Calculadora grasa corporal

Utiliza nuestra calculadora de grasa corporal para saber cuál es tu porcentaje de grasa (PGC) y conocer mejor tu composición corporal.

Conocer el porcentaje de grasa corporal es importante no solo para vernos mejor físicamente, sino también por motivos de salud.

A mayores porcentajes de grasa, mayor es el riesgo de mortalidad por diferentes causas. Entre estas está el riesgo cardiovascular, el cual aumenta de manera proporcional al porcentaje de grasa que tengamos, además la distribución de la grasa determina el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), de modo que los individuos con mayor grasa visceral y deposición de grasa ectópica tienen una mayor prevalencia de trastornos cardiometabólicos, incluyendo hipertensión dislipidemia y resistencia a la insulina (estudio)

Con esta calculadora podrás calcular la grasa corporal de un modo bastante preciso y saber qué porcentaje de tu cuerpo es grasa, evitando que se dispare en exceso y puedas mantenerte en un punto saludable.

¿Qué es la grasa corporal?

La grasa corporal es un tipo de tejido adiposo que se encuentra en el cuerpo humano, compuesto principalmente por células llamadas adipocitos que almacenan energía en forma de lípidos, y cumple con una serie de funciones importantes en nuestro organismo: 

  • Es un almacén de energía. Cuando el cuerpo necesita una mayor cantidad de energía de la que obtiene a través de la comida y los carbohidratos no están disponibles recurre a la grasa para obtenerla. Las reservas de grasas tienen más calorías disponibles que las de carbohidratos; esto se debe a que un gramo de grasas son 9 kcals, mientras que la de los carbohidratos son 4 kcals.
  • Actúa como aislante térmico, proporcionando una capa aislante que reduce la pérdida de calor y ayuda a mantener la temperatura corporal. 
  • Protege a los órganos, actuando como un amortiguador que protege nuestros órganos internos de posibles golpes o lesiones.
  • Participa en la regulación hormonal, incluyendo aquellas hormonas que influyen en los procesos de hambre saciedad, como es la leptina y la grelina.
  • Participa en la inflamación con la liberación de de citoquinas proinflamatorias como es el factor de necrosis tumoral alfa o la interleucina 6 (IL-6) 

Es importante tener una cantidad saludable de grasa corporal, ya que un exceso de grasa podría provocar problemas como obesidad, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares, mientras que unos niveles muy bajos podrían afectar a la función hormonal y al bienestar general. 

Porcentaje de grasa corporal: ¿qué quiere decir?

El porcentaje de grasa corporal es la masa total de grasa dividida por la masa corporal total, multiplicada por 100, cuyo resultado es la cantidad de grasa que contiene tu cuerpo. 

Porcentaje de grasa= (Masa total de grasa (kg)/ Masa corporal total​)×100

Según este estudio, el porcentaje de grasa ideal para los hombres se sitúa entre un 10 y un 20% para mujeres y un 20 y un 30% para mujeres, sin embargo, según el Consejo Estadounidense sobre Ejercicio, el índice de grasa corporal ideal es del 6-24% en hombres y del 14-31% en mujeres. 

Como puedes observar, los intervalos varían en función de los autores, por lo tanto lo mejor es moverse entre un 7 y un  25%. Asimismo, hay que tener en cuenta el factor edad, ya que dependiendo de este, el porcentaje varía. Para que lo veas más claro, aquí te dejamos esta tabla

Tabla de grasa corporal para adultos.

Los porcentajes de grasa corporal inciden directamente en la salud general de las personas, porque el exceso de grasa puede aumentar considerablemente el riesgo de padecer enfermedades crónicas, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. 

Muchos de nuestros alumnos ya saben cuál es la forma más eficiente de calcular el porcentaje de grasa corporal gracias a nuestro FP Técnico Superior de Dietética Online

¿El índice de grasa corporal afecta al rendimiento deportivo?

Sí, el índice de grasa corporal también puede afectar al rendimiento deportivo, tanto si está por encima como por debajo de lo recomendado. 

Un nivel demasiado bajo de grasa podría afectar negativamente a la producción de hormonas fundamentales para el desarrollo muscular y la fuerza, como la testosterona, lo que se traduciría en la pérdida de masa muscular y de fuerza durante los entrenamientos. 

Asimismo, un porcentaje de grasa muy alto incrementa el peso sobre las articulaciones, lo que dificultará el movimiento y aumentaría el estrés mecánico sobre ellas, y con ello el riesgo de lesión; además, aumentaría la fatiga, especialmente en ejercicio cardiovascular.

Por ello, calcular la grasa corporal es importante no solo por la estética o para mejorar el rendimiento deportivo, sino también por salud

¿Cuáles son los porcentajes de grasa corporal adecuados?

En esta tabla puedes ver los porcentajes de grasa corporal saludables de manera aproximada para hombres y mujeres en función de su edad y condición física. 

  • La grasa esencial es la cantidad mínima necesaria para realizar funciones fisiológicas normales. 
  • La categoría «atletas» se aplica a personas con una actividad física frecuente que persiguen objetivos de rendimiento o estéticos. 

¿Cómo calcular la grasa corporal?

En esta tabla puedes ver los porcentajes de grasa corporal saludables de manera aproximada para hombres y mujeres en función de su edad y condición física. 

  • La grasa esencial es la cantidad mínima necesaria para realizar funciones fisiológicas normales. 
  • La categoría «atletas» se aplica a personas con una actividad física frecuente que persiguen objetivos de rendimiento o estéticos. 

Existen varias formas de calcular la grasa corporal, aunque la precisión de los resultados que obtengas dependerá principalmente de la exactitud de las medidas que utilices. 

La fórmula Deurenberg es la más utilizada para calcular el porcentaje de grasa corporal, a partir de datos básicos como el sexo, la edad, el peso y la altura: 

% de grasa corporal = (1.20 x IMC) + (0.23 x edad) – (10.8 x género) – 5.4

  • Para la variable «sexo», se utiliza un valor de 1 para los hombres y de 0 para las mujeres.

Nuestra calculadora de grasa corporal te permitirá conocer tu porcentaje de grasa aproximado en cuestión de segundos, ayudándote a comprender mejor tu composición corporal y, así, poder establecer objetivos más realistas para la pérdida de peso, para mejorar tu rendimiento deportivo o llevar un estilo de vida saludable. 

Si lo que quieres es poder vivir de un sector en constante auge como lo es la dietética, no dudes en cursar nuestro FP en Técnico Superior de Dietética Online para poder dedicarte de forma profesional a lo que siempre has querido. 

Un puente a tu futuro