás incorporar para ayudar de una forma más personalizada e integral a las mujeres.
Nutrición para la Mujer Deportista
Gabriela Retana
En el bloque de nutrición, Gabriela Retana, nutricionista de la selección española de fútbol femenino, te brindará todos sus conocimientos acerca de las estrategias nutricionales en mujeres.
Por una parte, comprenderás en profundidad las etapas de la vida de la mujer, desde la pubertad hasta la menopausia, pasando por el embarazo y el postparto, los cambios fisiológicos que suceden, y cómo adaptar la nutrición a cada una.
Pero no nos quedaremos solo ahí, ya que, tras ello, analizaremos las necesidades nutricionales de las deportistas de resistencia, de deportes interválicos y de deportes de fuerza. Cada uno de estos módulos se centrará en las disciplinas deportivas correspondientes, enseñándote a adaptar las necesidades energéticas, de hidratación y de suplementación específicas para optimizar la salud y el rendimiento en cada una de ellas.
Este conocimiento te permitirá diseñar planes nutricionales efectivos y personalizados, ayudando a las deportistas a alcanzar su máximo potencial sea cual sea su disciplina. Por supuesto, también aprenderás a diseñar estrategias nutricionales avanzadas para la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular en mujeres. Además, aprenderás cómo mantener una salud metabólica óptima durante estos procesos.
Con este conocimiento, podrás diseñar planes nutricionales personalizados que mejoren la composición corporal, ayudando a las deportistas a alcanzar sus objetivos físicos y de rendimiento.
Trabajo fin de Máster
En el trabajo Fin de Máster aplicarás de manera práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del máster. Durante este proceso contarás con una tutora experta en la materia que te ayudará y guiará en todo el proceso, asegurando que el proyecto cumple con los estándares académicos requeridos y que se han asentado todos los conocimientos aprendidos en el Máster
1º Fisiología de la mujer
En este módulo, descubrirás las particularidades de la fisiología femenina, esenciales para personalizar entrenamientos y planes nutricionales. Aprenderás sobre hidratación, termorregulación y cambios fisiológicos a lo largo de la vida. Este conocimiento te permitirá optimizar el rendimiento y la salud de las deportistas, diferenciándote en este campo.
2º Endocrinología y consideraciones hormonales
Sumérgete en el mundo de la endocrinología femenina y descubre cómo las hormonas influyen en el rendimiento deportivo. Este módulo te proporcionará las herramientas para integrar consideraciones hormonales en programas de entrenamiento personalizados, mejorando así el rendimiento y bienestar de las deportistas.
3º Ciclo menstrual
En este módulo, comprenderás las fases del ciclo menstrual y su impacto en el rendimiento deportivo. Aprenderás a adaptar el entrenamiento a cada fase, optimizando el rendimiento y bienestar de las deportistas. Esta habilidad te permitirá diseñar programas de entrenamiento más efectivos y personalizados, a la par que seguros para las mujeres que los realicen.
4º Fertilidad
En este módulo explorarás los principales factores que influyen en la calidad ovocitaria, una pieza clave en la fertilidad femenina. Aprenderás a identificar alteraciones que pueden afectar este proceso y cómo estos desequilibrios impactan en la salud y el rendimiento deportivo. Este conocimiento te permitirá diseñar estrategias de entrenamiento y nutrición que favorezcan la fertilidad y el bienestar integral de las deportistas.
5º Amenorrea
En este módulo profundizarás en la fisiopatología y diagnóstico de la amenorrea, una alteración común en mujeres deportistas. Aprenderás a identificar sus causas, abordar su tratamiento desde una perspectiva multidisciplinar y comprender el impacto psicológico que puede tener en las afectadas. Este conocimiento te permitirá ofrecer un acompañamiento integral, sensible y efectivo a las deportistas que enfrenten esta condición.
6º SOP
En este módulo conocerás la fisiopatología y el diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico, una condición frecuente que puede afectar el rendimiento, la salud y la fertilidad de las mujeres deportistas. Aprenderás estrategias de abordaje desde el entrenamiento y la nutrición para mitigar sus efectos y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Este conocimiento te permitirá diseñar intervenciones personalizadas y efectivas.
