Sara Tabares
- Máster Universitario en Fisiología del Ejercicio – Universidad de Barcelona (2022).
- Máster en Actividad Física y Salud – Universidad de A Coruña (2014).
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – Universidad Isabel I (2019).
- Licenciatura en Periodismo – Universidad Complutense de Madrid (2007).
- Certificación en Entrenamiento de Fuerza y Salud de la Mujer – NSCA Spain (2023).
- Directora de Performa Salud (2011–actualidad).
- Investigadora en ejercicio y salud femenina.
- Docente colaboradora en programas de máster y posgrado sobre entrenamiento y salud.
- Autora de libros de divulgación científica sobre ejercicio y mujer.
- Colaboradora habitual en medios como El País, Cadena SER y RNE.
Biografíade Sara Tabares
Sara Tabares Olmedilla es graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, licenciada en Periodismo y máster en Fisiología del Ejercicio y en Actividad Física y Salud. Su trayectoria combina la práctica profesional, la docencia y la divulgación científica, con un enfoque centrado en el papel del ejercicio físico como herramienta de salud y bienestar.
Desde 2011 dirige Performa Salud, un centro pionero en entrenamiento, fisiología y prevención, donde coordina un equipo multidisciplinar de entrenadores, fisioterapeutas y médicos especializados en el ejercicio como intervención terapéutica. Su trabajo se ha centrado en el diseño de programas de entrenamiento adaptados a mujeres, personas con patologías psiquiátricas, oncológicas o metabólicas, y población general con objetivos de salud.
En el ámbito académico, es docente y colaboradora en programas de máster y posgrado en distintas universidades españolas, en materias relacionadas con el entrenamiento de fuerza, la fisiología del ejercicio y la salud femenina. Ha desarrollado proyectos de investigación aplicados al estudio del ejercicio físico en la mujer y al impacto de la actividad física en la salud mental y el envejecimiento.
Como divulgadora científica, destaca por su capacidad para traducir la evidencia científica a un lenguaje accesible y aplicable. Ha publicado tres libros de referencia sobre entrenamiento y mujer: Ellas entrenan (Paidotribo, 2018), Ellas entrenan +40 (Paidotribo, 2022) y Entrena bien, vive mejor (2024), obras que han recibido una amplia acogida tanto en el ámbito científico como en el público general. Por su contribución a la divulgación rigurosa en materia de salud, obtuvo el Premio Concha García Campoy de la Academia de Televisión (2020).
Sara Tabares colabora de forma regular con medios de comunicación como El País, Cadena SER y RNE, y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre ejercicio y salud. Su labor busca acercar el conocimiento científico a la sociedad, especialmente en relación con el entrenamiento en la mujer, la fisiología aplicada y la promoción del ejercicio como medicina preventiva.
Su enfoque profesional integra la evidencia científica, la investigación aplicada y la comunicación efectiva. En su trabajo diario promueve un modelo de entrenamiento basado en la individualización, la salud integral y la mejora continua de la calidad de vida a través del movimiento.