Giuseppe Rizza

Giuseppe Rizza

  • Entrenador de atletas de alto rendimiento y docente en el Experto en Preparación Física para MMA y Deportes de Combate

Biografía de Giuseppe Rizza

Giuseppe Rizza es entrenador de atletas de alto rendimiento especializado en deportes de combate. Colabora con la Escuela Nacional de Fuerza, Acondicionamiento y Fitness (ENFAF), donde imparte una masterclass dentro del Experto en Preparación Física para MMA y Deportes de Combate. En esta formación asesora a estudiantes y profesionales sobre cómo integrar la preparación física en disciplinas como el MMA, el jiu-jitsu o el kickboxing.

Metodología y enfoque de trabajo

Su metodología se basa en los principios de fuerza y acondicionamiento (Strength & Conditioning, S&C), entendiendo que la preparación física complementa al entrenamiento técnico. Un buen programa de S&C mejora la resistencia a las lesiones, la estabilidad articular y la movilidad; además, ayuda a desarrollar la capacidad cardiovascular y anaeróbica que necesitan los deportistas para soportar sucesivos asaltos.

Rizza comparte esta visión e insiste en que la combinación de ejercicios de fuerza, potencia y agilidad permite a los atletas moverse mejor, golpear más fuerte y recuperarse antes. Su enfoque incluye sprints, pliometría y levantamientos olímpicos para desarrollar potencia; entrenamiento aeróbico y anaeróbico para mejorar la resistencia; y sesiones de movilidad y estabilidad para prevenir lesiones.

Prevención de lesiones cervicales

El entrenador también subraya la importancia de la prevención de lesiones cervicales. En los deportes de contacto, la fuerza del cuello es clave para evitar daños por impactos. Fortalecer la musculatura cervical ayuda a absorber mejor los golpes y reduce el riesgo de lesiones en la columna.

En disciplinas de agarre como el grappling, un cuello fuerte mejora la postura, dificulta que los adversarios rompan la defensa y protege frente a estrangulamientos. Rizza incorpora rutinas específicas de entrenamiento de cuello, como neck bridges, flexiones cervicales con banda elástica o trabajo con arnés, que fortalecen el esternocleidomastoideo, el trapecio y los flexores cervicales.

Enseñanza y filosofía de entrenamiento

En sus clases, Rizza destaca la importancia de la periodización y la individualización del entrenamiento. Cada atleta presenta características y necesidades distintas —edad, nivel técnico, historial de lesiones—, por lo que es necesario ajustar volúmenes y cargas para progresar de forma segura.

Para él, la preparación física es una herramienta que complementa, no sustituye, al trabajo técnico. Por ello, anima a equilibrar el número de sesiones de S&C con los entrenamientos de artes marciales y aconseja mantener hábitos de recuperación como el descanso, la alimentación equilibrada y el control del estrés.

Información adicional

Rizza comparte contenidos sobre fuerza y acondicionamiento en su perfil de Instagram. Su labor se centra en divulgar estrategias de entrenamiento basadas en la evidencia y en formar a futuros preparadores físicos para que comprendan que el alto rendimiento depende tanto de la técnica como de la capacidad física y la prevención de lesiones.