Fondo líneas en diamante

Máster en Nutrición Clínica Aplicada a Patologías, Endocrinología y Salud

Fondo líneas
Logos ENFAF UECM

Disponible hasta en 12 cuotas sin intereses

Una Universidad referente en España

Hazlo a tu ritmo y desde donde quieras

A las actualizaciones y nueva evidencia científica

Puede que te estés preguntando

¿Por qué elegir ENFAF?

Algunas razones por las que nuestros Posgrados Universitarios tienen éxito año tras año

1

Este máster está impartido por referentes del sector de la nutrición clínica: endocrinólogos, nutricionistas de atletas y futbolistas de élite, psicólogos especialistas en TCA y expertos en cada una de las patologías más comunes. 

2

Los posgrados universitarios de ENFAF se han colocado como referentes en el panorama internacional, siendo unos de los más demandados y logrando cubrir todas las plazas ofertadas. El sello ENFAF es reconocido en el mundo del fitness y la salud. 

3

Contenidos avanzados en nutrición clínica, patologías, sistema hormonal, suplementación avanzada… Te especializarás para destacar en el sector del fitness. 

4

Exámenes tipo test online y adaptados a tus necesidades. Deja atrás esos másteres donde te obligan a firmar asistencia y céntrate solo en los contenidos que podrás aplicar en el ámbito profesional.

5

El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos), lo que avala la calidad de la formación y que te concederemos una titulación al acabar.

6

Las plazas son limitadas. Esto asegura que tengas un contacto cercano tanto como con tus profesoras como con tus compañeros del Máster. 

Solicita tu plaza ahora y consigue la Doble Certificación

Estas son las asignaturas que verás a lo largo del Máster

En esta asignatura sentarás los cimientos fundamentales de la nutrición clínica. Aprenderás cómo influye la alimentación en cada etapa de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez, y descubrirás el papel de los macronutrientes, la fibra, el agua y los micronutrientes más allá de las calorías. Conocerás distintos enfoques dietéticos, como el ayuno intermitente, la dieta cetogénica o la dieta mediterránea, y aprenderás a personalizar planes desde una perspectiva clínica. Además, adquirirás herramientas para la consulta, como la anamnesis, la historia dietética o la antropometría, dominando tanto el formato presencial como online.

0:00 / 0:00

SI quieres más información sobre todos los módulos que componen este Máster,
contáctanos por Whatsapp

que estudiar para ser entrenador
Formulario - Máster en Nutrición Clínica Aplicada a Patologías, Endocrinología y Salud
que estudiar para ser entrenador
Formulario - Máster en Nutrición Clínica Aplicada a Patologías, Endocrinología y Salud

Te damos algunos motivos para ello:

Álex Yáñez

Director de contenido

Los pacientes no vienen a consulta solo con hambre. Vienen con síntomas, diagnósticos, etiquetas médicas… y muchas veces, sin soluciones claras.

A lo largo de los años, he tenido la suerte de trabajar con algunos de los mejores deportistas del mundo: atletas olímpicos, futbolistas como Marcos Llorente o Alexia Putellas, equipos de élite como Morabanc Andorra... Pero también con cientos de personas “anónimas” que comparten algo en común: su salud depende de una nutrición bien planteada.

Este máster nace con una idea clara: formar a profesionales que sepan tratar de verdad. Que no se queden en el "reparto de macros", sino que entiendan qué pasa en un cuerpo con SIBO, con hígado graso, con SOP, con colitis ulcerosa, con resistencia a la insulina, con ansiedad o con amenorrea. Profesionales que interpreten analíticas, suplementen con criterio y tomen decisiones clínicas reales.

Llevamos años viendo cómo se banaliza la nutrición. Y por eso hemos construido el máster que a mí me hubiera encantado cursar cuando empecé: clínico, riguroso, basado en evidencia, y sobre todo, útil en consulta.

Si tú también crees que la salud no se improvisa y que la nutrición es una herramienta terapéutica poderosa...

Te veo dentro.

Conoce a las personas que te guiarán en el camino

Álex Yáñez

Álex Yáñez

Doctor y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y graduado en Dietética y Nutrición Humana. Nutricionista de deportistas olímpicos, futbolistas como Marcos Llorente o Alexia Putellas y equipos ACB como Morabanc Andorra. Autor de los libros Compra bien, vive mejor y Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida, es profesor en todas las formaciones de ENFAF.

