REPETICIONES PARA HIPERTROFIA

El número de repeticiones para ganar masa muscular es una cuestión muy común en los individuos que desean mejorar su físico. Cuando alguien nos dice que quiere verse mejor y mejorar su estética o su físico, realmente se refiere a ganar masa muscular y perder grasa, es decir, optimizar su composición corporal. Si os dicen que quieren…

Home » Blog » Hipertrofia - Culturismo » REPETICIONES PARA HIPERTROFIA

El número de repeticiones para ganar masa muscular es una cuestión muy común en los individuos que desean mejorar su físico. Cuando alguien nos dice que quiere verse mejor y mejorar su estética o su físico, realmente se refiere a ganar masa muscular y perder grasa, es decir, optimizar su composición corporal. Si os dicen que quieren tonificar, vienen a referirse a lo mismo.

¿Cuántas repeticiones hacer para ganar masa muscular?

Ahora bien, si queremos ganar masa muscular o, mantener ese músculo en una etapa de pérdida de grasa, tendremos que optimizar nuestro entrenamiento para darle el estímulo a nuestros músculos con el fin de que crezcan o, al menos, que no decrezcan.

Aunque podemos generar este estímulo de hipertrofia muscular con un amplio rango de repeticiones, no todo vale.

Muchas Repeticiones y ganancias de masa muscular

Las ganancias de masa muscular pueden darse de forma eficaz usando amplios rangos de repeticiones. Podemos ganar masa muscular perfectamente yendo tanto a 1 como a 30 repeticiones.

A pesar de ello, como vimos en artículos anteriores, el rango más óptimo de cara a maximizar las ganancias de masa muscular, se encuentra entre 6-15 repeticiones.

Ahora bien, como hemos visto, tanto yendo por encima como yendo por debajo de este rango, también podemos hacer series eficaces para hipertrofia, aunque no sean rangos tan eficientes en la relación estímulo-fatiga.

Cuando vamos a repeticiones muy altas, como podría ser ir a más de 30 repeticiones, también podemos ganar masa muscular, pero no tanta como si fuésemos a menos repeticiones.

Como sabemos, para ganar masa muscular debemos ir cerca del fallo y, parece que, si vamos a altas repeticiones, esto cobra mayor importancia aún. Pues el problema es que, aún realizando el mismo volumen de entrenamiento, si entrenamos a muy altas repeticiones, ganaremos menos masa muscular.

Por ello, si queremos optimizar nuestras ganancias de masa muscular, hacer más de 25-30 repeticiones en las series, no sería lo más inteligente.

¿Cuál es el Problema de hacer muchas repeticiones para ganar masa muscular?

Como hemos dicho, yendo a repeticiones tan altas, aunque el volumen de entrenamiento sea similar, nos hará ganar menos masa muscular.

Al final, una correcta programación del entrenamiento debe buscar sacarle el máximo partido a cada esfuerzo. Por ello, cada serie de nuestro entrenamiento debemos hacerla con el objetivo de maximizar el estímulo generado y las adaptaciones futuras.

En este sentido, hacer series a repeticiones muy altas (por encima de las 30 repeticiones), supondrá hacer series ineficientes. A pesar de ello, este no es el único problema.

El problema de ir a tan altas repeticiones cuando queremos ganar masa muscular, no solo es que el estímulo de esas series será ineficiente para maximizar la hipertrofia, sino que, además, provocaremos mayor fatiga.

Recordemos que, para optimizar el estímulo para hipertrofia, principalmente cuando ya tenemos cierto nivel, debemos ir cerca del fallo en las series. Pues bien, si eso ya provoca fatiga de por sí, yendo a altas repeticiones provoca más fatiga aún.

Esto también conllevará una peor recuperación, así que, mejor que metas una mayor resistencia o más peso y hagas menos repeticiones.

Conclusión: Optimiza tus repeticiones para hipertrofia

Hacer 1000 abdominales o 40 repeticiones para tus glúteos, no será lo mejor si de verdad quieres aprovechar tu tiempo y esfuerzo, obteniendo los máximos resultados.

En vez de ir a tan altas repeticiones, aumenta la resistencia o el peso usado en las series de los ejercicios que estés haciendo para hacer siempre menos de 30 repeticiones, ya que, sino, el estímulo para tu musculatura no será el mejor, además de fatigarte más y recuperarte peor.

Publicación revisada por:

Robert Usach

Robert Usach

  • Dr en Actividad Física y Deporte (UB).
  • MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL).
  • Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC.
  • Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas.
Ver más

Compartir

Un puente a tu futuro

Curso Entrenador Personal online

Prepárate para conseguir tu certificado profesional y ejercer de forma 100% legal como entrenador personal en menos de 12 meses

Inscribirse

Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer

El primer máster creado pensando en las necesidades REALES de las mujeres(y no en enseñarte a entrenar glúteo)

Inscribirse

Curso Superior en Hipertrofia Mediada por Estiramiento

Descubre la última evidencia científica sobre este tema y posiciónate por delante del resto de entrenadores.

Inscribirse

Máster en Entrenamiento Híbrido y Funcional

Aprende a programar entrenamientos que combinan fuerza, resistencia y estética y adáptate a las demandas de los atletas

Inscribirse

Experto Universitario en Biomecánica

Especialízate en una de las áreas más importantes y demandadas en el mundo del entrenamiento personal

Inscribirse

Máster para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural

El paso definitivo para obtener todos los conocimientos necesarios sobre entrenamiento y nutrición

Inscribirse

FP Grado Superior en Dietética a distancia

Conviértete en dietista y fórmate con tus referentes en tiempo récord

Inscribirse

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.