Juan Pedro Espadas
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) — Universidad Católica de Murcia (UCAM) (2016).
- Formación en fisiología del ejercicio, nutrición y entrenamiento de fuerza.
- Cursos en emprendimiento digital, comunicación audiovisual y producción de contenidos.
- Director ejecutivo (CEO) y profesor interno en la Escuela Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (ENFAF).
- Creador y divulgador científico en el canal de YouTube “The Titan Fit” (≈1,5 M de suscriptores).
- Mentor de entrenadores personales y emprendedores en estrategias de desarrollo y marketing digital.
Biografía de Juan Pedro Espadas
Juan Pedro Espadas es graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), profesor y director ejecutivo de ENFAF, emprendedor digital y divulgador científico. Su trayectoria combina la formación académica, la práctica competitiva y la creación de contenidos educativos en el ámbito del entrenamiento, la nutrición y la gestión del negocio deportivo.
Formación y comienzos en el deporte
Nacido en 1994 en Alhama de Murcia, desde joven practicó deportes de resistencia como natación y triatlón, disciplinas que despertaron su interés por la fisiología del ejercicio y la hipertrofia muscular.
Durante su etapa universitaria en la UCAM, centró su formación en entrenamiento de fuerza, nutrición y composición corporal, desarrollando una temprana vocación por la divulgación.
En 2014 abrió su canal de YouTube, The Titan Fit, donde comenzó a publicar rutinas, consejos de nutrición y reflexiones sobre estilo de vida. En apenas tres años alcanzó más de 85 000 suscriptores, consolidándose como una de las voces jóvenes más influyentes del fitness español.
Experiencia deportiva y divulgativa
En paralelo a su desarrollo académico, Espadas participó en competiciones de culturismo natural, logrando una medalla de plata en el campeonato regional de 2017 y un primer puesto en el certamen nacional del mismo año. En 2018 compitió en la Diamond Cup Polonia (Men’s Physique), alcanzando el sexto lugar. Estas experiencias le proporcionaron un conocimiento directo sobre la planificación del entrenamiento, la nutrición deportiva y la gestión psicológica de la competición, que trasladó a su trabajo como preparador y divulgador.
Su canal The Titan Fit experimentó un crecimiento exponencial gracias a la publicación de contenidos sobre entrenamiento, recetas, análisis de estudios científicos y motivación, alcanzando alrededor de 1,5 millones de suscriptores en 2025. Desde sus redes promueve un enfoque basado en evidencia científica, alejándose de los mitos del culturismo clásico y fomentando la educación y la constancia como pilares del progreso físico y personal.
Emprendimiento y proyectos profesionales
Tras graduarse en CAFD, Espadas amplió su perfil profesional con proyectos de asesoría online de entrenamiento y nutrición, así como la creación de marcas propias de ropa y material deportivo, como Canone Clothing y Only Titans. Su vocación emprendedora le llevó a desarrollar un enfoque de trabajo centrado en la innovación digital y el aprendizaje autónomo, integrando los medios audiovisuales como herramienta pedagógica.
En 2019 cofundó la Escuela Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (ENFAF), institución dedicada a la formación avanzada en entrenamiento, nutrición y salud. Desde su rol de director ejecutivo, ha liderado la diseño curricular de másteres y cursos de experto, la coordinación del claustro docente y la planificación de la estrategia académica y tecnológica de la escuela.
Bajo su dirección, ENFAF ha consolidado su modelo educativo digital y ha establecido alianzas con universidades y entidades del sector deportivo, alcanzando en 2025 más de 300 alumnos matriculados en el ciclo de FP en Dietética.
Docencia, mentoría y liderazgo académico
Como profesor interno en ENFAF, Espadas imparte contenidos sobre emprendimiento digital, marketing y gestión de servicios deportivos, orientados a la profesionalización de entrenadores personales y preparadores. Su enfoque docente busca trasladar la experiencia empresarial al aula, ayudando a los alumnos a diseñar proyectos viables, consolidar su identidad profesional y utilizar herramientas digitales para optimizar sus servicios.
Además, actúa como mentor de entrenadores y creadores de contenido, guiándolos en el desarrollo de estrategias de posicionamiento, comunicación y gestión ética del negocio. Su visión se centra en el equilibrio entre formación científica, comunicación efectiva y sostenibilidad profesional, valores que definen el modelo de crecimiento de ENFAF.
Comunicación y divulgación científica
Fuera del ámbito académico, Espadas mantiene una intensa actividad divulgativa. A través de YouTube, Instagram y otras plataformas, comparte contenido educativo sobre entrenamiento, fisiología, nutrición y mentalidad, combinando rigor científico y lenguaje accesible. Ha colaborado también en programas de radio y podcasts, como “Tarde Abierta” de Onda Regional de Murcia, donde analiza la evolución del sector del fitness, la influencia de las redes sociales y los retos de la educación en el entorno digital.
Su discurso destaca por su carácter crítico y reflexivo, promoviendo la constancia, la salud mental y la actualización científica como ejes de desarrollo personal y profesional.
Aportación a ENFAF y visión educativa
Desde su posición como CEO y profesor interno de ENFAF, Juan Pedro Espadas ha impulsado una renovación en la enseñanza del fitness y la fuerza, integrando ciencia, tecnología y emprendimiento. Su objetivo es consolidar un modelo de educación aplicada que combine rigor académico, innovación digital y oportunidades reales de desarrollo profesional para la comunidad del entrenamiento y la salud.