Cómo combinar fuerza y cardio en una semana

Saber cómo combinar fuerza y cardio en la semana es clave para mejorar el rendimiento físico, reducir grasa corporal y mantener una buena salud metabólica. Aunque muchos entrenan ambas disciplinas, hacerlo sin una planificación adecuada puede provocar interferencias entre los beneficios que ofrece cada tipo de ejercicio. Para quienes buscan combinar cardio y fuerza para…

Saber cómo combinar fuerza y cardio en la semana es clave para mejorar el rendimiento físico, reducir grasa corporal y mantener una buena salud metabólica.

Aunque muchos entrenan ambas disciplinas, hacerlo sin una planificación adecuada puede provocar interferencias entre los beneficios que ofrece cada tipo de ejercicio.

Para quienes buscan combinar cardio y fuerza para quemar grasa, aumentar masa muscular o simplemente estar en forma, es esencial entender cómo organizar los entrenamientos dentro de la misma semana. 

¿Es mejor alternar día de pesas y cardio? ¿O integrar ambas modalidades en una sola sesión?

En este artículo exploramos cómo estructurar una rutina efectiva de fuerza y cardio según tu objetivo, basándonos en evidencia científica y ejemplos prácticos de planificación semanal.

Cómo combinar fuerza y cardio durante la semana

Como combinar fuerza y cardio en la semana

Una de las razones más comunes para querer combinar cardio y fuerza es la pérdida de grasa corporal

Sin embargo, entrenar más no siempre significa quemar más: lo importante es optimizar el estímulo, no duplicarlo sin estrategia.

La clave: preservar músculo mientras reduces grasa

Cuando el objetivo es perder grasa, lo fundamental es mantener la masa muscular. El entrenamiento de fuerza se convierte aquí en una herramienta indispensable: ayuda a preservar tejido magro durante un déficit calórico, mejora la sensibilidad a la insulina y potencia el efecto del cardio.

El cardio, por su parte, es útil para aumentar el gasto energético diario y mejorar la salud cardiovascular. Pero no debería hacerse a costa de la intensidad del entrenamiento de fuerza. (estudio)

¿Qué tipo de cardio es más efectivo?

  • LISS (cardio de baja intensidad y larga duración): útil para personas con niveles altos de estrés o como actividad regenerativa. Ideal en días de descanso o tras sesiones de fuerza.
  • HIIT (intervalos de alta intensidad): promueve el efecto EPOC (consumo de oxígeno post-ejercicio elevado) y es muy eficaz para perder grasa en menos tiempo. Sin embargo, también es más demandante y debe programarse con cuidado para no interferir en la recuperación. (estudio)

Ejemplo de combinación eficaz para perder grasa

DíaSesión Enfoque
Lunes Fuerza (tren inferior)Pesado y compuesto
MartesHIIT (20-25 mins)Cardio de alta intensidad
MiércolesFuerza (tren superior)Moderado y controlado
JuevesLISS (40-50 mins)Caminata o bici suave 
Viernes Fuerza (full body) + coreCircuito funcional 
SábadoOpción libre o descanso activoYoga, paseo, movilidad
DomingoDescanso Recuperación total 

¿Cuándo hacer cardio: antes o después de las pesas?

Según investigaciones como la de Schumann et al. (2015), hacer cardio después del entrenamiento de fuerza es lo más recomendable si el objetivo es preservar músculo. 

Si el cardio se realiza antes, puede reducir el rendimiento en la sesión de fuerza posterior, especialmente si es intenso o prolongado.

Alternar días de pesas y cardio: ¿es lo más efectivo?

Una duda muy habitual a la hora de planificar el entrenamiento semanal es si conviene alternar el día de pesas y cardio o si es mejor combinar ambas modalidades en una misma sesión. 

La respuesta, como en casi todo lo relacionado con el entrenamiento, depende del contexto. 

Alternar días: sencillo, efectivo y fácil de seguir 

Separar los entrenamientos de fuerza y cardio en días distintos es una estrategia muy válida, sobre todo para principiantes o personas con objetivos generales de salud y forma física. Esta opción tiene varias ventajas:

  • Permite entrenar cada capacidad con más energía y concentración.
  • Reduce la fatiga acumulada.
  • Favorece una recuperación más eficiente entre sesiones.

Un ejemplo básico podría ser el descrito anteriormente. 

Sí, lo utilizábamos con el objetivo de perder grasa, pero recuerda que solo la perderás si gastas más calorías de las que consumes, por lo que también es un ejemplo válido para personas con objetivos generales de salud.

