Ranking de los mejores cursos de entrenador personal

Hasta hace un tiempo, la única opción para formarte como entrenador y ejercer legalmente era estudiar la carrera universitaria de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD) o el FP de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).

Sin embargo, estas formaciones implican tener que ir a clase todos los días, estar entre 2 y 4 años para completarlas e impartir asignaturas que no tienen mucha relación con el entrenamiento personal. Además de la inversión económica que hay que realizar.

En este contexto, los cursos online de entrenador personal surgen como una alternativa más rápida y directa para obtener el título que te permita trabajar en el mundo del fitness de forma legal, en apenas 12 meses y sin necesidad de acudir a clases presenciales. Aunque cuidado, porque no todos los cursos te sirven para ejercer de forma legal, más adelante te explicamos cuáles sí.

Si estás buscando formarte en este ámbito, probablemente te hayas preguntado cuáles son los mejores cursos de entrenador personal y qué factores hacen que un programa destaque sobre el resto. La duración, el temario, las prácticas, el reconocimiento oficial o incluso el prestigio del centro de formación son elementos que pueden marcar la diferencia en tu futuro laboral.

En este artículo encontrarás un ranking actualizado con las mejores opciones, además de una guía clara para identificar qué curso se adapta mejor a tus necesidades.

Y si quieres una formación práctica, flexible y diseñada para entrar en el mercado laboral con garantías, descubrirás por qué ENFAF es una de las referencias más recomendadas en España.

Antes de seguir leyendo para saber cuáles son los mejores cursos de entrenador personal online, si tienes dudas sobre el proceso y legalidad deberías leer este artículo donde te explicamos qué debes estudiar para ser entrenador personal y todas las vías que existen, ya que es algo sobre lo que hay muy poca información al respecto y puede que no te quede claro.

Mejores cursos de entrenador personal online

¿Qué entendemos por mejor curso de entrenador personal?

Cuando hablamos de los mejores cursos de entrenador personal, no nos referimos solo a aquellos que más se anuncian en internet o que prometen resultados rápidos. Un curso de calidad debe cumplir con criterios concretos: reconocimiento académico, docentes en activo, equilibrio entre teoría y práctica, tutorización real y, sobre todo, la capacidad de abrirte puertas en el mercado laboral.

En otras palabras, lo que convierte a un curso en el “mejor” no es el nombre de la escuela, sino el valor real que aporta al alumno para trabajar como entrenador personal con seguridad, eficacia y respaldo profesional.

Por ejemplo, en ciudades con tradición deportiva como Murcia existen opciones consolidadas que ofrecen programas competitivos, como los mejores cursos de entrenador personal en Murcia,

Aspectos clave de calidad: acreditaciones, horas, contenido teórico y práctico

Un curso de entrenador personal debe estar acreditado y reconocido por instituciones oficiales o entidades de prestigio. La duración es otro factor: no es lo mismo un programa intensivo de unas semanas que un plan estructurado de varios meses con prácticas reales.

El temario debe cubrir las áreas esenciales (anatomía, fisiología, biomecánica, nutrición, psicología del deporte) y, además, contar con una parte práctica sólida. Los cursos más valorados son aquellos que permiten aplicar los conocimientos en entornos reales y con seguimiento cercano por parte de los profesores.

En ENFAF entendemos que la clave está en ese equilibrio: formación rigurosa, acompañamiento real y aplicación práctica desde el primer día.

Mejor curso de entrenador personal online vs presencial: ventajas y desventajas

La modalidad presencial ofrece un contacto directo con profesores y compañeros, lo que facilita la práctica inmediata en el gimnasio. Sin embargo, suele implicar desplazamientos, horarios rígidos y un coste más elevado.

El formato online, por su parte, aporta flexibilidad, permite aprender a tu ritmo y acceder a profesores que quizá no tendrías cerca geográficamente. Además, los programas mejor diseñados incluyen plataformas interactivas, clases en directo y materiales audiovisuales que replican la experiencia de aula.

Ambas opciones son válidas, pero el mejor curso será siempre aquel que combine accesibilidad, calidad docente y aplicabilidad práctica, independientemente del formato.

Un factor extra que se debe tener en cuenta es la rentabilidad futura: antes de elegir, conviene revisar cuál es la salida profesional y cuánto gana un entrenador personal en España, algo que te ayudará a valorar la inversión en tu formación.

¿Qué deben incluir los mejores cursos de entrenador personal?

No todos los programas que se anuncian como “los mejores” lo son en realidad. Un curso de entrenador personal de calidad debe cumplir con ciertos elementos básicos que marcan la diferencia entre una formación superficial y otra que realmente prepara para trabajar en el sector fitness.