7º Endometriosis
En este módulo explorarás la fisiopatología y diagnóstico de la endometriosis, una condición compleja que puede comprometer tanto la salud como el rendimiento de las mujeres deportistas. Aprenderás estrategias de abordaje para aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida, integrando el entrenamiento y la nutrición como herramientas de apoyo. Este conocimiento te permitirá ofrecer un acompañamiento empático y eficaz, adaptado a las necesidades específicas de cada mujer.
8º Método anticonceptivos
En este módulo conocerás los distintos tipos de métodos anticonceptivos y su impacto en la salud y el rendimiento de la mujer deportista. Analizarás sus efectos fisiológicos, ventajas y consideraciones clave para integrar esta información en programas de entrenamiento y asesoramiento. Este conocimiento te permitirá acompañar a las deportistas con una visión informada y respetuosa de sus decisiones reproductivas.
9º Embarazo y fertilidad
En este módulo profundizarás en la fisiología del embarazo y el parto, así como en la nutrición pre e intranatal y el papel de la lactancia en la salud de la madre y el bebé. También abordarás las técnicas de reproducción asistida y las implicaciones físicas y emocionales de los abortos. Este conocimiento te permitirá acompañar de forma integral a las mujeres deportistas en su camino hacia la maternidad, respetando sus tiempos, necesidades y circunstancias.
10º Menopausia
En este módulo explorarás la fisiología de la menopausia y los cambios hormonales que acompañan esta etapa. Aprenderás estrategias de abordaje desde el entrenamiento y la nutrición para mejorar la calidad de vida y el rendimiento deportivo de las mujeres menopáusicas. Este conocimiento te permitirá ofrecer un acompañamiento profesional, empático y adaptado a las necesidades de esta fase vital.
11º Embarazo
En este módulo profundizarás en los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo y cómo estos afectan el rendimiento deportivo. Aprenderás a adaptar los entrenamientos para mujeres embarazadas, asegurando su salud y seguridad. Además, serás capaz de diseñar programas de entrenamiento especializados, apoyando a las deportistas durante todas las etapas de su embarazo.
12º Suelo pélvico
En este módulo, explorarás la anatomía y función del suelo pélvico, comprendiendo su importancia crucial en el rendimiento deportivo femenino. Aprenderás estrategias y ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico, mejorando la estabilidad y el rendimiento de las deportistas. Este conocimiento te permitirá ofrecer entrenamientos más completos y personalizados.
13º Postparto
Este módulo te permitirá comprender la fisiología de la recuperación postparto y su impacto en el rendimiento deportivo. Aprenderás técnicas de rehabilitación física y estrategias para la readaptación al entrenamiento. Conocerás consideraciones especiales y estrategias de apoyo, permitiéndote ofrecer un enfoque sensible a las necesidades de las deportistas en el postparto, garantizando una vuelta segura y efectiva al deporte.
14º Climaterio y menopausia
En este módulo, explorarás la fisiología del climaterio y la menopausia, y cómo afectan el rendimiento deportivo y la salud general. Aprenderás a adaptar el entrenamiento y la nutrición para mujeres que se encuentran en estas etapas. Este conocimiento te permitirá apoyar a las deportistas que ya se encuentran en su , optimizando su rendimiento y bienestar.
15º Mitos comunes
En este módulo desmitificarás creencias erróneas sobre el entrenamiento, la nutrición y la salud de la mujer deportista. Aprenderás a identificar y refutar mitos comunes, ofreciendo información basada en evidencia. Este conocimiento te permitirá proporcionar asesoramiento preciso y confiable, ayudando a las deportistas a alcanzar su máximo potencial sin caer en falsas creencias.
16º Entrenamiento para mejora de la composición corporal
En este módulo aprenderás a diseñar programas de entrenamiento orientados a la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular en mujeres deportistas. Analizarás los factores que influyen en la composición corporal femenina y cómo optimizar el entrenamiento para lograr cambios sostenibles y saludables. Este conocimiento te permitirá ofrecer planes efectivos y personalizados, respetando la fisiología y objetivos individuales de cada mujer.
17º Menopausia
Este módulo te proporcionará una comprensión profunda de los cambios fisiológicos y las necesidades nutricionales durante la menopausia. Aprenderás estrategias nutricionales específicas y cómo la suplementación puede apoyar a las mujeres deportistas en esta etapa. Con este conocimiento, podrás ofrecer asesoramiento nutricional especializado, mejorando la salud y el rendimiento de las deportistas menopáusicas.
