Miguel Ángel
- Trayectoria deportiva: Boxeador olímpico y amateur — Federación Española de Boxeo (2012‑2018). Sansano debutó en el boxeo amateur en torno a 2010, consiguió dos campeonatos autonómicos en 2012 y 2013, fue subcampeón de España en 2013 y campeón del Campeonato de España de clubes 2014
- Atleta de alto rendimiento: Campeón de los IX European Police & Fire Games — Torrevieja (2023). Según el perfil de deportistas de su preparador físico, se proclamó campeón de la competición europea de policías y bomberos
- Boxeador profesional: Compitió en un combate profesional en 2018 (peso ligero‑wélter) y figura en BoxRec como boxeador nacido en Benejúzar (Alicante) y residente en Calpe
Biografía de Miguel Ángel Sansano
Orígenes y vocación
Miguel Ángel Sansano Córdoba nació en Benejúzar (Alicante) a finales de la década de 1980 y creció en una familia aficionada al deporte. De joven practicó baloncesto, pero a los 18 años descubrió el boxeo y quedó fascinado por el reto técnico y físico de este deporte. Comenzó a entrenar en clubes de la provincia, compaginando su afición con los estudios para acceder al Cuerpo Nacional de Policía. Esta doble vocación le permitió formarse en valores como la disciplina, la resiliencia y la superación personal.
Carrera amateur y logros nacionales
Sansano inició su trayectoria en el boxeo olímpico a comienzos de la década de 2010. Entre 2012 y 2013 ganó dos campeonatos autonómicos y se clasificó para el Campeonato de España de boxeo amateur. En 2013 consiguió la medalla de plata en el campeonato nacional. Un año más tarde se proclamó campeón de España de clubes en la categoría wélter, tras imponerse en la final de Los Alcázares.
Los medios destacaron que, pese a las lesiones previas, el boxeador alicantino —entonces policía nacional— conquistó el título y aspiraba a participar en los Juegos Olímpicos.
Profesionalización y servicio público
Además de su faceta deportiva, Sansano trabaja como agente de la Policía Nacional. Su labor en seguridad pública le ha permitido participar en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos, una competición internacional que reúne a miembros de cuerpos de seguridad.
En 2023, tras varios años alejado del ring, volvió a competir y se proclamó campeón del IX European Police & Fire Games. Para alcanzar ese nivel realizó una intensa preparación física y una notable bajada de peso: comenzó con 82 kg y, gracias al trabajo de nutrición y a sesiones de fuerza y resistencia junto al preparador Aldo Martínez, compitió por debajo de 75 kg.
Sus entrenamientos se desarrollaron en el club Boxing Friends de Alicante, donde pulió su técnica de boxeo, y en el centro de alto rendimiento del doctor Aldo Martínez, responsable de la preparación física de atletas como Ilia Topuria y José Quiles. La combinación entre el trabajo de gimnasio y su experiencia policial reforzó su carácter y adaptabilidad.
Relación con el boxeo profesional
Después de su etapa amateur, Sansano debutó en el boxeo profesional el 25 de mayo de 2018 en Sedaví (Valencia). BoxRec registra una pelea en el peso ligero-wélter, residiendo en Calpe y con origen en Benejúzar.
Su primer combate fue contra el armenio Karen Arutiunyan y terminó con derrota, lo que le llevó a centrarse en su carrera policial y en la preparación física de compañeros y deportistas emergentes. Pese a no continuar como profesional, su experiencia en los cuadriláteros lo mantiene ligado al boxeo olímpico y a las competiciones de policías y bomberos.
Trabajo con preparadores de élite y difusión
Desde 2019, Sansano forma parte del equipo de alto rendimiento dirigido por el doctor Aldo Martínez. El entrenador ilicitano, reconocido por su labor con peleadores de élite, ha trabajado con boxeadores como José Quiles y Sasha Yengoyan.
Gracias a esta colaboración, Sansano ha aplicado métodos modernos de fuerza, resistencia y control de peso, además de estrategias de recuperación y prevención de lesiones, factores clave para un policía y atleta que combina turnos de servicio con sesiones de entrenamiento.
En su participación en las masterclass del Experto Universitario en Preparación Física para MMA y Deportes de Combate de ENFAF, Miguel Ángel Sansano explica cómo un boxeador olímpico y agente de la Policía Nacional puede optimizar su rendimiento. Su masterclass se centra en la planificación del entrenamiento, la periodización de la carga, la técnica de golpeo, la gestión del peso, la resistencia mental y el equilibrio entre la carrera deportiva y las obligaciones laborales. Compartiendo anécdotas de sus campeonatos y de su regreso triunfal en 2023, ofrece consejos prácticos al alumnado sobre cómo adaptar la preparación física a distintos deportes de combate y a circunstancias personales.
Legado y valores
Miguel Ángel Sansano es un ejemplo de deportista policial que ha sabido compaginar su servicio a la sociedad con la pasión por el boxeo. Sus triunfos nacionales y su título europeo en los Juegos de Policías y Bomberos demuestran que la constancia, el sacrificio y el apoyo de un equipo profesional son claves para alcanzar metas ambiciosas. Desde su labor de colaborador en las masterclass de ENFAF, transmite no solo técnicas de entrenamiento, sino también una filosofía basada en el equilibrio entre servicio, disciplina y pasión por el deporte.