CONVERTIRSE EN CULTURISTA NATURAL

En los últimos años, el entrenamiento en el gimnasio es cada vez más popular. Gracias también a las redes sociales, convertirse en culturista natural se ha convertido en uno de los objetivos más buscados. Convertirse en culturista natural es una forma muy eficaz para tener una vida sana. Sin embargo, hay que tener en cuenta…

Home » Blog » Hipertrofia - Culturismo » CONVERTIRSE EN CULTURISTA NATURAL

Gana suficiente masa muscular

La definición es de los factores más importantes cuando estamos encima de una tarima de competición de Culturismo Natural. Sin embargo si no tenemos suficiente masa muscular ¿Qué vamos a definir?

Por lo tanto es importante no tener prisa alguna y pasar todo el tiempo necesario fuera de temporada para ganar toda la masa muscular posible.

Ojo, no significa que tengas que pasar diez años en volumen antes de competir. Debes tener una cierta “madurez muscular” para poder lucir en una competición de culturismo natural.

Plantea objetivos realistas

Así como no todo el mundo puede llegar a jugar en primera división de fútbol, tampoco todo el mundo puede participar con éxito en una competición de culturismo natural. En la mayoría de los casos podrás participar, pero de ahí a ganar o posicionarse bien hay mucha diferencia.

Entrena bien, ten disciplina y aliméntate adecuadamente. Estas son condiciones imprescindibles para poder quedar bien en culturismo natural. Sin embargo, aspectos incontrolables como la genética van a afectar mucho. El culturismo natural es un estilo de vida, lo importante es que disfrutes, no obsesionarte con ganar una competición.

Entrenamiento en el gimnasio: inteligente y duro

Por supuesto, para empezar en el culturismo natural hay que entrenar fuerte. Sin embargo. ir al gimnasio y pasar un par de horas levantando pesas sin una estrategia no es suficiente. Esto quiere decir que se necesita algo más que elegir una rutina de gimnasio.  Deberás  tener una programación clara, trazar tus marcas, progresar y adherirte al plan.

Dependiendo de la categoría en la cual decides competir y de lo que consideres que sean tus grupos musculares rezagados, puedes decidir si dar más o menos énfasis a ciertos grupos musculares, añadiendo, por ejemplo, ejercicios para bíceps, ejercicios para pierna o ejercicios para pectoral según tu situación.

Recuerda entrenar duro y con un suficiente volumen, con un adecuado descanso entre series y adecuado descanso durante el día.

Dieta para empezar en culturismo natural

Si aún estás fuera de temporada y tienes que ganar masa muscular, hay que enfocarse en un superávit calórico para que tu etapa de volumen sea eficaz.

Por supuesto, si ya tienes claras las competiciones, es hora de plantear un déficit calórico inteligente. El objetivo será perder toda la grasa posible y retener toda la masa muscular posible. 

Recuerda empezar tu déficit calórico con tiempo para que no sea muy agresivo. Desde hace un tiempo ya no se hacen preparaciones típicas de 12 semanas. En culturismo natural necesitas bastante más tiempo para poder sacar la mejor condición.

Algunos suplementos como la Sinefrina podrían ayudarte a perder grasa, obviamente respetando el déficit calórico.

Elegir la categoría para competir en culturismo natural

Existen distintas categorías de Culturismo Natural, las principales son:

  • Culturismo
  • Man Physique
  • Bikini
  • Figure

Es muy posible que por tu genética pertenezcas más a una categoría que a otra. No obstante, te recomiendo informarte bien sobre los requisitos estéticos por cada categoría y evaluar cuál encaja más contigo.

Si quieres obtener más información acerca de cada una de las categorías puedes acceder al enlace que te dejamos a la web oficial de España de WNBF.

Reflexión final del culturismo natural

Ser culturista es muy demandante y no para todo el mundo. Es importante no tener prisa y ser constante, enfocándose en lograr el mejor físico posible. Y, si una vez que has logrado la justa mentalidad te animas a testear tus ganancias encima de una tarima de culturismo natural ¡ve a por ello!

Publicación revisada por:

Robert Usach

Robert Usach

  • Dr en Actividad Física y Deporte (UB).
  • MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL).
  • Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC.
  • Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas.
Ver más

Compartir

Un puente a tu futuro

Curso Entrenador Personal online

Prepárate para conseguir tu certificado profesional y ejercer de forma 100% legal como entrenador personal en menos de 12 meses

Inscribirse

Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer

El primer máster creado pensando en las necesidades REALES de las mujeres(y no en enseñarte a entrenar glúteo)

Inscribirse

Curso Superior en Hipertrofia Mediada por Estiramiento

Descubre la última evidencia científica sobre este tema y posiciónate por delante del resto de entrenadores.

Inscribirse

Máster en Entrenamiento Híbrido y Funcional

Aprende a programar entrenamientos que combinan fuerza, resistencia y estética y adáptate a las demandas de los atletas

Inscribirse

Experto Universitario en Biomecánica

Especialízate en una de las áreas más importantes y demandadas en el mundo del entrenamiento personal

Inscribirse

Máster para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural

El paso definitivo para obtener todos los conocimientos necesarios sobre entrenamiento y nutrición

Inscribirse

FP Grado Superior en Dietética a distancia

Conviértete en dietista y fórmate con tus referentes en tiempo récord

Inscribirse

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.