COMO ELEGIR UN BUEN ENTRENADOR PERSONAL

En el blog de hoy, daremos unos tips para aprender a escoger a un buen entrenador personal, y así, no cometer el error de perder dinero sin conseguir unos objetivos realistas.

Home » Blog » Entrenadores » COMO ELEGIR UN BUEN ENTRENADOR PERSONAL

Intrusismo laboral en la profesión de entrenador personal

Hoy en día, sabemos que el intrusismo en el sector de la nutrición y el entrenamiento es muy grande. Tenemos a muchísimas personas que dicen ser entrenadores personales/preparadores o dietistas/nutricionistas por el simple hecho de aprender a contar macros y generar un superávit o un déficit energético, aprender un poco más sobre un concepto y explicarlo de manera más “lógica” y decir: “esto está basado en evidencia científica, por lo que no lo digo yo, lo dice la ciencia”.

No obstante, tenemos que tener en cuenta que este sector no es tan fácil como se suele pintar, se necesita una formación específica en el campo y un pensamiento suficientemente crítico para hablar sobre un tema. Es importante no dejarse guiar por el físico como variable principal para elegir entrenador, sino a sus conocimientos en la verdadera evidencia científica.

En el sector de la nutrición, se necesita comprensión para aprender ciertos mecanismos que inducen a veces a ciertos resultados, y para comprender estos mecanismos, se necesita cierto tiempo estudiándolos. Además, se ha visto como el hecho de decir “basado en la ciencia” y compartir estudios en redes sociales aún sin haber leído dicho estudio, aumenta el conocimiento subjetivo sobre el tema y, con ello, la confianza de la gente hacía esa persona es mayor. Por lo que aquí podemos tener grandes problemas hoy en día a la hora de saber si una persona dice la verdad o no, con ello, si tiene los conocimientos suficientes, y, por último y más importante, si vale la pena contratarlo como entrenador

Como debe ser un buen entrenador personal

Como comenta Wackerhage H & Schoenfeld en un buen artículo sobre cómo aplicar la evidencia científica en personas en las ciencias del entrenamiento, a la hora de trabajar con los clientes, un buen entrenador tiene que tener una buena interacción con la persona para generar una buena práctica centrada en el atleta, acorde a su disponibilidadgustospreferencias, etc.

Realmente, el objetivo de un entrenador/preparador o dietista/nutricionista, es mejorar el rendimiento deportivo de la personael estado físico y la salud. A partir de ahí, el entrenador tendrá que hablar con el cliente y elegir las intervenciones necesarias, ya sea añadir entrenamiento de fuerza, de resistencia, añadir una dieta vegana, omnívora etc.

Un entrenador, después de hablar con el cliente, tendrá que acordar todos los objetivos y empezar a trabajar en ellos. A veces, hay que tener en cuenta que aunque muchas cosas podrán basarse en la evidencia, será casi imposible tomar todas y cada una de las decisiones en la evidencia científica.

Que debes tener en cuenta para elegir un buen entrenador personal

  • Mirar mas allá del precio. Si buscas el precio más barato, a veces no pretendas lo mejor. El conocimiento y la experiencia se paga, y, a veces, gastamos más en cosas innecesarias en un mismo día que en un preparador todo un mes.
  • Ofrecer confianza. Es decir, si lo contratas, es por qué sabes que podrás dejar tranquilamente todo en sus manos, sin estar dudando si lo que hace es correcto o no. Por lo que, si dudas en contratarlo o no porque no sabes si lo que te prescribirá te generará resultados o no, no contrates.
  • Buena toma de contacto. Un buen entrenador analiza la situación y no está desesperado por conseguirte como cliente. A la hora de tener ese contacto contigo, deberá analizar si puede ayudarte con tu objetivo (imagina que tienes cierta patología y no sabe llevarla, pero te coge solo por el hecho de conseguir dinero) y ver el camino a trazar juntos.
  • Principio de la individualización. Será específico contigo y te contará el porqué de las cosas. Si el seguimiento es online, te dará feedback, por ejemplo, podrá grabarte algún video explicándote el plan trazado o los objetivos, así como ayudarte analizando tus entrenamientos para corregir posibles errores. Hoy en día existen muchas herramientas para hacer que un entrenamiento online sea muy similar a uno presencial, aun que, obviamente, carezca de ciertas cosas que un seguimiento presencial tiene.
  • Es una persona que basa sus conocimientos en la evidencia y la experiencia. Ten en cuenta que la experiencia es lo único que no se puede comprar ni estudiar, por lo que a veces, juega un buen papel, ya que no solo se basa de saber mil teorías que después no se aplicarán a la vida real.
  • Tiene resultados. No tiene por qué estar publicándolos para verlo, pero puedes preguntarle y que te de esa información.

Publicación revisada por:

Robert Usach

Robert Usach

  • Dr en Actividad Física y Deporte (UB).
  • MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL).
  • Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC.
  • Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas.
Ver más

Compartir

Un puente a tu futuro

Curso Entrenador Personal online

Prepárate para conseguir tu certificado profesional y ejercer de forma 100% legal como entrenador personal en menos de 12 meses

Inscribirse

Máster en Entrenamiento, Nutrición y Salud en la Mujer

El primer máster creado pensando en las necesidades REALES de las mujeres(y no en enseñarte a entrenar glúteo)

Inscribirse

Curso Superior en Hipertrofia Mediada por Estiramiento

Descubre la última evidencia científica sobre este tema y posiciónate por delante del resto de entrenadores.

Inscribirse

Máster en Entrenamiento Híbrido y Funcional

Aprende a programar entrenamientos que combinan fuerza, resistencia y estética y adáptate a las demandas de los atletas

Inscribirse

Experto Universitario en Biomecánica

Especialízate en una de las áreas más importantes y demandadas en el mundo del entrenamiento personal

Inscribirse

Máster para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural

El paso definitivo para obtener todos los conocimientos necesarios sobre entrenamiento y nutrición

Inscribirse

FP Grado Superior en Dietética a distancia

Conviértete en dietista y fórmate con tus referentes en tiempo récord

Inscribirse

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.