Ver más
Miriam Herranz

Miriam Herranz

Dietista-nutricionista y graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (URL - Blanquerna), máster en Nutrición Clínica y Deportiva (UI1). Forma parte del servicio de Endocrinología y Nutrición del Consorci Sanitari Alt Penedès Garraf, donde integra nutrición y ejercicio en el abordaje clínico. Con experiencia en proyectos de salud pública como la Gasol Foundation, aporta a ENFAF una visión práctica y basada en evidencia.

Ver más
Edgar Barrionuevo

Edgar Barrionuevo

Doctorando en Nutrición (FUNIBER) y Máster en Nutrición y Salud por la Universidad de Valencia, con doble Máster en Psiconeuroinmunoendocrinología. Fundador y director de PURE CÓRPORE, es un referente en salud integrativa y nutrición funcional con más de 20 años de experiencia clínica. Autor y ponente internacional, en ENFAF aporta una visión práctica y transformadora de la salud y el bienestar.

Ver más
Paula Ellis

Paula Ellis

Psicóloga especializada en salud y deporte (UAB) y máster en Dirección de Entidades Deportivas (EFAD), con formación en Nutrición, Farmacología y Suplementación (UB). CEO de MyFitLife, plataforma de salud integral, combina su experiencia en multinacionales de nutrición deportiva con su trayectoria como competidora en fitness bikini. En ENFAF comparte su enfoque global sobre el bienestar físico y mental aplicado al rendimiento y la salud.

Ver más
Antelm Pujol

Antelm Pujol

Médico endocrino y Máster en Medicina y Nutrición Clínica, especializado en pérdida de grasa y salud metabólica. Investigador en la UNIR y en el Consejo Superior de Deportes, combina su experiencia clínica con la práctica deportiva y la formulación de suplementos. Excompetidor de culturismo natural, aporta una visión médica y aplicada al rendimiento y la preparación de atletas.

Ver más
Víctor Bravo

Víctor Bravo

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición (Hospital Universitario Torrecárdenas) y divulgador científico. Combina su labor clínica con la dirección de Academia Diabetes Online, donde promueve la educación en salud y el cambio de hábitos en pacientes con obesidad y diabetes. Autor del libro Maldito Azúcar (Grijalbo, 2025), aporta en ENFAF una visión médica, práctica y empática sobre el abordaje nutricional de las enfermedades metabólicas.

Ver más
Berta Pedreño

Berta Pedreño

Médico especializada en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). Atiende patologías digestivas, hormonales y autoinmunes desde una visión global cuerpo-mente. Divulgadora y autora de PNIE: la ciencia que lo conecta todo (2025), combina práctica clínica, docencia y comunicación científica.

Ver más
Anna Nadal

Anna Nadal

Fisioterapeuta colegiada (col. 9895) y dietista acreditada (ASNADI 2359), máster en Nutrición Clínica y Deportiva, Fisiología del Ejercicio y Psiconeuroinmunología. Especialista en ejercicio aplicado a patologías y rehabilitación deportiva, forma parte del equipo clínico del Institut Xevi Verdaguer y del Culinary Institute of Barcelona. En ENFAF aporta su enfoque integrador sobre salud, nutrición y movimiento.

Ver más
Lidia Artero

Lidia Artero

Dietista-nutricionista y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especializada en nutrición clínica, deportiva y digestiva. Máster en Nutrición y Dietética (FUNIBER) y con formación en patologías digestivas y nutrición naturista, desarrolla su labor en el Hospital Sant Joan de Déu, la Clínica Sant Josep y su consulta privada. En ENFAF aporta una visión integral que une alimentación, movimiento y salud.

Ver más
Robert Usach

Robert Usach

Doctor en Actividad Física y del Deporte, especialista en Biomecánica Aplicada a la Hipertrofia y Director de Contenidos de ENFAF. Con más de veinte años de experiencia en investigación, docencia y entrenamiento, ha desarrollado su labor en universidades y centros de alto rendimiento, uniendo ciencia, práctica y gestión para formar a los futuros profesionales del deporte y la salud.

Ver más
Cristina Sánchez

Cristina Sánchez

Oncóloga médica con amplia experiencia clínica, investigadora y docente, especializada en oncología integrativa. Combina la medicina convencional con estrategias de nutrición, ejercicio y salud de precisión para el abordaje del cáncer. Coautora del libro Oncología Integrativa y colaboradora en Innumed (Madrid), en ENFAF comparte su visión científica y humana sobre la relación entre nutrición y oncología.

