Pablo Guevara

  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) — Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
  • Grado en Fisioterapia — Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
  • Especialización en entrenamiento híbrido, fisiología del esfuerzo y readaptación deportiva.
  • Programas de innovación en rendimiento físico-cognitivo, neuroentrenamiento y optimización del descanso.
  • Director y CEO de Flow Performance, empresa dedicada al entrenamiento híbrido y al desarrollo de atletas de resistencia y fuerza.
  • Entrenador personal y preparador híbrido, con más de una década de experiencia en entrenamiento de fuerza, resistencia y readaptación.
  • Divulgador y autor del libro Más allá del miedo, sobre la experiencia y el aprendizaje mental y físico en el mundo Ironman.

Biografía de Pablo Guevara

Pablo Guevara Gil es graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, especialista en entrenamiento híbrido y CEO de Flow Performance, donde combina la ciencia del ejercicio, la fisiología aplicada y la experiencia práctica del alto rendimiento. Su perfil une la preparación física, la prevención de lesiones y la neurociencia del entrenamiento.

Formación y primeros años en el deporte

Formado en la Universidad Francisco de Vitoria, Pablo Guevara cursó de forma paralela los grados de CAFYD y Fisioterapia, lo que le permitió integrar el conocimiento biomecánico y clínico del movimiento humano con la programación del entrenamiento. Desde sus primeros años universitarios orientó su desarrollo hacia la readaptación deportiva, la neuromecánica y la prevención de lesiones.

Durante su etapa académica comenzó también su actividad como creador de contenido bajo el proyecto Guevifitlife, una iniciativa de divulgación científica sobre entrenamiento, biomecánica y readaptación que le permitió acercar la evidencia científica a deportistas y entrenadores.

Experiencia profesional y enfoque multidisciplinar

A lo largo de su carrera, Pablo Guevara ha trabajado en diferentes entornos del rendimiento deportivo y de la salud, siempre desde una perspectiva científica, integradora y aplicada:

  • Healthing (Madrid, 2018–2023): Entrenador personal y readaptador deportivo, centrado en entrenamiento de fuerza, neuromecánica y recuperación funcional.
  • Vie Fitness Studio (Kuwait, 2019–2020): Entrenador personal internacional, con experiencia en programación avanzada de fuerza y composición corporal.
  • BrainMethod (2021–2023): Lead en entrenamiento físico-cognitivo y descanso, desarrollando metodologías para deportistas de élite y gamers profesionales mediante tecnologías de biofeedback y análisis cognitivo.
  • Universidad Francisco de Vitoria (2017–2018): Director deportivo, coordinando actividades de rendimiento, salud y gestión de instalaciones deportivas universitarias.

Estas experiencias consolidaron su visión del rendimiento como fenómeno global, donde cuerpo y mente se entrenan de forma sinérgica.

Flow Performance: entrenamiento híbrido y ciencia aplicada

En 2020 fundó Flow Performance, un proyecto orientado a la optimización del rendimiento híbrido, combinando entrenamiento de fuerza y resistencia de manera científica y sostenible.
Desde esta plataforma asesora a atletas, triatletas e Ironman amateurs y profesionales, aplicando principios de fisiología del esfuerzoplanificación de cargas y adaptación neuromuscular.

Su trabajo como entrenador híbrido se caracteriza por:

  • Diseñar programaciones integradas que equilibran fuerza, resistencia y recuperación.
  • Aplicar herramientas de seguimiento fisiológico y control del rendimiento.
  • Promover el entrenamiento sostenible, centrado en la longevidad deportiva y la salud.

Experiencia como atleta y divulgador

Más allá de su labor como entrenador, Pablo Guevara es atleta de resistencia, habiendo completado múltiples pruebas Ironman 70.3 y Ironman completos.
Esa vivencia personal le ha permitido trasladar a sus alumnos la importancia del entrenamiento mental, la gestión del miedo y la disciplina progresiva.

En 2023 publicó su libro Más allá del miedo, donde narra en paralelo su trayectoria personal y los aprendizajes obtenidos en la preparación de un Ironman, abordando conceptos como la autoconfianza, la resiliencia y el valor del proceso.

Además, mantiene una activa presencia en redes sociales y YouTube, donde divulga contenidos sobre entrenamiento, fisiología y mentalidad híbrida, acercando la evidencia científica a un público amplio de deportistas y profesionales.

Enfoque docente en ENFAF

En la Escuela Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (ENFAF), Pablo Guevara participa en el Máster en Composición Corporal y Culturismo Natural, donde imparte módulos de entrenamiento híbrido, periodización de la fuerza y resistencia y fisiología aplicada al rendimiento mixto.

Su docencia se apoya en tres pilares:

  1. Integración de la ciencia y la práctica.
  2. Aprendizaje experiencial y aplicado al contexto real del atleta.
  3. Desarrollo del pensamiento crítico en entrenadores.