Análisis máquina para realizar el Peck Deck
Para empezar, nos fijaremos en la máquina, la cual va a buscar constantemente provocar un movimiento rotacional. Iniciando por los ejes, (que normalmente son circulares), lo que nos indicará que, en todo el rango de movimiento, el brazo de momento que nos ofrece la máquina será constante.
Como vemos, si la polea es “circular”, las demandas durante todo el rango de movimiento serán el mismo (que normalmente es lo que nos encontraremos).
No obstante, si esta polea fuese irregular, tendríamos que analizar en que punto del rango de movimiento esta polea nos ofrecería mayor resistencia.
Peck deck. Análisis del rango de movimiento.
Durante todo el rango de movimiento, el brazo de momento respecto a nuestro punto de aplicación de fuerza y nuestro hombro, será el mismo. Esto nos indica que, durante todo el rango de movimiento del ejercicio, este nos costará igual, sin obtener distintas diferencias en la “dificultad” del ejercicio en todo el rango de aducción. A esto lo podríamos llamar también un perfil de resistencia lineal.
Así mismo, podemos ver la diferencia de la máquina peck deck, frente a unos cruces de polea, (en los cuales el brazo de momento es diferente en distintas partes del rango de movimiento).
¿Esto significa que el ejercicio sea mejor o peor si nuestro objetivo es la hipertrofia muscular? Para nada, simplemente tienes que tener esto en cuenta a la hora de seleccionar los demás ejercicios, pudiendo variar distintos perfiles de resistencias por ejemplo donde añadas un mayor énfasis en estiramiento o en un rango medio.
Preguntas frecuentes sobre el Peck Deck
¿Qué músculos trabaja principalmente el Peck Deck?
El Peck Deck se centra en el pectoral mayor, especialmente en su porción media, además de involucrar al deltoides anterior y al tríceps de manera secundaria.
¿En qué se diferencia el Peck Deck de los cruces en polea?
El Peck Deck ofrece una resistencia constante durante todo el rango de movimiento, mientras que los cruces en polea presentan variaciones de tensión según el ángulo del ejercicio.
¿El Peck Deck es mejor que otros ejercicios de pecho?
No necesariamente. Es un ejercicio complementario útil, pero debe combinarse con presses y otros movimientos para un desarrollo equilibrado del pecho.
¿Qué ventajas biomecánicas tiene el Peck Deck?
La máquina mantiene un perfil de resistencia lineal, lo que hace que la dificultad sea constante en todo el recorrido, facilitando el control y la técnica.
¿Es recomendable el Peck Deck para principiantes?
Sí, porque la máquina guía el movimiento y reduce el riesgo de errores técnicos, aunque siempre debe acompañarse de una correcta postura y control del peso.
¿Cómo se puede variar el estímulo al usar Peck Deck?
Se puede modificar la posición del asiento, la amplitud del movimiento y combinarlo con ejercicios que trabajen otros perfiles de resistencia para estimular diferentes rangos del pectoral.
Esperamos que el blog de hoy haya ayudado a muchas personas a añadirse un nuevo conocimiento.
Gracias por el tiempo dedicado al lector.
Si quieres aprender a diario sobre nutrición o entrenamiento, no dudes en seguirnos también en nuestras redes sociales @enfaf_official o @jooscience.nutrain, donde publicamos contenido diario explicándote la evidencia de la manera más sencilla posible.