¿Puedo combinar fuerza y cardio en el mismo día?

Es la pregunta más frecuente de las personas con poco tiempo disponible. La respuesta es que sí, las sesiones mixtas en las que se combinan fuerza y cardio en el mismo día son una alternativa eficaz, siempre y cuando los separes dentro de la sesión (estudio)

¿Pero qué dice la evidencia científica?

Además, investigaciones como la de Coffey y Hawley (2007) subrayan que el orden importa: hacer cardio intenso justo antes de una sesión de fuerza puede comprometer el rendimiento, mientras que hacerlo después (especialmente si es LISS) no parece interferir negativamente e incluso puede facilitar la recuperación.

El metaanálisis de Wilson et al. (2012) y otros estudios recientes muestran que la interferencia entre fuerza y cardio se reduce al mínimo si se alternan días o se separan estímulos por varias horas.

Ejemplos de planificación semanal

Una vez claros los principios, toca pasar a la planificación. Esta dependerá del nivel, el objetivo y el tiempo disponible. 

Aquí tienes varios ejemplos de cómo combinar fuerza y cardio en la semana de forma efectiva y con lógica estructural.

Ejemplo 1: 3 días de fuerza + 2 días de cardio

Ideal para quienes priorizan la ganancia o el mantenimiento de masa muscular, pero también quieren mejorar su capacidad aeróbica.

DíaSesiónObjetivo
Lunes Fuerza (tren inferior)Hipertrofia
MartesCardio (HIIT 20 min)Gasto calórico
MiércolesFuerza (tren superior) Fuerza/volumen 
JuevesCardio (LISS 30-40 min)Recuperación
Viernes Fuerza (full body + core)Estímulo global 
SábadoMovilidad / descanso activoRecuperación
DomingoDescansoRecuperación

Ejemplo 2: 2 días de fuerza + 2 días de cardio + 1 sesión híbrida

Pensado para objetivos de pérdida de grasa, mejora cardiovascular y mantenimiento de fuerza. Ideal si solo puedes entrenar 4-5 días a la semana.

DíaSesiónObjetivo
LunesCardio (HIIT + movilidad)Aceleración metabólica
MartesFuerza (full body)Preservar músculo
MiércolesDescanso/movilidadRecuperación
JuevesCardio (LISS o bici 45 min)Gasto energético
ViernesSesión híbrida (fuerza+ cardio)Eficiencia y tiempo 
Sábado Opción libre / estiramientosRecuperación
DomingoDescansoDescanso

Ejemplo 3: dobles sesiones en días alternos

Para avanzados o personas con más tiempo. Separa los estímulos en el día para evitar interferencia.

DíaSesiónObjetivo
LunesCardio (LISS)Fuerza (tren inferior)
MartesDescansoMovilidad / core
MiércolesCardio (HIIT)Fuerza (tren superior)
JuevesDescansoEstiramientos / LISS
ViernesCardio (moderado)Fuerza (full body)
Sábado Libre / movilidad Libre
Domingo DescansoDescanso

Si haces sesiones dobles, deja de 4 a 8 horas entre entrenamiento y prioriza la comida tras el ejercicio para optimizar la recuperación (estudio).

Ahora ya sabes cómo combinar fuerza y cardio en la semana de manera eficaz según tus objetivos. Has aprendido:

  • Qué tener en cuenta antes de planificar (objetivo, nivel, tiempo).
  • Cómo organizar tus entrenamientos si tu meta es quemar grasa sin perder músculo.
  • Cuándo es mejor alternar días de pesas y cardio, y cuándo combinarlos en una misma sesión.
  • Ejemplos reales de planificación semanal basados en evidencia científica.

Pero esto es solo el principio. Si quieres llevar tu conocimiento al siguiente nivel, dominar la programación de entrenamientos y ayudar a otros a lograr sus objetivos, necesitas una base sólida y profesional.

Por eso hemos creado el Máster en Entrenamiento Híbrido y Funcional, una formación avanzada diseñada para que aprendas a combinar fuerza y cardio desde la fisiología, la biomecánica y la programación real. Todo con base científica, sin atajos, sin fórmulas genéricas.



Compartir

Un puente a tu futuro

Encuentra más información en nuestro

Blog

En nuestro blog encontrarás artículos sobre el mundo del entrenamiento de fuerza, nutrición, culturismo natural y todo lo que tenga que ver con el mundo del fitness. Aprender nunca ha estado tan al alcance de tu mano.