Cuánto cobra un nutricionista en España en 2025

cuanto cobra un nutricionista

La figura del nutricionista y del dietista ha ganado un enorme protagonismo en los últimos años en España. La creciente preocupación por la alimentación saludable, el auge del deporte y la prevención de enfermedades han hecho que cada vez más personas busquen la ayuda de un profesional cualificado. Pero surge una duda muy habitual: ¿cuánto cobra un nutricionista en España en 2025?

En este artículo analizamos de forma detallada el panorama salarial, las diferencias por comunidades autónomas, las tarifas por consulta y los factores que influyen en los honorarios de estos profesionales. Además, si estás pensando en formarte en este sector, te daremos claves útiles para establecer tus tarifas y entender cómo funciona el mercado laboral actual.

Panorama general del salario de nutricionistas y dietistas en España

El salario de un nutricionista depende de múltiples factores: tipo de centro en el que trabaje, experiencia, formación y si ejerce de forma privada o pública.

En líneas generales, los nutricionistas en España suelen situar su sueldo anual medio entre 18.000 € y 28.000 € brutos, aunque los profesionales con experiencia y cartera propia de pacientes pueden superar fácilmente los 35.000 € al año.

Salario medio anual y mensual del nutricionista en España

El salario de un nutricionista en España presenta diferencias importantes según el tipo de contrato, la comunidad autónoma y la experiencia del profesional.

Según datos de Jobted, el sueldo medio ronda los 27.200 € brutos al año, lo que equivale a unos 1.470 € al mes aproximadamente. Otros portales, como Indeed, elevan la horquilla y señalan que un nutricionista puede percibir entre 1.500 € y 3.000 € mensuales, especialmente en el ámbito privado y con experiencia consolidada.

En cuanto a la sanidad pública, la situación es más limitada, ya que la profesión no está plenamente reconocida en todas las categorías laborales. Algunos convenios y estimaciones publicados por medios como HuffPost sitúan el salario de los dietistas-nutricionistas en rangos de 1.570 € a 2.045 € brutos mensuales en función del convenio aplicable.

Por otro lado, los nutricionistas autónomos que trabajan en consulta privada tienen ingresos muy variables: un profesional con una base estable de pacientes puede facturar desde 1.800 € hasta más de 3.000 € al mes, dependiendo del volumen de consultas, la especialización (nutrición deportiva, clínica, infantil, etc.) y la ciudad donde ejerza.

En definitiva, el rango más habitual en 2025 para un nutricionista en España oscila entre 1.400 € y 2.000 € mensuales en empleos por cuenta ajena, mientras que los autónomos con buena cartera de clientes pueden superar los 3.000 € netos mensuales.

cuanto cobra un nutricionista en españa

Comparativa entre dietista y nutricionista

Es habitual que se confundan los términos dietista y nutricionista, pero existen diferencias formativas y laborales que también se reflejan en las expectativas salariales. A continuación, te muestro una comparativa más ajustada a los datos disponibles:

  • El dietista (o técnico superior en dietética) se obtiene mediante un ciclo formativo de grado superior (FP). Esta titulación permite diseñar dietas adaptadas a personas sanas y actuar en ámbitos como comedores, empresas de catering, educación nutricional, etc.
  • El nutricionista (grado universitario en Nutrición Humana y Dietética) puede trabajar también en investigación, hospitales, docencia, nutrición clínica, dietética avanzada y deporte de alto rendimiento.

Estas diferencias formativas implican diferencias en el perfil laboral que pueden influir en las retribuciones.

  • En cuanto al dietista, los convenios y portales señalan que su retribución bruta mensual puede oscilar entre 1.570,33 € y 2.045,98 € según convenio privado o público.
  • Indeed recoge que el salario medio de un dietista en España ronda los 1.405 €/mes para posiciones de nivel intermedio.
  • Por su parte, para los profesionales con formación universitaria en nutrición, Indeed afirma que el salario suele variar entre 1.500 € y 3.000 €/mes según experiencia y especialización.
  • HuffPost indica que el sueldo medio anual de un nutricionista en 2025 se sitúa en torno a 27.200 € brutos, lo que equivaldría a unos 1.470 €/mes si se divide en 12 pagas.
  • En España, nutricionistas con trayectoria pueden alcanzar 30.000-40.000 €/año según el medio Infobae, dependiendo de su especialización, cartera de clientes y ubicación.

Con base en esos datos, se puede formular una comparación realista:

Titulación / ámbitoRango estimado (bruto mensual)Comentarios
Dietista (FP)~ 1.400 € a 2.000 €Según convenios públicos/privados (ej. entre 1.570 y 2.046 € como referencia)
Nutricionista (universitario)~ 1.500 € a 3.000+ €Según portales de empleo e informes sectoriales (Indeed, HuffPost)

Diferencias por comunidad autónoma

Los honorarios también cambian según la zona de España. En comunidades con mayor demanda, como Madrid, Cataluña o País Vasco, los salarios suelen ser más altos, llegando hasta los 2.000 € netos mensuales en algunos casos.

En cambio, en comunidades con menor densidad de población o menos oferta privada, como Extremadura o Castilla-La Mancha, los salarios medios pueden rondar los 1.100-1.300 € al mes.

¿Cuánto cobra un nutricionista por consulta?