18º Embarazo
En este módulo aprenderás sobre las necesidades nutricionales específicas durante el embarazo. Descubrirás estrategias nutricionales para apoyar a las mujeres deportistas en estas etapas cruciales, asegurando su salud y rendimiento. Este conocimiento te permitirá diseñar planes nutricionales personalizados, optimizando la recuperación y el rendimiento de las deportistas.
19º Postparto
En este módulo aprenderás sobre las necesidades nutricionales específicas durante el postparto. Descubrirás estrategias nutricionales para apoyar a las mujeres deportistas en estas etapas cruciales, asegurando su salud y rendimiento.
20º Nutrición de la mujer deportista
En este módulo descubrirás las necesidades energéticas específicas para deportes de resistencia, y cómo mantener un balance óptimo de hidratación y electrolitos. Aprenderás sobre suplementación y estrategias nutricionales clave para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. Este conocimiento te permitirá diseñar planes nutricionales efectivos y personalizados, ayudando a las deportistas a alcanzar su máximo potencial en deportes de resistencia.
21º Suplementación
En este módulo explorarás los diferentes tipos de suplementos deportivos y su efectividad, con un enfoque en recomendaciones para un uso seguro y eficaz. Aprenderás sobre suplementación específica para mujeres deportistas, permitiéndote asesorar de manera precisa y personalizada. Este conocimiento te capacitará para optimizar el rendimiento y la salud de las deportistas, consolidándote como un experto en suplementación deportiva.
22º Nutrición para la mejora de la composición corporal
Este módulo te enseñará estrategias nutricionales avanzadas para la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular en mujeres deportistas. Además, aprenderás cómo mantener una salud metabólica óptima durante estos procesos. Con este conocimiento, podrás diseñar planes nutricionales personalizados que mejoren la composición corporal, ayudando a las deportistas a alcanzar sus objetivos físicos y de rendimiento.
23º Consideraciones especiales
En este módulo aprenderás a considerar el impacto de factores externos, como el estrés y el entorno, en la nutrición y el rendimiento deportivo. Este conocimiento te permitirá ofrecer un enfoque adaptado, mejorando la salud y el rendimiento de las deportistas. Recuerda que puedes marcar los pequeños detalles pueden marcar la diferencia.
24º Dietoterapia
En este módulo te adentrarás en la dietoterapia aplicada a la salud de la mujer deportista, con especial énfasis en el equilibrio metabólico. Estudiarás cómo adaptar la alimentación a las distintas etapas de la vida femenina —desde la adolescencia hasta la menopausia— y a diferentes condiciones fisiológicas. Este conocimiento te permitirá diseñar estrategias nutricionales terapéuticas y personalizadas que promuevan el rendimiento, la salud y el bienestar integral de las deportistas.
SI quieres más información sobre todos los módulos que componen este Máster,
contáctanos por Whatsapp
Solicita información para
el Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer
¿Te siguen quedando dudas?
Define si este Máster es para ti
Este Máster SÍ es para ti si:
Tienes claro que quieres mejorar tus conocimientos en entrenamiento, nutrición y salud enfocados en las particularidades específicas de las mujeres.
Eres consciente de la importancia de estudiar a la mujer como un sujeto con sus propias características dentro del mundo del deporte y la salud.
Sabes que hay una gran demanda de chicas que precisan de entrenadores expertos, por lo que adquirir estos conocimientos aumentará tu autoridad como entrenador.
No solo quieres formarte en los contenidos tradicionales sobre entrenamiento y nutrición, sino que quieres ir un paso más allá y adquirir conocimientos que no te cuentan en otras formaciones, sin perder tiempo ni recursos.
Quieres realizar una formación adaptada a la evidencia científica con el respaldo de un título universitario de manos de una universidad referente, además de tener acceso de por vida a todas las actualizaciones.
Tienes el compromiso necesario para poder hacer un máster que, aunque te permite ir a tu ritmo y hacerlo desde donde quieras, necesita que le dediques entre cuatro y seis horas semanales.