Temario esencial

El primer punto clave es el contenido del programa. Un buen curso debe incluir asignaturas que vayan más allá de diseñar rutinas: anatomía, fisiología del ejercicio, biomecánica, nutrición aplicada, psicología del deporte y programación del entrenamiento. Estos bloques son los que aportan la base científica necesaria para trabajar con clientes de forma segura y eficaz.

Prácticas y evaluación: intensidad, seguimiento, casos reales

De poco sirve la teoría si no puedes aplicarla. Los mejores cursos de entrenador personal ofrecen prácticas en entornos reales, con clientes y escenarios que imitan la práctica profesional. Además, deben incluir un sistema de evaluación riguroso que garantice que el alumno sabe aplicar lo aprendido, ya sea mediante casos prácticos, simulaciones o proyectos supervisados.

Requisitos legales en España para ejercer: horas mínimas, primeros auxilios, acreditaciones necesarias

En España, el ejercicio profesional del entrenamiento personal depende de la comunidad autónoma, pero en general se exige cumplir con unas horas mínimas de formación reconocida, conocimientos básicos de primeros auxilios y, en muchos casos, estar inscrito en registros oficiales (como el ROPEC en Cataluña). Un curso serio debe informar claramente de estos requisitos y ayudarte a cumplirlos para que puedas trabajar de manera legal y con garantías.

Infraestructura, docentes y soporte: profesores en activo, materiales, tutorías, comunidad de alumnos, etc.

La calidad de un curso se mide también por quién lo imparte y cómo acompaña al alumno.

Los mejores programas cuentan con profesores en activo, materiales actualizados, tutorías personalizadas y una comunidad de alumnos con la que compartir dudas y experiencias.

Este soporte es lo que marca la diferencia entre un curso que se queda en teoría y otro que realmente impulsa tu carrera.

En ENFAF apostamos precisamente por este modelo: profesorado en activo, contenidos actualizados y una bolsa de empleo que conecta a los alumnos con oportunidades reales en el sector fitness.

Mejores cursos de entrenador en España – ranking actualizado 2025

Elegir dónde formarte como entrenador personal puede marcar la diferencia entre tener una titulación más en el currículum o dar un salto real hacia una carrera profesional en el fitness. Por eso, hemos preparado este ranking actualizado para 2026, con las opciones más destacadas en España.

Curso de Entrenador Personal Online de ENFAF

El programa de ENFAF se ha consolidado como una de las mejores opciones en España por su combinación de flexibilidad, rigor académico y enfoque práctico. Se imparte 100% online, lo que permite estudiar a tu ritmo y sin necesidad de desplazamientos, pero al mismo tiempo cuenta con tutorías en directo que garantizan un acompañamiento real durante todo el proceso.

El temario está diseñado para cubrir todas las áreas que un entrenador necesita dominar: desde anatomía, fisiología y biomecánica hasta programación del entrenamiento, nutrición aplicada y psicología del deporte. Todo ello se actualiza constantemente con la última evidencia científica y con la experiencia práctica de profesores que trabajan cada día como entrenadores en activo.

A diferencia de otros programas más teóricos, el curso de ENFAF apuesta por la aplicación inmediata de los conocimientos: estudios de caso, prácticas profesionales, acceso a una bolsa de empleo exclusiva y contacto directo con empresas del sector fitness. Esto asegura que la formación no se quede en el papel, sino que abra puertas reales al mercado laboral.

Otro punto diferencial es la comunidad de alumnos y exalumnos, un espacio en el que compartir experiencias, resolver dudas y crear networking profesional. Este acompañamiento convierte el curso en algo más que una formación: es un trampolín hacia una carrera estable en el ámbito del entrenamiento personal.

Si lo que buscas es empezar a trabajar en el sector fitness con un programa flexible, actual y con salidas reales, el Curso de Entrenador Personal Online de ENFAF se posiciona como la mejor opción del ranking.

Fit Generation

Una opción a tener en cuenta es la formación de Fit Generation, que te capacitará para trabajar como entrenador personal en España, y que podrás hacer online de manera íntegra.

Disponible desde 2021, este curso cuenta con más de 700 horas de formación, impartidas por profesores como Marcos Gómez, Jorge Pérez Córdoba u Carlos Mejías, entre otros, especializados en el entrenamiento personal, así como en otras disciplinas como culturismo, powerlifting o nutrición deportiva.

El precio del curso de Fit Generation es de 2.250 euros en un pago único, pudiendo fraccionarlo hasta en 12 meses, siendo necesario superar como mínimo 2/3 partes del curso para inscribirte en el proceso de acreditación de competencias y obtener el título que te acreditará para ejercer la profesión.

