Bikini fitness: claves y consejos en culturismo natural
¿Qué es ser bikini fitness? ¿Ponerse un bikini siendo fitness?. Pues, literalmente, salir mamadísima a un escenario con un bikini. Pero va mucho más allá. Bikini Fitness es una categoría de culturismo, presente en la WNBF, entre otras federaciones.
La categoría trata de una competición de modelos en bañador. Tiene origen en la búsqueda de la estética y la belleza, feminidad y forma física atractiva. Se diferencia de otras categorías (Figure, Fit Body o culturismo) en que no se busca un físico extremadamente musculado o definido. Busca equilibrio, un cuerpo estéticamente compensado, con cierto desarrollo muscular (especialmente glúteos y hombros) y un porcentaje de grasa bajo.
Criterios de competición bikini fitness.
Una chica bikini fitness debe presentar un físico acorde a los criterios que piden los jueces en competición. Estos criterios son varios y se realizan en dos rondas. Primero se evalúan los aspectos relacionados con el físico. Hombros redondos, abdomen definido, que se aprecien ligeras líneas en las piernas y, por último, unos glúteos fuertes.
Como comentábamos antes, físicos muy definidos, demasiado musculados o con mucha vascularidad se penalizan. En la segunda ronda se fijan más en la puesta en escena y el “pack” completo de las competidoras. La presentación, el tinte, el bikini, el pelo, maquillaje… Puedes seguir leyendo estos criterios y más en la página oficial de la WNFB. Página oficial WNBF
¿La categoría bikini fitness es para ti?
Sabiendo lo que piden los jueces parece fácil encajar en la categoría, ¿verdad?. Tienes que centrarte en tener un físico con poca grasa corporal y glúteos y unos hombros fuertes. Si ese es el físico que hay que presentar en competición, habrá que entrenar para conseguirlo. El entrenamiento de una bikini fitness debe ser completo, pero sobre todo enfatizando el trabajo de glúteos y hombro. Además, es necesario una correcta selección de ejercicios y ajustar las variables de entrenamiento para enfatizar los grupos musculares concretos. Te dejamos un enlace donde podrás ver nuestros artículos sobre la mejor elección de ejercicios.
Aún así es posible que según tu estructura no encajes en la categoría. Una cintura estrecha, cierta amplitud clavicular, y un glúteo prominente son factores genéticos que facilitarán que el físico encaje en la categoría.
Si tu físico tiende a ser más grande, con mayor facilidad para desarrollar masa muscular, y el tren superior destaca más que el tren inferior, puede que encajes más en Figure. Es decir, la categoría no la escoges tú, sino que la categoría te escoge a ti, por tu estructura y anatomía. Una vez sabes en qué categoría encajas, sólo te queda trabajar en resaltar aquello que piden los jueces.
¿Cómo tienes que entrenar?
100 series de glúteos a la semana y listo, ¿no?. Bueno, quizá esa no sea la mejor forma. Los principios del entrenamiento son los mismos para todo el mundo. Si quieres enfatizar lo que se pide en la categoría tendrás que hacer una selección de ejercicios enfocada a los glúteos y hombros. Deberás destinar mayor volumen de entrenamiento a estos grupos musculares y por lo tanto dándoles más frecuencia semanal. Pero no te vuelvas loca, esto no significa que sólo tengas que hacer patadas de glúteo y elevaciones laterales.
Para un buen desarrollo de estos grupos musculares tienes que entrenar con los mismos principios de entrenamiento que los demás, dándoles más énfasis. Por ejemplo, entre los ejercicios enfocados a los glúteos tienes que considerar introducir variantes de sentadilla. Bisagras de cadera (como peso muerto rumano, extensiones en banco, hip thrust), sentadilla búlgara/zancadas, patadas de glúteo, abducciones en máquina son una buena opción. Fíjate que algunos son ejercicios más grandes (involucran más grupos musculares) y otros más analíticos. También es importante que te fijes en que algunos trabajan en estiramiento y otros en acortamiento, para no trabajar la misma parte una y otra vez. Te dejo esta infografía hecha por Eneko para aclararlo un poco.
A su vez, esta selección de ejercicios va a definir el rango de repeticiones y la intensidad, así como el volumen que tenemos que destinar a cada ejercicio. En general, sabemos que entre 12-20 series por grupo muscular a la semana es un volumen moderado. Por otro lado, entre 20 y 25 podríamos considerarlo alto. Tienes que moverte entre esos rangos, y por lo tanto, jugar con la frecuencia de entrenamiento según el volumen que escojas. Te dejo una ilustración, por si pudiera ayudarte.
¿Cómo buscar un preparador para competir?
Es entonces cuando toca ponerte manos a la obra con el entrenamiento. Pero, quizá, si no sabes cómo hacer todo esto, tendrás que buscar un preparador que tenga cierta experiencia y pueda asesorarte. La experiencia no lo es todo, pero sí importante. Por tanto, te recomendamos fijarte en que todo lo que hagas (tanto entrenamiento como alimentación) tenga una base teórica. Esto es mucho más importante, a la hora de buscar un preparador, que pensar en el palmarés o cierta experiencia competitiva. Siempre ponemos el mismo ejemplo, lo entenderás mejor. Si tuvieras que elegir a un entrenador de fútbol… ¿elegirías a Guardiola o a Messi?. Messi es considerado uno de los mejores futbolistas… pero aquí el futbolista eres tú. Quieres a un Guardiola en tu vida, no a un Messi. ¡Escoge bien! y ten cuidado, es la era de la información, y no todo es oro lo que reluce.
Para tener un cierto criterio, antes de elegir un buen preparador, quizá lo que necesitas es formarte por tu cuenta hasta cierto punto. Así podrás elegir mejor y saber quién te está vendiendo humo y quién no.
Quizás te pueda interesar la masterclass que tenemos en el Hiperthropy Online Tour, sobre gluteología o alguna otra. Por ello, te dejamos aquí abajo un botón para que entres e investigues que nuestra formación puede hacer por ti.
Autor: Fermín Sánchez
- @ferminsfdez
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Miguel Hernández)
- Profesor interino de ENFAF
- Entrenador de powerlifting y culturismo (Entrenador de atletas internacionales)