Máster
Plazas Limitadas
100% Online
Título de Máster
60 ECTS
¿Qué hace a este máster único?
El primer y único máster sobre mejora de la composición corporal y culturismo natural. Contenido 100% online
El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos)
El equipo docente está conformado por los mejores investigadores, preparadores, atletas y divulgadores nacionales e internacionales
El sello UCAM es sinónimo de excelencia deportiva, contando con deportistas como Mireia Belmonte, Saúl Craviotto o Lydia Valentín
Domina todas las áreas del entrenamiento y alcanza los objetivos de la mejora de la composición corporal (pérdida de grasa y ganancias de masa muscular) de tus clientes y atletas amateur/profesionales
Plazas limitadas, estableciendo así un contacto cercano con los alumnos a través de nuestro campus virtual.
Calendario Académico
Plan de Estudios
Estas son las asignaturas que verás a lo largo del máster:
Salidas profesionales
- Entrenador especialista en biomecánica y selección de ejercicios
- Entrenador especialista en gestión de variables y programación del entrenamiento
- Especialista en nutrición para la mejora de la composición corporal (pérdida de grasa y ganancia de masa muscular)
- Entrenador especialista en nutrición y entrenamiento para atletas veganos
- Entrenador especialista en puesta a punto y culturismo natural
Director de contenidos
Eneko Baz
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)
-Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
- Culturista Natural Profesional (WNBF)
- Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)
Profesorado
Carlos Alix
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM)
- Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
- Doctorando en Ciencias del Deporte (UAM)
- Investigador científico con artículos publicados y revisados en revistas científicas de alto impacto
Pablo Jiménez
- Graduado en CAFD por la UV (premio extraordinario)
- Dietista (mejor expediente)
- Máster en rendimiento físico deportivo (UPO)
- Doctorando en Ciencias del Deporte (UV)
Sergio M Coach
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UAH)
- Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
- Certificado entrenador (NSCA - CTP)
- Profesor ENFAF y diversas formaciones
Jordan Caporaletti
- Técnico superior en acondicionamiento físico
- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)
- Profesor ENFAF
- Profesor Experto Universitario en Biomecánica (UCAM - ENFAF)
Henar González
- Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UVa)
- Máster Oficial en Nutrición Deportiva (UCAM)
- Máster Oficial en Formación del profesorado (UMU)
- Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Tech)
Ibon Suberbiola
- Médico (nºcol 59277)
- Preparador físico especializado en culturismo natural
- Cofundador del equipo de culturismo natural ENFAF SMT
- Profesor en ENFAF
- Atleta de culturismo natural
Jose Manuel Felices
- Médico/Radiólogo
- Doctorando en medicina
- Profesor/Docente en el grado de medicina en la UCAM
- Autor de numerosos estudios científicos en el campo de la medicina
Juanjo Martín
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Antropometrista ISAK 2
- Especializado en Nutrición Deportiva, composición corporal, ayudas ergogénicas y rendimiento de fuerza
- Redactor de Life Pro Nutrition
Lucas Jurado
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UGR)
- Máster en Actividad Física y Salud (UPO)
- Contratado predoctoral FPU en la UGR. Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina
- Investigador en el Programa de Doctorado de Biomedicina en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud
Salvador de Gracia
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UVa)
- Máster Oficial en investigación Biomédica con Especialización en Síndrome Metabólico y Envejecimiento (UIB)
- Experiencia en el ámbito clínico con pacientes renales (HSLL, HUSE)
- Especializado en nutrición digestiva, divulgador en RRSS y dietista-nutricionista presencial y online
Pablo Guevara
- Graduado en CAFyD y en Fisioterapia
- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)
- Profesor en ENFAF y otras formaciones
