MEJORES EJERCICIOS TRAPECIO

Realizar ejercicios para entrenar el trapecio es importante desde un punto de vista estético, así como la selección de los ejercicios para desarrollarlo, ya que muy a menudo esta parte no se hace de forma adecuada.

Home » Blog » Biomecánica » MEJORES EJERCICIOS TRAPECIO

¿Cómo entrenar Trapecio?

Muchos creen que el trapecio es solo ese gran músculo en la base del cuello. Pero realmente el trapecio es un músculo muy grande, dividido en 3 porciones:

  • Porción superior (lo que todos conocen en la base del cuello)

Se origina desde el occipital de la séptima vértebra cervical y se inserta en el tercio externo del borde posterior de la clavícula.

  • Porción media (que constituye buena parte del «espesor» muscular en el medio de la espalda)

Se origina desde la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical a la primera torácica y se inserta en las extremidades de la clavícula.

  • Porción inferior

Se origina desde la primera apófisis espinosa torácica a la séptima y se inserta en la espina escapular.

Porciones trapecio cuerpo humano

En general, las porciones superiores y medias son las más grandes y los más fuertes, los fascículos inferiores son más pequeños.

El peor ejercicio para trapecio

Antes de proporcionar los mejores ejercicios para trapecio, es necesario hablar del “peor ejercicio”, no porque sea malo en sí, sino porque es el más utilizado a la hora de entrenar trapecio.

Las fibras superiores no se insertan en la escápula, sino en la clavícula.

La dirección de tracción de la mayoría de las fibras superiores del trapecio no es directamente hacia arriba, sino en diagonal.

Eso debería hacernos reflexionar sobre la utilidad de hacer “encogimientos para trapecio”, ya que se trata de un movimiento de elevación de la escápula (hacia arriba).

Dada la inserción y función del trapecio superior, no es muy bueno en realizar este movimiento. El músculo elevador de la escápula está sin duda en una mejor posición para realizar los “encogimientos”.

Mejores ejercicios para trapecio

Para mejorar los “encogimientos de hombro” tenemos que mejorar la dirección de la resistencia. Eso podemos hacerlo entrenando el trapecio con las poleas.

1.- Encogimiento de hombros en polea (Low Cable Shrug)

Realizando ciertos grados de abducción de hombro, pondremos la línea de acción de la fuerza de la carga externa (polea) en una posición óptima para que las fibras superiores del trapecio puedan ejercer fuerza.

Otro ejercicio muy efectivo para trabajar todo el trapecio (sobre todo la porción media), es un Remo con abducción inicial de hombro de entre 60-90 grados.

2.- Remo Polea Baja Agarre Ancho

La clave es llevar los codos detrás del torso para alcanzar la máxima contracción del trapecio. Además deberíamos poner el enfoque en el movimiento de la escápula y no solo del húmero.

3.- Remo en T Upper Back

Sin embargo hacerlo en poleas hace que el perfil de resistencia no sea lo más óptimo (el trapecio es más débil en máxima contracción)

Por ello, realizar el mismo ejercicio con un Remo en T hace que la carga externa resulte más fácil en la última parte del movimiento

¿Y qué pasa con el trapecio inferior?

Si bien está bastante solicitado en los remos, también se ve muy activo en ejercicios como Jalón al Pecho ya que se encarga en parte de deprimir las escápulas.

Entrenador personal tanto presencial como online, divulgador y formador.

Sus principales trabajos se centran en la Mecánica del Ejercicio aplicada a la hipertrofia.

Publicación revisada por:

Robert Usach

Robert Usach

  • Dr en Actividad Física y Deporte (UB).
  • MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL).
  • Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC.
  • Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas.
Ver más

Compartir

Un puente a tu futuro

Curso Entrenador Personal online

Prepárate para conseguir tu certificado profesional y ejercer de forma 100% legal como entrenador personal en menos de 12 meses

Inscribirse

Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer

El primer máster creado pensando en las necesidades REALES de las mujeres(y no en enseñarte a entrenar glúteo)

Inscribirse

Curso Superior en Hipertrofia Mediada por Estiramiento

Descubre la última evidencia científica sobre este tema y posiciónate por delante del resto de entrenadores.

Inscribirse

Máster en Entrenamiento Híbrido y Funcional

Aprende a programar entrenamientos que combinan fuerza, resistencia y estética y adáptate a las demandas de los atletas

Inscribirse

Experto Universitario en Biomecánica

Especialízate en una de las áreas más importantes y demandadas en el mundo del entrenamiento personal

Inscribirse

Máster para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural

El paso definitivo para obtener todos los conocimientos necesarios sobre entrenamiento y nutrición

Inscribirse

FP Grado Superior en Dietética a distancia

Conviértete en dietista y fórmate con tus referentes en tiempo récord

Inscribirse

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.