Fran Ortega

  • Grado – Grado en Fisioterapia – Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Formación – Osteópata C.O. (6 años) – Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM) – 2004–2009
  • Especialización – Punción seca (ICSE) y mesoterapia para el aparato locomotor – Formación continua
  • Especialización – Fisioterapia invasiva, electrolisis percutánea intratisular (EPI) y ecografía musculoesquelética – Formación continua
  • Especialización – Fisioterapia deportiva y regeneración de tejidos blandos – Cursos y talleres
  • Formación adicional – Cursos en neuromodulación, neuro-meníngea, kinesiotaping, electroterapia, fisioterapia respiratoria, neurología y pediatría – Diversos centros
  • Cargo - Director y fisioterapeuta principal – Clínica Fisioterapia Avanzada Francisco Javier Ortega (Elche)
  • Cargo académico – Profesor de formación continuada – Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES)
  • Cargo académico – Profesor asociado de prácticas – Universidad CEU Cardenal Herrera (Centro de Estudios Universitarios, Elche)
  • Director de programa – Coordinador y director del Diploma Universitario de Experto en Neuromodulación Percutánea y Técnicas Invasivas – Universidad CEU Cardenal Herrera / Universidad CEU UCH
  • Co-creador – Co-desarrollador de la técnica NMP® (Neuromodulación Percutánea ecoguiada) – NMP Neuromodulación Percutánea, junto a Raúl Valdesuso
  • Investigador – Miembro del grupo Neuroscience in Physiotherapy e investigador en neuromodulación; co-autor de revisiones sistemáticas sobre estimulación nerviosa – Instituto de investigación independiente de Elche
  • Fisioterapeuta deportivo – Fisioterapeuta personal de Ilia Topuria (UFC) y colaborador de Marc Márquez y Álex Márquez; asesor de clubes como Villarreal CF, FC Barcelona y Liverpool – Clínica propia y NMP Neuromodulación Percutánea

Biografía de Fran Ortega

Formación y especialización

Francisco Javier Ortega Puebla —conocido profesionalmente como Fran Ortega— es un fisioterapeuta y osteópata alicantino especializado en fisioterapia invasiva y Neuromodulación Percutánea (NMP). Nacido en Elche, se graduó en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández y completó posteriormente el programa de Osteopatía en la Escuela de Osteopatía de Madrid, donde obtuvo el diploma de Osteópata C.O. tras seis años de formación.
Su preparación se complementa con cursos avanzados en punción seca, mesoterapia, electrolisis percutánea intratisular (EPI), ecografía musculoesquelética y fisioterapia deportiva. Además, ha ampliado su conocimiento en fisioterapia respiratoria, neurología, pediatría, terapia neuro-meníngea, kinesiotaping y electroterapia, consolidando un perfil clínico multidisciplinar.

Trayectoria profesional y desarrollo de la NMP

Durante los primeros años de su carrera trabajó en hospitales y centros de salud, especialmente en el Hospital de Elche, donde se especializó en áreas como fisioterapia respiratoria, neurología y pediatría. Tras su paso por el Instituto de Columna de Alicante, decidió emprender su propio proyecto y fundó la Clínica Fisioterapia Avanzada Francisco Javier Ortega en Elche.
El centro evolucionó hacia un espacio multidisciplinar que integra traumatólogos, podólogos, nutricionistas, preparadores físicos y fisioterapeutas, ofreciendo un tratamiento integral a pacientes y deportistas con dolencias musculoesqueléticas.

Su afán por perfeccionar las técnicas invasivas le llevó, junto al fisioterapeuta Raúl Valdesuso, a desarrollar en 2015 la técnica NMP® (Neuromodulación Percutánea Ecoguiada). Este método emplea una aguja ecoguiada como electrodo activo para aplicar corrientes eléctricas de baja frecuencia junto al nervio afectado, lo que permite reducir el dolor, mejorar la función neuromuscular y acortar los tiempos de recuperación.
La Universidad CEU Cardenal Herrera incorporó este enfoque en su Diploma Universitario de Experto en Neuromodulación Percutánea y Técnicas Invasivas, reconociendo a Ortega y Valdesuso como creadores de la técnica. Actualmente, Fran Ortega dirige NMP Neuromodulación Percutánea, centro especializado en el tratamiento avanzado del dolor y la rehabilitación.

Docencia, divulgación e investigación

Además de su labor clínica, Ortega posee una marcada vocación docente. Es profesor de formación continuada en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES) y profesor asociado de prácticas en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Imparte docencia en el grado de Fisioterapia, participa en programas de posgrado y coordina el diploma universitario de Neuromodulación Percutánea, del que es también director.
Su labor formativa incluye masterclasses en programas de alto rendimiento y cursos especializados en técnicas invasivas, tanto en universidades como en congresos y su propia clínica.

En el ámbito científico, combina la práctica clínica con la investigación en neuromodulación y fisioterapia invasiva. En 2025 cofirmó una revisión sistemática sobre la estimulación nerviosa y la plasticidad sináptica publicada en Neuromodulation, junto a investigadores nacionales e internacionales. Forma parte del grupo Neuroscience in Physiotherapy y mantiene colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, impulsando la fisioterapia basada en la evidencia.

Fisioterapia de alto rendimiento y deportistas de élite

La experiencia acumulada en el campo de la fisioterapia invasiva ha convertido a Fran Ortega en un referente en el tratamiento de deportistas de alto rendimiento. Desde hace años es fisioterapeuta personal del luchador Ilia Topuria (UFC), a quien acompaña en su preparación física y en la recuperación de lesiones.
También ha trabajado con los pilotos Marc Márquez y Álex Márquez, coordinando junto a los equipos médicos de MotoGP su tratamiento y asesoramiento físico.
Su equipo colabora además con clubes de fútbol como Villarreal CFFC Barcelona y Liverpool, y con entidades deportivas como el Club Balonmano Elche, atendiendo igualmente a atletas de disciplinas como voleibol, atletismo, vela o BMX.
La prensa especializada ha destacado su capacidad para adaptar los protocolos de rehabilitación según el tipo de deportista y la exigencia de la disciplina.

Filosofía de trabajo y visión terapéutica

Ortega defiende un enfoque integral y personalizado de la fisioterapia, en el que el profesional no solo trata la lesión, sino que también previene su aparición y optimiza el rendimiento del paciente. Promueve la colaboración entre profesionales sanitarios y entrenadores, y resalta el papel del fisioterapeuta en la gestión del dolor crónico y la reeducación neuromuscular.
Considera la neuromodulación percutánea una herramienta eficaz para activar músculos, aliviar el dolor y acelerar la recuperación funcional. Asimismo, recomienda la incorporación de hábitos saludables en la población general, como los llamados “snacks de movimiento” —breves pausas de actividad física o cambios posturales durante la jornada— para prevenir molestias y mejorar la salud postural.

Síntesis

La trayectoria de Fran Ortega combina la práctica clínica, la innovación terapéutica, la docencia y la colaboración con deportistas de élite. Su trabajo ha contribuido de manera decisiva a la expansión de la Neuromodulación Percutánea en España y Europa, formando a nuevas generaciones de fisioterapeutas en técnicas invasivas basadas en evidencia científica.