Este Máster NO es para ti si:
No puedes dedicar entre cuatro y seis horas semanales para ver los contenidos.
Te conformas con tener los conocimientos básicos y no quieres profundizar sobre los aspectos que te situarán como un entrenador con autoridad en el sector del fitness.
Crees que aprender estos contenidos es puro marketing para entrenadores y realmente no te servirá para mejorar los servicios que ofreces.
Piensas que las mujeres no tienen particularidades respecto a los hombres y deben hacerlo todo exactamente igual.
No tienes ningún tipo de formación relacionada con este tema. En ese caso te recomendamos que empieces por nuestro Curso de Entrenador Personal.
Quieres especializarte de forma exclusiva en entrenamiento y nutrición para la mejora de la composición corporal, en ese caso te recomendamos nuestro Máster de Culturismo Natural.
Con toda la oferta educativa que hay...
¿Por qué estudiar este Máster?
Te damos algunos motivos para ello:
El deporte está cada vez más profesionalizado y cada día son más mujeres las que deciden entrenar fuerza, por lo que destacarás del resto de entrenadores que no se actualizan.
Piensas que entrenar a una mujer es algo lioso debido a su entorno hormonal, peculiaridades… y necesitas adquirir esos conocimientos de forma estructurada y fiable para poder hacerlo de forma segura.
Nuestras profesoras no solo te enseñan a convertirte en un referente del sector del fitness, sino que ellas mismas son referentes en este sector.
Nuestras profesoras están comprometidas con enseñar con enseñar la teoría y la práctica del entrenamiento en la mujer porque nunca se ha dado tanto protagonismo a sus necesidades reales.
Nuestros profesores no te enseñan a vivir del entrenamiento, viven del entrenamiento
Profesores del Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer
Conoce a las personas que te guiarán en el camino
Lucía Aguado
Director de contenidos del Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer
Las mujeres no somos hombres pequeños.
Sin embargo, durante muchos años se nos ha tratado así en lo que al entrenamiento y la nutrición se refiere.
Es tras esa idea donde nace este Máster, que no solo tiene como objetivo convertirte en un referente dentro del mundo del entrenamiento, la nutrición y la salud en la mujer, sino que busca ser de concienciación y ayuda para todas las personas que quieran adentrarse en este mundo.
La falta de conocimiento en todo lo que rodea a la mujer puede conllevar, y de hecho conlleva, numerosos problemas. Y día a día nos encontramos con profesionales que bien por falta de formación o bien por puro desconocimiento acaban arruinando la carrera de muchas deportistas.
Y no, no te engañes más: perder el ciclo menstrual si eres deportista NO es algo normal.
Por este motivo, hemos querido crear el Máster que a nosotros nos hubiera gustado hacer en su día y en el que encontrarás toda la información necesaria para poder entrenar a mujeres de forma óptima y adaptada a sus necesidades reales.
Si quieres dar el paso que te diferencie del resto, ¡te espero dentro!
Lucía Aguado
- Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UCAM)
- Divulgadora científica en The Saiyan Kiwi con más de 1,5 millones de suscriptores en Youtube.
- Campeona del mundo en culturismo natural WNBF.
- CEO de The Saiyan Workout.
Cristina Salar
- Doctora en Fisioterapia
- Especializada en Uroginecología, Pediatría y Ejercicio Terapéutico
- Docente e investigadora
- Co-Directora de Corporal Control y Women Fisioterapia
Gabriela Retana
- Nutricionista en la Selección Española Absoluta Femenina de Fútbol.
- Farmacéutica y Dietista-Nutricionista.
- Máster en PNI (Psiconeuroinmunoendocrinología)
- Certificación ISAK de Antropometría.
Lucita Poblete
- CEO de Women Performance.
- Triatleta profesional y entrenadora de triatletas.
- Investigadora especialista en fisiología.
- Máster en Applied Sports Science.
Esther Morencos
- Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del deporte.
- Mentora del programa FIFA.
- Profesora y Vicedecana Universitaria (UFV).
- Preparadora Física Selección Española Femenina de Hockey Hierba.
Sara Tabares
- Máster en Fisiología del Ejercicio y en Actividad Física y Salud.
- Autora de libros sobre entrenamiento y mujer galardonados con premios nacionales.
- Investigadora y docente en varias universidades.
