 
            Pedro Pablo Ortuño
- Grado en Medicina — Universidad de Murcia, 2012–2018.
- Especialista en Nefrología — Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Servicio Murciano de Salud), 2019–2023.
- Máster en Bioética — Universidad Internacional de Valencia (VIU), 2020–2021.
- Grado Profesional en Música — Conservatorio Profesional de Murcia, 2000–2011.
- Nefrólogo asistencial — Servicio Murciano de Salud, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia).
- Profesor universitario — Universidad Católica de Murcia (UCAM), Facultad de Medicina.
- Profesor de posgrado — ENFAF, Máster en Composición Corporal y Culturismo Natural.
- nvestigador clínico y autor científico, con publicaciones en NefroPlus y coautoría en manuales de nefrología aplicada.
Biografía de Pedro Pablo Ortuño
Pedro Pablo Ortuño López es médico especialista en Nefrología, profesor universitario y divulgador científico, con una sólida formación clínica complementada por estudios en bioética y docencia.
Actualmente ejerce como nefrólogo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), donde combina la asistencia clínica con la investigación en enfermedades renales y el desarrollo de programas de prevención y educación sanitaria.
Trayectoria académica y clínica
Graduado en Medicina por la Universidad de Murcia, completó su residencia MIR en Nefrología en el Hospital Virgen de la Arrixaca, especializándose en el manejo integral del paciente renal, diálisis peritoneal y trasplante renal.
Durante su formación adquirió experiencia en diagnóstico clínico, terapias sustitutivas y enfermedades glomerulares, así como en la coordinación de programas de detección temprana de insuficiencia renal.
Además, cursó un Máster en Bioética por la Universidad Internacional de Valencia, centrando su trabajo en la toma de decisiones clínicas y los dilemas éticos en el tratamiento de enfermedades crónicas.
Labor docente y divulgativa
Apasionado por la enseñanza, el Dr. Ortuño ejerce como profesor universitario en la UCAM y docente de posgrado en ENFAF, donde imparte contenidos relacionados con la fisiología renal, bioética aplicada y salud metabólica.
Su enfoque docente se caracteriza por la integración de ciencia, clínica y comunicación, apostando por una enseñanza interactiva y basada en casos reales.
Destaca su habilidad para elaborar material didáctico innovador, aplicar herramientas digitales en la docencia y fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes.
Investigación y publicaciones
El Dr. Ortuño ha participado en proyectos de investigación clínica en Nefrología y es autor de diversas publicaciones en revistas especializadas.
Entre ellas destacan sus trabajos en NefroPlus, abordando líneas como la nefropatía por IgA, la patología quística renal y la relación entre bicarbonato sérico y mortalidad en enfermedad renal avanzada.
Es también coautor del libro “Preguntas y Respuestas de Nefrología” (ISBN: 978-620-2-81346-4), una obra orientada a la formación médica especializada.
En 2022 fue reconocido por la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) con el Primer Premio regional y Segundo Premio nacional en el Concurso de Casos Clínicos, destacando por su rigor diagnóstico y capacidad de análisis.
Divulgación y valores profesionales
Ortuño combina su labor médica y docente con una activa participación en congresos, jornadas científicas y foros clínicos. Ha intervenido en eventos nacionales de la Sociedad Española de Nefrología y en programas formativos del Servicio Murciano de Salud.
Su perfil humanista, reforzado por su formación en música y bioética, le permite abordar la medicina desde una perspectiva integradora, centrada tanto en el rigor científico como en la empatía y la comunicación con el paciente.