Ilia Topuria
- Formación en lucha grecorromana y artes marciales — Escuela de Georgia (2003‑2012). Inició la lucha grecorromana durante la primaria en Georgia
- Formación en artes marciales mixtas (MMA) — Climent Club, Alicante (2012‑actualidad). Al emigrar a España con 15 años, Topuria se integró en el Climent Club alicantino junto a su hermano
- Cinturón negro en jiu‑jitsu brasileño — Otorgado por el Climent Club (2018). Se convirtió, junto con su hermano Alex, en el primer georgiano en lograr el cinturón negro en jiu‑jitsu brasileño
- Campeón del mundo de peso pluma de UFC — Ultimate Fighting Championship (2024). Derrotó al campeón Alexander Volkanovski por nocaut en febrero de 2024
- Campeón del mundo de peso ligero de UFC — Ultimate Fighting Championship (2025‑actualidad). Tras dejar vacante su cinturón pluma para subir de categoría, noqueó a Charles Oliveira en junio de 2025, logrando el título vacante y convirtiéndose en el primer doble campeón invicto de la UFC
- Accionista y embajador de WOW (Way of Warriors) — Promotora española de MMA (2024‑actualidad). Se unió a la empresa como accionista principal con el objetivo de dar visibilidad a las MMA en España y apoyar a los luchadores locales
- Nacionalidad española por carta de naturaleza — Real Decreto 244/2024 (5 marzo 2024). El gobierno español le concedió la nacionalidad por sus méritos deportivos
- Orden de Honor de Georgia — Presidencia de Georgia (marzo 2024). Recibió la Orden de Honor, la mayor distinción civil del país
- Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo — Comunidad de Madrid (mayo 2025). Fue distinguido por sus logros internacionales; no pudo asistir a la ceremonia porque se preparaba para su combate de peso ligero
Biografíade Ilia Topuria
Orígenes y primeros años
Ilia Topuria Bendeliani nació el 21 de enero de 1997 en Halle (Alemania), en el seno de una familia georgiana. Pasó su infancia entre Alemania y Georgia, donde comenzó a practicar lucha grecorromana en la escuela. A los 15 años, la inestabilidad política del Cáucaso obligó a su familia a trasladarse a España junto a su hermano Aleksandre. Se establecieron en Alicante, donde encontraron en el Climent Club un hogar deportivo y una segunda familia.
Los hermanos Topuria mostraron una gran determinación desde jóvenes. Al poco tiempo de llegar a España, ambos decidieron dejar los estudios para dedicarse por completo al entrenamiento. Con el apoyo de sus entrenadores Jorge y Agustín Climent, Ilia compaginó trabajos como vigilante de seguridad y cajero con su preparación física, financiando así el inicio de su carrera profesional.
Inicios en las artes marciales mixtas
En 2015, con 18 años, Ilia debutó profesionalmente en las artes marciales mixtas, logrando una victoria por sumisión ante Francisco Javier Asprilla en el primer asalto. Tres años después obtuvo el cinturón negro en jiu-jitsu brasileño junto a su hermano Aleksandre, consolidando su dominio técnico en el suelo y su reputación como uno de los talentos emergentes del panorama europeo.
Tras destacar en competiciones regionales, dio el salto a la organización Brave CF y, posteriormente, firmó con la Ultimate Fighting Championship (UFC), donde debutó en octubre de 2020 venciendo a Youssef Zalal. Su progresión fue fulgurante, sumando victorias ante Damon Jackson, Ryan Hall, Jai Herbert y Bryce Mitchell, hasta convertirse en 2021 en el primer español en figurar entre los 15 mejores de su división.
Ascenso y consagración mundial
En junio de 2023 derrotó a Josh Emmett en una intensa pelea a cinco asaltos, y en febrero de 2024 alcanzó la gloria al noquear al australiano Alexander Volkanovski para proclamarse campeón mundial de peso pluma de la UFC. Meses más tarde defendió con éxito el cinturón ante Max Holloway.
Ese mismo año, el Gobierno de España le concedió la nacionalidad por carta de naturaleza, y la presidenta de Georgia le otorgó la Orden de Honor, en reconocimiento a su trayectoria y su papel inspirador para la juventud georgiana. Fiel a sus raíces, Ilia suele portar las banderas de España y Georgia en cada combate, reflejando el orgullo de sus dos identidades.
Bicampeón invicto
Tras consolidarse como campeón pluma, decidió subir de categoría para competir en peso ligero. El 28 de junio de 2025 noqueó a Charles Oliveira en Las Vegas y conquistó el título vacante de peso ligero, elevando su récord a 17 victorias y ninguna derrota. Se convirtió así en el primer luchador invicto en la historia de la UFC en ostentar dos cinturones simultáneamente. Después del combate, destacó que su éxito era fruto de la constancia, la fe y el trabajo diario.
Proyección y compromiso con las MMA en España
Más allá de sus logros deportivos, Topuria busca impulsar el crecimiento de las artes marciales mixtas en España. En 2024 se incorporó como accionista de WOW (Way of Warriors), una promotora española de MMA que organiza eventos por todo el país. Su propósito es ofrecer oportunidades a nuevos talentos y mejorar la percepción del deporte ante el gran público. En sus intervenciones y masterclasses, defiende que la disciplina y el esfuerzo son las bases del desarrollo personal a través de las MMA.
Valores personales y reconocimientos
Comprometido con causas sociales, ha utilizado su visibilidad para pronunciarse contra la violencia y los conflictos armados, recordando que su familia también huyó de una guerra. Se declara agradecido al apoyo del pueblo español y afirma sentir a España y Georgia como “una madre y un padre”.
En mayo de 2025 recibió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, distinción otorgada por la Comunidad de Madrid en reconocimiento a sus méritos deportivos internacionales. Aunque no pudo asistir al acto, envió un mensaje de agradecimiento y prometió seguir dando alegrías a los aficionados madrileños.
Vida personal y legado
Ilia Topuria habla georgiano, español e inglés. Continúa entrenando con su hermano Aleksandre en el Climent Club. Su historia —la de un joven que abandonó el colegio para seguir su pasión, emigró y trabajó en empleos humildes hasta convertirse en bicampeón del mundo— simboliza la disciplina, resiliencia y liderazgo que inspiran a toda una generación de estudiantes y deportistas.