¿Cuánto cobra un entrenador personal?

La profesión de personal trainer es muy demandada por los amantes del deporte, ya que el sector del fitness es un sector con muchas salidas laborales y que puede abrirte muchas puertas en el futuro.

Si estás pensando en formarte para trabajar en el mundo del fitness, hoy te vamos a contar cuánto gana un entrenador personal para que puedas hacer una estimación antes de dar el paso.

¿Cuánto gana un entrenador personal?

El sueldo puede variar significativamente según varios factores, como la experiencia, formación, ubicación, el tipo de clientes, si es presencial u online, o si trabaja de forma independiente o para un gimnasio.

Desde ENFAF vamos a contarte cuánto gana un entrenador personal en España de media, pero, realmente, lo que vayas a cobrar dependerá única y exclusivamente de ti.

¿Cuánto gana un entrenador personal en España?

El sueldo medio en España es de 27.001 euros al año según el portal de empleo Talent.com.

En este mismo portal podemos ver el sueldo mínimo está en 16.500 euros anuales, que es lo que cobran los que acaban de empezar, mientras que los profesionales más experimentados llegan a cobrar hasta 74.588 euros al año.

cuanto gana un entrenador personal

El sueldo final dependerá de si trabajas en un gimnasio o centro deportivo o de forma independiente, de si impartes clases presenciales u online, individuales o en grupo, de si cuentas con una certificación oficial o del nivel adquisitivo de tus clientes potenciales.

¿Cuánto cobra un entrenador personal en España por hora?

Un entrenador personal cobra una media de 13,85 euros la hora, aunque al principio, para ganar clientes es posible que tuvieses que tener unas tarifas más económicas, de unos 8-9 euros la hora.

En cambio, a medida que vayas aumentando tu experiencia y cartera de clientes, podrías aspirar a cobrar hasta 250 euros por hora.

Ten en cuenta también de que esto siempre dependerá de si hablamos de entrenamiento presencial o entrenamiento online, ya que los precios varían en cada caso.

¿Cuánto cobra un entrenador personal al mes?

Para poder hacer una estimación más precisa, lo más fácil es decir cuánto cobra un entrenador personal al mes en España.

El sueldo medio mensual está en 2.250 euros según los datos de Talent.com.

Sin embargo, por nuestra experiencia, sabemos que muchos entrenadores personales (que son profesores en ENFAF) cobran más de 60.000 euros anuales, lo que corresponde a un sueldo de 5.000 euros al mes.

Factores que marcan el suelo de un entrenador personal

Experiencia

La experiencia marcará el sueldo medio, siendo habitual que cuando acabes de empezar cobres menos al tener que trabajar para gimnasios o con tarifas más bajas. A medida que vayas ganando experiencia podrás cobrar más por sesión y tener más clientes recurrentes.

Certificaciones y especializaciones

Tener una certificación es uno de los factores que más inciden en cuánto cobra un entrenador personal en España por hora, ya que al estar certificado podrás demostrar contar con la formación necesario para desempeñar tu labor, lo que te permitirá cobrar más.

En ENFAF podrás hacer nuestro Curso de Entrenador Personal, que te prepara para conseguir tu certificado profesional que te permita ejercer de forma 100% legal en tan solo 12 meses, de la mano de los mejores profesionales del sector como Lucía Aguado (The Saiyan Kiwi), Juan Pedro Espadas o Robert Usach.

Tipo de clientes

El perfil de tus clientes también marcará el sueldo que puedas cobrar, siendo mayor si trabajas con celebridades importantes, deportistas profesionales o personas con un alto poder adquisitivo, que si trabajas para el público en general en un gimnasio convencional.

Tipo de empleo

Los entrenadores que trabajan para un gimnasio o centro fitness suelen tener un sueldo base de unos 600-1.000 euros mensuales y, a partir de ahí, pueden obtener ingresos extra en función del número de clientes y el grado de satisfacción, así como de otros bonus que puedan cobrar en ese centro.

cuanto cobra un entrenador personal

En cambio, si trabajas de forma independiente, tendrás un mayor control sobre tus tarifas, siendo tú el que decida el precio por sesión. Aunque deberás afrontar gastos como el alquiler del local, sueldos de otros trabajadores, facturas, etc.

Modalidad de entrenamiento

Los entrenamientos presenciales suelen tener precios más altos que los online, especialmente si tienes que desplazarte a casa del cliente o a un centro privado.

Mientras que el precio de una sesión online es más bajo, pero puedes abarcar un mayor número de clientes al mismo tiempo.

¿Cuánto ganan los entrenadores personales según ENFAF?

Las cifras de las que hemos hablado se basan en los datos de portales de empleo como Talent.com, pero, por nuestra experiencia formando entrenadores personales, desde ENFAF creemos que fácilmente puedes cobrar entre 50 y 250 euros la hora para sesión de entrenamiento.

Con estos precios, si trabajases ocho horas al día, seis días a la semana, podrías cobrar entre 9.600 y 48.000 euros al mes. Obviamente, a todo esto, habría que descontarle gastos relacionados.

Aunque no se puede hablar de cifras oficiales, ahora que ya sabes cuánto cobra un entrenador personal aproximadamente, habrás comprobado que se puede vivir de ello.

Sin embargo, solo aquellos que se forman para destacar y aumentar su autoridad en el sector son los que consiguen vivir bien.

Preguntas frecuentes sobre cuánto cobra un entrenador personal

¿Cuál es el sueldo medio de un entrenador personal en España?

El sueldo medio ronda los 27.000 euros anuales, aunque puede variar mucho en función de la experiencia, certificaciones y modalidad de trabajo.

¿Cuánto puede cobrar un entrenador personal por hora?

La media está en 13-14 euros por hora, aunque los más experimentados y especializados pueden llegar a cobrar entre 50 y 250 euros por sesión.

¿Qué salario mensual suele tener un entrenador personal?

El sueldo mensual promedio es de unos 2.250 euros, aunque muchos profesionales superan los 5.000 euros mensuales si tienen una cartera amplia de clientes.

¿Qué factores influyen en el sueldo de un entrenador personal?

La experiencia, las certificaciones, el tipo de clientes, la modalidad de entrenamiento (online o presencial) y si se trabaja en un gimnasio o de manera independiente son los principales factores.

¿Ganan más los entrenadores independientes que los de gimnasio?

Generalmente sí, ya que los independientes establecen sus tarifas, aunque deben asumir más gastos. Los que trabajan en gimnasios suelen tener un sueldo base fijo más reducido.

¿Se puede vivir bien siendo entrenador personal?

Sí, siempre que se cuente con formación oficial, especialización y una buena base de clientes. Muchos profesionales logran ingresos altos y estables dentro del sector fitness.

Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.