- Ponente en varios workshops sobre fuerza, biomecánica y dolor
Carlos Hernández
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UA)
- Máster en Fisiología Integrativa (UB)
- Doctorando en Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva (URJC)
- ISAK 1
Luis Javier Pizarro
- Dietista Nutricionista
- Entrenador personal
- Entrenador especialista en Culturismo
- Terapeuta formado en: Osteopatía, Quiropraxis, Kinesiología
Rubén Castro
- Entrenador de Powerlifting y Culturismo.Co-CEO RV Strength y RV Strength Gym
- Atleta de Powerlifting. Campeón España de Powerlifting
- Co-Autor El Método RV y El Inexplorado mundo de las Barras Especiales
- Máster en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
Víctor Vásquez
- Entrenador de Powerlifting y Culturismo. Co-CEO RV Strength y RV Strength Gym
- Atleta de Powerlifting. 5 veces Campeón España de Powerlifting
- Co-Autor El Método RV y El Inexplorado mundo de las Barras Especiales
- Máster Profesorado en UGR
Iván Alonso
- Psicólogo por la USAL
- Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAM)
- Atleta de Culturismo y Powerlifting
- CEO de Powerbuilding Oficial
- Atleta de culturismo natural
Profesorado internacional invitado
Brad Schoenfeld
- PhD, CSCS-D, CSPS-D, NSCA-CPT-D, FNSCA
- Doctor en Ciencias del Deporte
- Uno de los mayores investigadores en el ámbito de la hipertrofia muscular
- Director del programa de grado: Human Performance and Fitness
- Assistant Editor-in-Chief: NSCA Strength and Conditioning Journal
Carlos Balsalobre Fernández
- Doctor en Ciencias del Deporte
- Profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid
- Entrenador de fuerza de atletas de alto rendimiento
- Creador de las aplicaciones My Jump, Runmatic & My Lift
Amador García
- Doctor en Ciencias del Deporte
- Profesor asociado en la Universidad de Granada
- Uno de los mayores investigadores en entrenamiento de fuerza del mundo
- Graduado en Bioquímica
- Doctor en Ciencias Nutricionales por la Universidad de Illionis
- CEO FITbody and Physique
- Autor del libro "Bodybuilding: The Complete Contest Preparation Handbook"
- Preparador de gran renombre dentro del culturismo natural
¿Por qué estudiar este Máster?
El deporte se profesionaliza cada vez más y desde ENFAF somos conscientes de las necesidades de los entrenadores y atletas del futuro. Es por eso que creamos el primer máster en Formación Permanente en mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural.
Es hora de aprender todo lo que se necesita saber sobre nutrición y entrenamiento para convertirse en un profesional del culturismo natural en este máster único. Desde ENFAF te ofrecemos dos características que lo hacen único para ello:
Sello UCAM, la Universidad del Deporte, avala este Máster contando así con 60 ECTS.
Investigadores en activo, atletas naturales, docentes internacionales, campeones del mundo y temario actualizados en base a las últimas evidencias científicas y todo ello ofreciendo un contenido teórico-práctico de calidad.
Matrículas abiertas
¡Plazas limitadas!
Actualmente el acceso al Máster en Formación Permanente de la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural está abierto:
Preguntas frecuentes
Una vez que se llenan las plazas no hay posibilidad de volver a acceder al curso hasta la siguiente edición. Os recomendamos no dejar pasar la oportunidad.
Desde ENFAF procuramos que recibáis la mejor formación posible, centrándonos mucho en que entendáis todos los conceptos y resolviendo cada duda. Aún así, disponéis de 2 convocatorias de examen, además de varios ejemplos y test a lo largo del curso. En caso de suspender, solo habría que abonar la tasa de examen para presentarte a la siguiente convocatoria.
Son los estándares de educación que marca la Unión Europea y el Ministerio de España, esto quiere decir que es una formación de alta calidad (pasando así los controles necesarios para ello) y que concede titulación, como en este caso es el Máster en Formación Permanente de la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural. Además, la universidad emite un Certificado de Superación acreditando las competencias en dichas materias.