La mejor alternativa a:
Máster para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural
“Te voy a recomendar el Máster en Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural de la UCAM y ENFAF. La formación y la calidad del profesorado es increíble. Deja de buscar y haz clic en el enlace para solicitar tu plaza. Si te quedan dudas sigue leyendo…”
Ser entrenador personal es una de las profesiones que más está creciendo y más salidas tiene en el mundo del deporte. La competencia cada día es mayor. PREPÁRATE Y NO SEAS UNO MÁS
El máster cuenta con 60 ECTS (Créditos Universitarios Europeos)
Los mayores referentes del sector son los encargados de impartir este curso (Asesores de la NBA, Investigadores)
El sello UCAM es sinónimo de excelencia deportiva, contando con deportistas como Mireia Belmonte, Saúl Craviotto o Lydia Valentín
Profundo conocimiento en hipertrofia, nutrición para la mejora de la composición corporal y culturismo natural
Exámenes tipo test y opción de prácticas laborales en centros que ofrecemos como aquellos que solicite el alumno
Plazas limitadas, estableciendo así un contacto cercano con los alumnos a través de nuestro campus virtual
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)
-Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
- Campeón del mundo en culturismo natural WNBF
- Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)
-Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
- Campeón del mundo en culturismo natural WNBF
- Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM)
- Profesor interno de ENFAF
- Preparador profesional de atletas de powerlifting
- Preparador profesional de culturismo natural
- Técnico superior en acondicionamiento físico
- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)
- Profesor ENFAF
- Profesor Experto Universitario en Biomecánica (UCAM - ENFAF)
- Graduado en CAFyD y en Fisioterapia
- Certificado como entrenador (NSCA - CPT)
- Profesor en ENFAF y otras formaciones
- Ponente en varios workshops sobre fuerza, biomecánica y dolor
- Médico (nºcol 59277)
- Preparador físico especializado en culturismo natural
- Cofundador del equipo de culturismo natural ENFAF SMT
- Atleta de culturismo natural
- Dr en Actividad Física y Deporte (UB)
- MSc. (DEA) en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte (UdL)
- Profesional Colegiado nº11137 COPLEFC
- Lic. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Maestría de Judo y deportes de combate (INEFC Lleida)
- Orientador y Evaluador de Competencias Profesionales de actividades físico-deportivas ICQP-OAA-01008
- Dietista Nutricionista
- Entrenador personal
- Entrenador especialista en culturismo
- Terapeuta formado en: Osteopatía, Quiropraxis, Kinesiología
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UA)
- Máster en Fisiología Integrativa (UB)
- Doctorando en Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva (URJC)
- ISAK 1
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Antropometrista ISAK 2
- Especializado en Nutrición Deportiva, composición corporal, ayudas ergogénicas y rendimiento de fuerza
- Redactor de Life Pro Nutrition
- PhD, CSCS-D, NCSA-CPT-D, FNSCA
- Uno de los mayores investigadores del mundo en el ámbito de la hipertrofia muscular
- Director del programa de grado: Human Performance and Fitness
- Assistant Editor-in-Chief: NSCA Strength and Conditioning Journal
- Doctor en Ciencias del Deporte
- Profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid
- Entrenador de fuerza de atletas de alto rendimiento
- Creador de las aplicaciones My Jump, Runmatic & My Lift
El deporte se profesionaliza cada vez más y desde ENFAF somos conscientes de las necesidades de los entrenadores y atletas del futuro. Esta ciencia, dedicada al estudio de la hipertrofia y la mejora de la composición corporal, es fundamental para desarrollar una preparación física y técnica adaptada a las condiciones de cada atleta.
El sector del culturismo natural está creciendo a pasos agigantados. Solo aquellos que se preparen y tengan la capacidad estratégica de adaptación a cada atleta conseguirán diferenciarse y hacerse un hueco en este sector en auge.
¿Vas a perder la oportunidad?