Ver más
Walter Suárez

Walter Suárez

Fisioterapeuta e investigador especializado en obesidad y diabetes, con más de 15 años de experiencia clínica. Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla e investigador asociado en la Universidad Pablo de Olavide, forma parte del grupo de trabajo de Ejercicio Físico y Obesidad de la SEEDO. En ENFAF aporta una visión científica y aplicada sobre el papel del ejercicio en el tratamiento de la obesidad y las enfermedades metabólicas.

Ver más
Alba Barbero

Alba Barbero

Dietista-nutricionista y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UdL), máster en Nutrición Deportiva y Composición Corporal (ICNS) y especialista en salud hormonal y psiconeuroinmunología clínica. Combina la docencia y la divulgación con su labor clínica en PNI Medic Lleida, aportando una visión integral que conecta la alimentación, la fisiología y las emociones.

Ver más
José Manuel Felices

José Manuel Felices

Médico especialista en Radiodiagnóstico, doctorando en Medicina y Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica. Profesor en el Grado de Medicina de la UCAM y autor de diversos estudios científicos en el ámbito médico, destaca por su capacidad para conectar la anatomía con la práctica clínica y el entrenamiento. En ENFAF imparte docencia en el Máster de Composición Corporal y Culturismo Natural.

Ver más
Borja Jiménez

Borja Jiménez

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, máster en Urgencias y Emergencias (UMH) y en Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento (AMIR). Combina su labor asistencial en urgencias hospitalarias con la práctica en clínicas médico-estéticas, aplicando técnicas avanzadas de regeneración y salud preventiva. En ENFAF aporta una visión médica integral que une nutrición, clínica y estética desde la evidencia científica.

Ver más

si estudias este Máster en Nutrición Clínica:

Imagen de los Tutores

¿Necesitas dar un paso más?

A pesar de que nuestras formaciones sean online, sabemos la importancia que tiene contar con alguien que nos guíe.

En nuestras formaciones dispondrás de:

  • Tutores especializados en la materia.
  • Directos semanales.
  • Resolución de dudas 1 a 1.
  • Seguimiento mensual.

4900€

Disponible hasta en 12 meses sin intereses
O en un pago único de 3850€

- Curso Entrenador personal
- Experto Universitario que elijas

No lo decimos nosotros, lo decís vosotros

Quizá te quede alguna duda después de leer toda esta página

¿Puedo acceder al Máster más adelante?

Las plazas de nuestro máster se cierran cuando ocurre una de estas dos cosas:

  • Se llenan todas las plazas.
  • Comienza la edición.

Así que puedes jugártela a quedarte sin plaza en octubre o puedes solicitar tu plaza ahora.

¿Tendré título al acabar?

Sí, cuando finalices el Máster tendrás dos títulos:

Por un lado una titulación de Máster expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 60 créditos ECTS, que son los créditos que se te convalidan.

Y por otro lado obtendrás un Título Profesional de ENFAF.

¿Y si no puedo terminarlo este año?

En el caso de que comiences tu Máster y no puedas terminarlo este año, se te reservará la plaza para el año que quieras terminar de cursarlo.

¿Qué pasa si suspendo?

Desde ENFAF procuramos que recibáis la mejor formación posible, centrándonos mucho en que entendáis todos los conceptos y resolviendo cada duda.

Aún así, disponéis de 2 convocatorias de examen, además de varios ejemplos y test a lo largo del curso. En caso de suspender, solo habría que abonar la tasa de examen para presentarte a la siguiente convocatoria.

¿Si no soy graduado podré obtener mi título?

Sí, pero en ese caso el título que obtendrás será distinto a las personas que sí que hayan cursado algún grado. 

Si tienes alguna duda puedes escribirnos y te responderemos a todas las cuestiones que tengas.

¿Es un Máster oficial?

Nuestro Máster es un Máster propio, y está avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, además de otorgarte créditos ECTS válidos a nivel europeo.

Pero no es un Máster oficial, ya que para eso habría que ceñirse al contenido que pide el ministerio, que está muy lejos de lo que buscamos impartir en ENFAF y de nuestra filosofía de enseñanza, aunque esto no significa que no sea un Máster válido ni reconocido.

SI necesitas mas información, contáctanos por Whatsapp