David Beneito
- Licenciado en Medicina y Cirugía — Universidad Miguel Hernández, Elche (campus San Juan)
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (MIR) — Hospital Marina Baixa, Vila Joiosa (Alicante)
- Rotatorio externo en Traumatología infantil — Hospital La Fe de Valencia
- Rotatorio en cirugía artroscópica y prótesica — Hospital HLA Vistahermosa, Alicante
- Máster en Medicina de actualización en cirugía ortopédica y traumatología — Universidad CEU Cardenal Herrera
- Máster universitario en Patología del Aparato Locomotor (Área de Cirugía) — Universidad de Jaén
- Experto universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de miembros superiores — Universidad CEU Cardenal Herrera
- Experto universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de columna vertebral, tumores e infecciones del aparato locomotor — Universidad CEU Cardenal Herrera
- Experto universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de rodilla, tobillo y pie — Universidad CEU Cardenal Herrera
- Experto universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de pelvis, cadera, fémur y ortopedia infantil — Universidad CEU Cardenal Herrera
- Profesor en el Grado de Fisioterapia — Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche (actualidad)
- Docente en cursos de actualización y formación para residentes — Aldimesa Academy (desde 2021)
- Traumatólogo — IMED Hospitales (Benidorm y Alcoy) (actualidad)
- Traumatólogo — Clínica Enea (Alicante) y centros de fisioterapia asociados como Matoses Centro Médico, Clínica Fisioterapia Avanzada Francisco Javier Ortega y otras clínicas en Alicante, Elche e Ibi (actualidad)
- Miembro del equipo médico de deportistas de élite/Team Topuria (2019‑presente)
- Investigador miembro del grupo TRAUMAVIST — Alicante (desde 2021)
- Miembro de sociedades científicas — Sociedad Española de Traumatología (SECOT), Sociedad Española de Artroscopia (AEA) y Sociedad de Traumatología de la Comunidad Valenciana (SOTOCAV)
Biografía de David Beneito
Formación académica
David Beneito Pastor es médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Cursó el grado de Medicina y Cirugía en la Universidad Miguel Hernández, y completó su formación como especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología mediante la residencia MIR en el Hospital Marina Baixa de Vila Joiosa (Alicante).
Durante su especialización realizó un rotatorio externo en traumatología infantil en el Hospital La Fe de Valencia y otro en cirugía artroscópica y prótesica en el Hospital HLA Vistahermosa de Alicante.
Su perfil académico se complementa con varios posgrados y másteres: un Máster en Medicina de actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad CEU Cardenal Herrera, y un Máster Universitario en Patología del Aparato Locomotor en la Universidad de Jaén.
Además, posee diversos títulos de experto universitario que abarcan las principales áreas de la especialidad:
- Cirugía ortopédica y traumatología de miembros superiores.
- Cirugía de columna vertebral, tumores e infecciones.
- Cirugía de rodilla, tobillo y pie.
- Cirugía de pelvis, cadera, fémur y ortopedia infantil.
Experiencia profesional
En el ámbito asistencial, el Dr. Beneito ejerce actualmente como traumatólogo en IMED Hospitales de Benidorm y Alcoy, en la Clínica Enea de Alicante y en diversos centros de fisioterapia y clínicas privadas como Matoses Centro Médico, Clínica Fisioterapia Avanzada Francisco Javier Ortega y otros centros de Alicante, Elche e Ibi.
Su práctica clínica combina la traumatología general con una marcada orientación hacia la traumatología deportiva, la cirugía artroscópica y las prótesis de hombro y rodilla. Este enfoque le ha llevado a integrarse en el servicio médico que atiende a deportistas de élite, siendo especialmente conocido por su trabajo con el campeón de la UFC Ilia Topuria.
Desde 2019 forma parte del Team Topuria, junto a los fisioterapeutas Raúl Valdesuso y Fran Ortega, con quienes colabora en la preparación física y el control médico del luchador. Durante las concentraciones y semanas de combate, su función es supervisar la hidratación, la recuperación y las molestias musculares, garantizando que el deportista llegue al pesaje y a la pelea en condiciones óptimas.
Medios deportivos han destacado su papel como responsable de la parte médica del equipo, encargado de realizar revisiones periódicas y atender cualquier contratiempo físico que pueda surgir durante los entrenamientos o el corte de peso.
Docencia y divulgación
Además de su labor clínica, David Beneito desarrolla una intensa actividad docente y formativa. Es profesor del Grado en Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, donde participa en la enseñanza de asignaturas relacionadas con la traumatología y la fisioterapia deportiva.
Imparte también cursos de actualización para residentes a través de la Aldimesa Academy, abordando temas como la osteosíntesis básica, la revisión anual de patología en cadáver y las técnicas de cirugía artroscópica.
Ha participado como ponente en congresos de la Sociedad Española de Traumatología (SECOT), la Sociedad Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD), así como en reuniones interhospitalarias del Grupo de Cirujanos de Mano de la Comunidad Valenciana.
Investigación y publicaciones
En el ámbito científico, el Dr. Beneito forma parte del grupo de estudio TRAUMAVIST, con sede en Alicante. Su trayectoria investigadora incluye varias publicaciones en revistas médicas y comunicaciones en congresos.
Entre sus trabajos más relevantes destacan:
- “Preparación psicológica para la reincorporación deportiva tras cirugía reconstructiva del ligamento cruzado anterior” (Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 2021).
- “High Rate of Union of Scaphoid Pseudoarthrosis Treated With Arthroscopic Olecranon Bone Graft Using Antegrade Percutaneous Headless Compression Screw” (Arthroscopy: The Journal of Arthroscopic and Related Surgery, 2024).
Sus investigaciones reflejan un interés continuo en la cirugía de la mano, la artroscopia avanzada, la rehabilitación posquirúrgica y la traumatología deportiva. También colabora regularmente en publicaciones técnicas y participa en mesas redondas y congresos sobre nuevas técnicas quirúrgicas.
Afiliaciones y otros datos
David Beneito es miembro activo de varias sociedades científicas:
- Sociedad Española de Traumatología (SECOT)
- Sociedad Española de Artroscopia (AEA)
- Sociedad de Traumatología de la Comunidad Valenciana (SOTOCAV)
Gracias a su pertenencia a estas entidades, se mantiene al día en los avances de la medicina deportiva y la cirugía ortopédica.
Habla castellano, valenciano, inglés e italiano, lo que le permite participar en congresos internacionales y colaboraciones académicas.