Una de las dudas más habituales es el coste de cada consulta. Aquí los precios varían en función de la experiencia del profesional, la ciudad y los servicios incluidos.

Tarifa de la primera consulta (valoración inicial)

La primera consulta de nutrición suele ser la más cara, ya que incluye entrevista detallada, análisis de hábitos y diseño del plan inicial. En 2025, su precio medio se sitúa entre 50 € y 90 €.

Tarifas de seguimiento / consultas posteriores

Las consultas de revisión suelen ser más económicas. El precio medio oscila entre 30 € y 60 € por sesión, con una frecuencia de 3 a 6 semanas según las necesidades del paciente.

Casos especiales: dietas personalizadas, planes personalizados, extras

Los nutricionistas que ofrecen dietas específicas para patologías (diabetes, hipertensión, alergias alimentarias) o planes altamente personalizados (nutrición deportiva avanzada, seguimiento por bioimpedancia, coaching nutricional) pueden cobrar suplementos. Estos extras sitúan la tarifa en rangos de 80 € a 150 € mensuales por programa completo.

Consultas online vs presenciales

La digitalización ha hecho que cada vez más profesionales ofrezcan consultas online. En este formato, el precio suele ser un 15-20 % más económico que la presencial, lo que permite al paciente ahorrar costes y al nutricionista ampliar su alcance geográfico.

Variables que influyen en cuánto cobra un nutricionista

Los honorarios dependen de múltiples factores:

  • Formación y especialización: un técnico superior en dietética cobra menos que un graduado universitario en nutrición humana y dietética.
  • Experiencia y reputación: cuantos más años de trayectoria y mejores resultados, mayor es la tarifa.
  • Ubicación geográfica: grandes ciudades y zonas con alto poder adquisitivo permiten precios más elevados.
    Modalidad de consulta: presencial, online o híbrida.
  • Sector de trabajo: sanidad pública, privada, investigación, industria alimentaria o docencia.

Cómo establecer tu propia tarifa como nutricionista / dietista

Si estás iniciando tu carrera y te preguntas cómo fijar precios competitivos, lo ideal es analizar tres aspectos:

  1. Estudio del mercado local: revisa cuánto cobran otros nutricionistas en tu zona.
  2. Valor añadido: si ofreces servicios extra como planes deportivos, talleres grupales o consultas online, puedes ajustar tus precios al alza.
  3. Estrategia de captación: comenzar con precios ligeramente más bajos ayuda a crear cartera de pacientes y, con el tiempo, ir aumentando las tarifas.

En este punto, la formación especializada es clave. Centros como ENFAF ofrecen programas de calidad como el FP nutrición y dietética, que permiten obtener el título oficial de técnico superior en dietética en modalidad online y con prácticas garantizadas. Esto abre la puerta a ejercer en clínicas privadas, hospitales o por cuenta propia con todas las garantías legales.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cuánto cobra un nutricionista en España

¿Cuánto cobra un nutricionista al mes en España?

Un nutricionista contratado cobra de media 1.200 € a 1.800 € netos mensuales, aunque los autónomos con cartera propia pueden superar los 3.000 €.

¿Cuánto cobra un nutricionista por consulta en España?

La primera consulta suele rondar entre 50 € y 90 €, y las de seguimiento entre 30 € y 60 €.

¿Cuánto cobra un dietista por consulta?

Un dietista (técnico superior en dietética) suele cobrar tarifas similares, aunque algo más bajas en promedio: 25 € a 50 € por consulta de seguimiento.

¿Cuánto cobra un nutricionista deportivo?

Los especialistas en nutrición deportiva suelen tener tarifas más altas, entre 70 € y 120 € por consulta inicial, y programas mensuales entre 120 € y 200 €.

¿Cuánto cobra un nutricionista principiante / sin experiencia?

Un profesional recién titulado puede empezar con sueldos de 1.000-1.200 € mensuales, o consultas privadas de 20 € a 35 € mientras gana experiencia y reputación.

¿Cuánto cobra un nutricionista online comparado con consulta presencial?

Las consultas online suelen costar un 15-20 % menos, situándose en torno a 25 € a 45 € por sesión de seguimiento.

¿Se pueden deducir impuestos o costes si eres autónomo nutricionista?

Sí. Los nutricionistas autónomos pueden deducirse gastos de consulta, material, publicidad, alquiler de local y hasta servicios digitales relacionados con su actividad profesional.

Y es que, en la actualidad, el salario y tarifas de los nutricionistas en España varían ampliamente según experiencia, ubicación y especialización. Mientras que un nutricionista principiante cobra alrededor de 1.200 € al mes, un profesional consolidado puede superar los 3.000 € mensuales combinando consultas privadas, online y colaboraciones con empresas.

Si tu objetivo es trabajar en este sector, contar con una formación sólida es fundamental. Programas como el FP nutrición y dietética online de ENFAF ofrecen la preparación oficial necesaria para ejercer legalmente como técnico superior en dietética, con la flexibilidad de estudiar a distancia y la garantía de prácticas profesionales.

La demanda de especialistas en alimentación saludable sigue creciendo, lo que convierte esta profesión en una de las más atractivas para quienes buscan combinar vocación, estabilidad y buenos ingresos.

Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.