- Colaboradora de medios como El País o Cadena SER.
Ana Velasco
- Dietista-Nutricionista especializada en Culturismo Natural y Crononutrición.
- Máster en Alimentación, Nutrición y Metabolismo.
- Investigadora en el Centro de Investigación en Nutrición (Universidad de Navarra).
- Doctoranda en Nutrición Molecular y Metabolismo.
Yago Sánchez
- Graduado en CAFD.
- Culturista profesional.
- Experto en Biomecánica y programación del Entrenamiento.
- Preparador en Culturistas Naturales.
Álex Yáñez
- Doctor y Licenciado en Ciencias de la Act. Física y Deporte.
- Graduado en dietética y nutrición humana.
- Autor de dos libros sobre nutrición y suplementación.
- Nutricionista de deportistas olímpicos y profesionales
¿Necesitas dar un paso más?
A pesar de que nuestras formaciones sean online, sabemos la importancia que tiene contar con alguien que nos guíe.
En nuestras formaciones dispondrás de:
- Tutores especializados en la materia.
- Directos semanales.
- Resolución de dudas 1 a 1.
- Seguimiento mensual.
Por si fuera poco...
Aquí tienes los BONUS
que te llevarás si accedes al Máster AHORA
Curso de Entrenador Personal
(1970 EUROS)
Este curso te prepara para certificarte y ejercer de forma legal en menos de 12 meses, además de darte todas las bases necesarias para ser un entrenador personal que destaque frente a la competencia. Sin contenido de relleno.
Sé que muchos te han dicho que no puedes ser entrenador de forma legal si no tienes la carrera, pero existe una forma de conseguir tu certificado y ejercer de forma 100% legal. Y todo ello online, a tu ritmo y dedicando menos de 30 minutos al día. Además, tus profesores no solo serán académicos, sino que serán los mejores referentes en el mundo de entrenamiento personal.
Expertos Universitarios
(1590 EUROS)
En el caso de que ya seas entrenador o entrenadora o directamente no te interese el Curso de Entrenador, podrás tener acceso a cualquiera de nuestros Expertos Universitarios. Estos posgrados te harán especializarte en una rama concreta del mundo del entrenamiento para poder diferenciarte de tu competencia.
Plantilla completa para Entrevista y Cuestionario de Valoración Inicial
Cuenta con datos físicos, de rendimiento físico y entrenamiento, aspectos emocionales y nutricionales y toda la información necesaria para que puedas abordar cualquier tipo de situación. Cada apartado tiene una explicación de los motivos por los que es importante tener en cuenta esa información y una guía completa de las preguntas extra que deberías hacerle a tu clienta en función las respuestas que te dé.
En esta plantilla han participado más de 10 profesionales expertos en el entrenamiento y nutrición enfocados en la mujer. Por si fuera poco, junto a la plantilla recibirás un vídeo completo con el paso a paso para hacer una entrevista y cuestionario de valoración inicial y aprenderás a convertir las respuestas a esas preguntas en acciones concretas para ayudar a esas mujeres.
Curso de Nutrición Deportiva para la Mejora de la Composición Corporal
Hacer dietas de forma que se adapten a las necesidades de cada paciente es todo un arte, pero con este BONUS dispondrás de un curso concreto para especializarte en Nutrición Deportiva y Mejora de la Composición Corporal.
Además, en el curso aprenderás todo lo que debes saber sobre los macronutrientes, tendrás un apartado específico para saber pautar de forma óptima la suplementación y verás ejemplos reales de dietas en deportistas que quieren ganar masa muscular o perder grasa.
El profesor de este Curso es nada más y nada menos que Álex Yáñez, nutricionista de atletas olímpicos y futbolistas profesionales como Alexia Putellas, que ha sido dos veces la mejor jugadora del mundo de fútbol.
Curso de “Biomecánica sin Fórmulas”
Con este curso aprenderás cosas como:
Conceptos clave de biomecánica explicados de manera sencilla (torque, brazos de momento, perfiles de resistencia, etc.)
Cómo la resistencia varía según el equipo que uses (peso libre, máquinas, poleas, gomas…).
Cómo funcionan las máquinas y por qué su diseño afecta el entrenamiento.
Tipos de transmisión, poleas y resistencias variables aplicadas al gimnasio.