IFIC

El Instituto IFIC dispone de un curso online para formarte como entrenador personal y trabajar en el mundo del fitness, con el que adquirirás todos los conocimientos necesarios sobre nutrición y dietética deportiva, entrenamiento funcional, coaching deportivo e inteligencia emocional aplicada al deporte.

Se trata de un curso organizado en cuatro grandes módulos con una duración total de 6 meses, que te permitirá conseguir el título superior de personal trainer acreditado por la EADL.

Trainologym

Completamos esta ránking con el Máster de entrenamiento personal de Trainologym, que tras lanzarse por primera vez en el año 2021, ya va por su cuarta edición.

Fundado por Álvaro Trainer, aunque ofrece formación muy completa que te serivirá en el futuro al trabajar como entrenador, no se trata de una formación oficial, por lo que no se puede decir que sea un Máster universitario.

Preguntas frecuentes sobre cursos de entrenador personal online

¿Un curso online de entrenador personal me permite trabajar legalmente?

Sí, siempre que cumpla con los requisitos oficiales y esté vinculado al proceso de acreditación de competencias para obtener el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico.

¿Cuánto dura un curso online de entrenador personal?

La duración varía según la escuela. Los más completos suelen tener entre 300 y 450 horas de formación, que puedes realizar a tu propio ritmo en unos meses o hasta un año.

¿Qué requisitos debe cumplir un curso para ser válido?

Debe incluir al menos 300 horas de formación, un módulo de primeros auxilios y ajustarse al temario oficial del Certificado de Profesionalidad para poder ejercer legalmente.

¿Qué ventajas tienen los cursos online frente a los presenciales?

Ofrecen rapidez, flexibilidad horaria y menor coste económico, permitiendo estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazamientos ni horarios rígidos.

¿Cuál es la diferencia entre un curso oficial y uno no oficial?

Un curso oficial te habilita para el proceso de acreditación y el ejercicio legal como entrenador. Uno no oficial puede aportar conocimientos útiles, pero no permite trabajar de manera regulada.

¿Qué opciones existen después de terminar un curso online?

Además de ejercer como entrenador personal, puedes realizar formaciones complementarias en nutrición, fuerza, rendimiento o gestión deportiva para especializarte aún más.

Cómo elegir el mejor curso de entrenador personal para ti

Saber cuál es el mejor curso de entrenador personal no depende solo del ranking: también tiene que ver con tus objetivos, tu situación personal y lo que buscas a nivel profesional.

Si tu meta es tener una formación amplia y académica, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) puede ser tu camino. Si prefieres una opción más práctica y rápida, un ciclo de FP como el TSAF es una gran alternativa. Y si lo que necesitas es flexibilidad, actualización y contacto directo con el mercado laboral, los cursos online especializados son la mejor elección.

Antes de decidirte, pregúntate:

  • ¿Quiero una formación larga y universitaria o un curso que me prepare para trabajar en meses?
  • ¿Necesito compatibilizar el estudio con mi trabajo actual?
  • ¿Busco reconocimiento oficial, flexibilidad, o ambas cosas?
  • ¿Me interesa una escuela con acompañamiento real y salidas profesionales?

En ENFAF creemos que el mejor curso no es el más caro ni el más largo, sino el que te permite empezar a trabajar como entrenador personal de verdad. Nuestro Curso de Entrenador Personal Online está pensado para quienes quieren aprender con rigor, aplicar lo aprendido desde el primer día y contar con el respaldo de una escuela que los acompaña en todo el proceso.

Preguntas frecuentes sobre cursos de entrenador personal online

¿Un curso online de entrenador personal me permite trabajar legalmente?

Sí, siempre que cumpla con los requisitos oficiales y esté vinculado al proceso de acreditación de competencias para obtener el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico.

¿Cuánto dura un curso online de entrenador personal?

La duración varía según la escuela. Los más completos suelen tener entre 300 y 450 horas de formación, que puedes realizar a tu propio ritmo en unos meses o hasta un año.

¿Qué requisitos debe cumplir un curso para ser válido?

Debe incluir al menos 300 horas de formación, un módulo de primeros auxilios y ajustarse al temario oficial del Certificado de Profesionalidad para poder ejercer legalmente.

¿Qué ventajas tienen los cursos online frente a los presenciales?

Ofrecen rapidez, flexibilidad horaria y menor coste económico, permitiendo estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazamientos ni horarios rígidos.

¿Cuál es la diferencia entre un curso oficial y uno no oficial?

Un curso oficial te habilita para el proceso de acreditación y el ejercicio legal como entrenador. Uno no oficial puede aportar conocimientos útiles, pero no permite trabajar de manera regulada.

¿Qué opciones existen después de terminar un curso online?

Además de ejercer como entrenador personal, puedes realizar formaciones complementarias en nutrición, fuerza, rendimiento o gestión deportiva para especializarte aún más.

Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.