¿Puede un Técnico en Dietética montar una consulta?

El interés por la nutrición no deja de crecer en España. Cada vez más personas buscan asesoramiento para mejorar sus hábitos alimentarios, prevenir enfermedades o alcanzar objetivos de salud y bienestar. Esto plantea una duda frecuente entre quienes estudian este ámbito: ¿puede un técnico en dietética montar una consulta propia y trabajar de manera independiente?

La respuesta no es tan simple como un sí o un no, ya que depende de la normativa vigente y de los requisitos legales de cada comunidad autónoma. En este artículo analizamos las competencias del técnico superior en dietética (TSD), las limitaciones de la titulación, los requisitos legales y las diferencias respecto al grado universitario en Nutrición.

puede un tecnico en dietetica montar una consulta

Qué es el Técnico Superior en Dietética (TSD) y cuáles son sus competencias

El técnico superior en dietética (TSD) es un profesional sanitario titulado a través del grado superior en dietética, un ciclo formativo de 2000 horas de duración que se puede cursar de forma presencial o en modalidad online.

En este programa, regulado por el Ministerio de Educación, el alumno adquiere competencias en:

  • Elaboración de dietas personalizadas para personas sanas.
  • Control de calidad e higiene alimentaria en empresas del sector.
  • Educación nutricional en centros educativos, empresas y colectivos sociales.
  • Asesoramiento en alimentación equilibrada, adaptada a diferentes necesidades y etapas de la vida.

Se trata, por tanto, de un perfil muy demandado en hospitales, clínicas privadas, residencias, colegios y empresas de restauración colectiva.

Marco normativo del TSD: Real Decreto 536/1995 y competencias legales vigentes

La formación del TSD está regulada por el Real Decreto 536/1995, donde se establecen las competencias profesionales de este título. Según este marco legal, el técnico en dietética puede:

  • Supervisar y elaborar dietas adaptadas a individuos o colectivos.
  • Realizar controles de calidad de alimentos y productos dietéticos.
  • Colaborar en programas de salud pública y educación sanitaria.

En ningún caso puede diagnosticar enfermedades ni prescribir fármacos, funciones reservadas a médicos y dietistas-nutricionistas universitarios.

Campos de actuación oficiales del TSD

Los campos de actuación reconocidos oficialmente para el TSD son:

  • Educación nutricional: impartir charlas, talleres y programas de promoción de la salud.
  • Dietas para personas sanas: elaboración de planes alimentarios equilibrados.
  • Control alimentario: supervisión de la higiene y calidad en industrias alimentarias o comedores colectivos.

Estos campos de actuación convierten al técnico superior en dietética en un perfil versátil, con salidas tanto en el sector privado (consultas, gimnasios, clínicas) como en el público (centros de salud, campañas de educación sanitaria, instituciones educativas o de restauración colectiva).

Limitaciones del TSD frente al Dietista-Nutricionista

Aunque el TSD tiene atribuciones amplias, existen limitaciones claras:

  • No puede emitir diagnósticos médicos.
  • No puede tratar patologías mediante dietas sin la supervisión de un facultativo.
  • No puede prescribir medicamentos ni suplementos de carácter farmacológico.

Esto no significa que el TSD tenga un campo limitado. Al contrario: el crecimiento del interés en la nutrición preventiva, la alimentación saludable y la dieta personalizada ofrece un amplio margen de emprendimiento y desarrollo profesional, siempre que se respeten las competencias legales.

Requisitos legales y normativos para montar una consulta nutricional

Si un técnico superior en dietética desea abrir su propia consulta, debe cumplir una serie de trámites legales y administrativos:

  1. Alta en Hacienda y Seguridad Social como autónomo o mediante una sociedad.
  2. Registro Sanitario Autonómico: en la mayoría de comunidades, una consulta de dietética se considera un centro sanitario y debe inscribirse en el registro correspondiente.
  3. Licencia de apertura municipal, cumpliendo con los requisitos urbanísticos y de seguridad.
  4. Seguro de responsabilidad civil profesional, imprescindible en el sector sanitario.
  5. Cumplimiento normativo en materia de accesibilidad, higiene y protección de datos de pacientes.

Cómo montar una consulta con título de Técnico en Dietética

El proceso para montar una consulta de dietética siendo TSD incluye varios pasos:

  1. Definir el modelo de negocio: presencial, online o mixto.
  2. Buscar un local adecuado, que cumpla con las normativas sanitarias y de accesibilidad.
  3. Tramitar permisos y licencias en el ayuntamiento y en la consejería de sanidad autonómica.
  4. Diseñar la cartera de servicios, centrada en educación alimentaria y dietas para personas sanas.
  5. Contratar seguros que cubran la responsabilidad profesional.
  6. Plan de marketing: creación de página web, presencia en redes sociales y colaboración con gimnasios, colegios o clínicas.

Diferencias entre montar consulta como técnico en dietética vs Graduado en Nutrición

Aunque ambos profesionales trabajan en el ámbito de la nutrición, existen diferencias notables:

  • El graduado universitario en nutrición humana y dietética tiene competencias clínicas más amplias, pudiendo trabajar directamente en hospitales y con pacientes con patologías.
  • El técnico superior en dietética se centra en la dietoterapia básica, la educación nutricional y el asesoramiento a personas sanas.

En la práctica, ambos perfiles pueden tener consulta propia, pero el tipo de pacientes y servicios que ofrecen no es exactamente el mismo.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre montar consulta siendo Técnico en Dietética

¿Puede un Técnico en Dietética montar una consulta legalmente?

Sí. Puede abrir una consulta siempre que se registre como centro sanitario y limite sus funciones a lo permitido por su titulación.

¿Qué límite tiene un TSD en cuanto a qué pacientes puede atender?

Puede atender a personas sanas que buscan mejorar sus hábitos alimentarios. En caso de patologías, debe derivar o trabajar bajo supervisión de un dietista-nutricionista o médico.

¿Necesito un Dietista-Nutricionista para supervisar mi consulta?

No es obligatorio, aunque sí recomendable colaborar con ellos en casos clínicos complejos.

¿Qué permisos y licencias debe tener un centro de dietética?

Licencia de apertura municipal, registro sanitario autonómico y cumplimiento de normativa de accesibilidad e higiene.

¿Qué seguro profesional debo contratar para una consulta nutricional?

El seguro de responsabilidad civil profesional es imprescindible para proteger al técnico ante posibles reclamaciones.

¿Puedo prescribir dietas a personas con enfermedades como diabetes, hipertensión, etc.?

No. Los TSD no pueden realizar prescripciones clínicas en patologías, solo planes de alimentación básicos para personas sanas.

¿Qué diferencias hay entre montar una consulta nutricional presencial y online?

La modalidad presencial requiere local y licencias de apertura, mientras que la online permite asesorar sin local físico, aunque también exige cumplir con la normativa de protección de datos y responsabilidad profesional.

Así que si estás pensando en emprender tu propio proyecto, el primer paso es contar con la titulación oficial. Hoy en día es posible cursar el FP Grado Superior en dietética a distancia, lo que ofrece la posibilidad de compaginar estudios con trabajo u otros proyectos personales.

En este ámbito, ENFAF se ha consolidado como una academia de referencia, con un programa online que permite estudiar el grado superior en dietética con flexibilidad horaria, acceso a un campus virtual moderno, profesorado especializado y prácticas obligatorias en empresas del sector.

Gracias a esta formación, muchos alumnos logran no solo titularse, sino también diseñar su propio proyecto profesional, incluyendo la apertura de una consulta dietética en el futuro.

Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.