Cómo sustituir un ejercicio por otro similar en el gimnasio (y cuáles parecen iguales pero no lo son).
Curso “Ciencia sin bata”
Con este curso aprenderás todo lo que debes saber para analizar e interpretar estudios científicos como un experto“. 1Un buen entrenador sabe: Investigar, contrastar y tomar decisiones informadas. Con este curso podrás hacer cosas como: buscar estudios relevantes de forma eficiente, interpretar datos y extraer conclusiones útiles, aplicar la evidencia científica, evitar los mitos y la desinformación y conocer la pirámide de estudios científicos.
Este BONUS es la llave maestra para conquistar cualquier tesoro, ya que te abrirá las puertas para estar constantemente actualizado a la última evidencia científica y ser de los primeros profesionales en adaptarse a los nuevos descubrimientos.
Curso Marketing para Profesionales de la Salud
Para destacar en el mundo de la salud no solo basta con ser bueno, también hay que saber proyectar la autoridad de cara a los futuros clientes. Aplicando los contenidos que aprenderás en estos tres cursos no solo conseguirás aumentar el número de clientes, sino que te enseñaremos también a escalar tu negocio para que puedas aumentar tu facturación sin comprometer tu tiempo o a conseguir tus primeros clientes en el caso de que todavía no los tengas.
Cuando termines de ver estas clases sabrás la importancia de construir una marca personal para que tus servicios sean exclusivos y cómo hacerlo, el secreto para utilizar las redes sociales para atraer clientes sin ser un esclavo y la forma más efectiva de fidelizar a tus clientes actuales.
200 Ejercicios para dejar de improvisar en el Gimnasio
En estos vídeos podrás ver: la ejecución correcta del ejercicio, el rango de repeticiones recomendado y la dificultad que tiene. Esto te facilitará la tarea a la hora de programar los ejercicios a tus clientas.
PROMOCIÓN LANZAMIENTO
Master en Entrenamiento,
Nutrición y Salud en Mujer
4900 €
320 € / MES
Disponible hasta en 12 meses sin intereses
O en un pago único de 3850 €
Solicita tu plaza ahora y llévate acceso a todos los BONUS
¿Aún tienes dudas?
Preguntas frecuentes
Quizá te quede alguna duda después de leer toda esta página
¿Puedo acceder al Máster más adelante?
Las plazas de nuestro máster se cierran cuando ocurre una de estas dos cosas:
- Se llenan todas las plazas.
- Comienza la edición.
En los dos años anteriores se han cerrado las plazas antes de que comenzara la edición, ya que se han cubierto todas las plazas. Así que puedes jugártela a quedarte sin plaza en octubre o puedes solicitar tu plaza ahora.
¿Tendré título al acabar?
Sí, cuando finalices el Máster tendrás dos títulos:
Por un lado una titulación de Máster expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 60 créditos ECTS, que son los créditos que se te convalidan.
Y por otro lado obtendrás un Título Profesional de ENFAF.
¿Y si no puedo terminarlo este año?
En el caso de que comiences tu Máster y no puedas terminarlo este año, se te reservará la plaza para el año que quieras terminar de cursarlo.
¿Qué pasa si suspendo?
Desde ENFAF procuramos que recibáis la mejor formación posible, centrándonos mucho en que entendáis todos los conceptos y resolviendo cada duda.
Aún así, disponéis de 2 convocatorias de examen, además de varios ejemplos y test a lo largo del curso. En caso de suspender, solo habría que abonar la tasa de examen para presentarte a la siguiente convocatoria.
¿Si no soy graduado podré obtener mi título?
Sí, pero en ese caso el título que obtendrás será distinto a las personas que sí que hayan cursado algún grado.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos y te responderemos a todas las cuestiones que tengas.
¿Es un Máster oficial?
Nuestro Máster es un Máster propio, y está avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, además de otorgarte créditos ECTS válidos a nivel europeo.
Pero no es un Máster oficial, ya que para eso habría que ceñirse al contenido que pide el ministerio, que está muy lejos de lo que buscamos impartir en ENFAF y de nuestra filosofía de enseñanza, aunque esto no significa que no sea un Máster válido ni reconocido.
SI necesitas más información, contáctanos por Whatsapp