Agarre de jalón al pecho: cómo elegir mejor para tus objetivos

El agarre en el jalón al pecho es una de las variables más importantes para optimizar este ejercicio. Depende de cómo coloques tus manos, puedes dirigir el trabajo hacia diferentes músculos de la espalda o incluso involucrar más los brazos. 

Los agarres más comunes incluyen el ancho, el neutro y el supino, cada uno con sus propios beneficios y aplicaciones específicas. 

¿Te preguntas cuál es el agarre ideal para ensanchar tu espalda o mejorar la densidad en la parte media y alta? 

Elegir el agarre adecuado puede marcar la diferencia entre un entrenamiento efectivo y uno que no cumpla tus expectativas. No importa cuánto peso levantes, si el agarre no es el correcto para tus objetivos, podrías estar desperdiciando tiempo y energía.

En este artículo desglosamos cada tipo de agarre con precisión, explicando no solo cómo se ejecuta, sino también para qué sirve y cuándo deberías usarlo.

Hombre haciendo jalón al pecho en el que se ve el agarre que usa en el ejercicio

Tipos de agarres en el jalón al pecho

El agarre no es un simple detalle técnico, es uno de los factores que determina qué músculos se van a llevar más estímulo a la hora de hacer el ejercicio. En el jalón al pecho, ajustar la posición de las manos afecta directamente a los grupos musculares que se activan. 

Jalón al pecho con agarre prono

Las palmas miran hacia delante y las manos se colocan más abiertas que el ancho de los hombros. Estudios demuestran que este agarre está enfocado en la activación del dorsal ancho, sin obtener diferencias entre un agarre más ancho o más estrecho en cuanto a la activación. 

Por tanto, es perfecto si el objetivo es activar el dorsal ancho, ensanchar la espalda y lograr la forma de «V». Si lo que buscas es amplitud en la espalda superior, este ejercicio es perfecto para ti.

Jalón con agarre neutro

Las palmas están cerradas agarrando la barra y se colocan al ancho de los hombros. Este agarre es una buena alternativa al agarre prono. Especialmente si hay poca movilidad de hombro. 

Jalón con agarre supino

Las palmas miran hacia el cuerpo y las manos se colocan al ancho de los hombros. Este agarre podría tener implicación en los bíceps y en el dorsal inferior. 

Jalón con agarre cerrado

Las manos están a la altura del ancho biacromial y con un agarre neutro para ello puedes utilizar un agarre en «V». Es el agarre para quienes quieren fortalecer la parte media de la espalda y mejorar el grosor muscular.

Jalón con agarre abierto

El jalón de agarre abierto suele hacer referencia a una amplitud que corresponde a dos veces el ancho biacromial. Es una de las variaciones más populares del jalón al pecho y una excelente opción para quienes buscan ensanchar la espalda y lograr la codiciada forma de «V». 

Este ejercicio activa principalmente los dorsales, enfocándose en la amplitud de la espalda, y es ideal tanto para principiantes como para avanzados que quieren maximizar el desarrollo muscular en el tren superior.

Jalón con agarre medio


El jalón al pecho con agarre medio tiene una activación muscular similar al resto de agarres, con la diferencia de que en algunos estudios han observado que junto con el agarre estrecho son los más eficaces para levantar cargas pesadas, por lo que puede ser una buena opción si nuestro objetivo es levantar cargas cercanas al 6RM.

Dominar los diferentes agarres del jalón al pecho es una estrategia clave para optimizar tus entrenamientos y lograr tus objetivos de forma más eficiente. Recuerda que no existe el mejor agarre de jalón al pecho, sino que todo va a depender de lo que tú quieras conseguir. 

Nuestros alumnos ya saben qué agarre recomendar a cada uno de sus clientes y esperamos que tú también. Si lo que quieres es vivir del deporte, da el paso y consigue tu certificado profesional para ejercer de forma 100% legal como entrenador personal en menos de 12 meses! 

Preguntas frecuentes sobre el agarre en el jalón al pecho

¿Cuál es el mejor agarre para ensanchar la espalda?

El agarre prono, con las manos más abiertas que los hombros, es ideal para activar el dorsal ancho y dar la forma en “V” a la espalda.

¿Qué agarre debo usar si tengo poca movilidad en los hombros?

El agarre neutro es la mejor opción, ya que reduce la tensión en los hombros y sigue permitiendo una buena activación de la espalda.

¿El agarre supino trabaja más los bíceps?

Sí, el agarre supino involucra más los bíceps junto con el dorsal inferior, siendo útil si quieres dar protagonismo a estas zonas.

¿Para qué sirve el agarre cerrado en el jalón al pecho?

El agarre cerrado, especialmente con barra en “V”, ayuda a desarrollar la parte media de la espalda y mejorar el grosor muscular.

¿Es más efectivo el agarre abierto que otros?

No necesariamente, pero el agarre abierto es muy popular porque enfatiza la amplitud de la espalda y activa principalmente los dorsales.

¿Qué agarre elegir si quiero levantar más peso?

El agarre medio o el estrecho suelen ser los más eficaces para mover cargas pesadas, ya que permiten mayor control y fuerza en la ejecución.

Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.