Curso Gratuito en Entrenamiento y Nutrición de la Mujer

¿Sientes que nadie te ha explicado de forma correcta cómo funciona el cuerpo femenino?

ROMPIENDO EL CICLO
Logo UEMC
Logo UCAM
Logo Universae
LOGO ENFAF
Noticias Rompiendo el Ciclo
Formulario – Rompiendo el ciclo

Te mostraremos por qué entrenar a una mujer no es lo mismo que entrenar a un hombre. Aprenderás las bases reales del entrenamiento adaptado al ciclo menstrual y entenderás cómo las hormonas influyen en el rendimiento, la recuperación y la programación.

Exploraremos etapas críticas como el embarazo, el postparto, la menopausia o el suelo pélvico. Verás cómo especializarte en ellas puede abrirte puertas laborales inesperadas. También aprenderás cómo funciona el intestino femenino y qué errores se cometen a diario con la programación del entrenamiento.

Entenderás qué pasos necesitas dar para pasar de entrenar por pasión a tener una base profesional sólida, legal y rentable. Verás el mapa completo, conocerás a personas que ya lo han logrado y descubrirás una oportunidad única para unirte a ellas.

KIWI EXPLORADORA
Clase 1 Rompiendo el Ciclo

1 Episodio

Descubre por qué la mayoría de los profesionales se pierden al hablar de la salud femenina. Poco a poco iremos desvelando todos los secretos del Ciclo Menstrual y te ayudaremos a hackear el sistema hormonal. Prepárate para comenzar el viaje. 

Clase 2 Rompiendo el Ciclo

2 Episodio

Descubre cómo afrontar con seguridad dos grandes etapas del ciclo vital femenino que pocos profesionales conocen: la menopausia y el embarazo (junto con el trabajo sobre el suelo pélvico). Aprenderás de la mano de expertas que llevan años especializadas en estos temas.

Clase 3 Rompiendo el Ciclo

3 Episodio

Dos temas clave que todo el mundo cree conocer pero que encierran algunos de los secretos más importantes en torno al entrenamiento, nutrición y la salud femeninas. Además, al final de esta clase, te presentaremos una oportunidad exclusiva para llevarte tu botín. 

Clase 4 Rompiendo el Ciclo

4 Episodio

Has llegado hasta aquí, pero este viaje no termina. En esta clase final te contaremos cómo seguir avanzando con claridad, foco y un objetivo claro: destacar en tu sector.

Divulgadoras científicas
Deportistas profesionales
Campeonas de Culturismo Natural
Escritoras referentes
Doctoras en Fisioterapia
Docentes Universitarios
Lucía Aguado

Lucía Aguado

Lucía Aguado, conocida como The Saiyan Kiwi, es docente y directora de contenidos en ENFAF. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, compagina la docencia y la investigación con la divulgación científica en su canal de YouTube, centrado en entrenamiento, fisiología femenina y salud basada en la evidencia.

Ver más
Sara Tabares

Sara Tabares

Sara Tabares es licenciada en Periodismo y graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Fisiología del Ejercicio y en Actividad Física y Salud, dirige Performa Salud y combina la investigación y la docencia con la divulgación científica en medios como El País y Cadena SER.

Ver más
Yago Sánchez

Yago Sánchez

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León, Yago es profesor en ENFAF, fundador de HeraclesFit y preparador de culturismo natural. Especialista en biomecánica y programación del entrenamiento, aplica un enfoque técnico y científico al desarrollo de la fuerza, la hipertrofia y el rendimiento muscular.

Ver más
Cristina Salar

Cristina Salar

Doctora en Fisioterapia y profesora universitaria, especializada en uroginecología, pediatría y ejercicio terapéutico. Dirige el Máster en Reeducación del Suelo Pélvico en la Universidad CEU Cardenal Herrera y co-dirige Corporal Control. Su investigación se centra en fisioterapia clínica, salud de la mujer y atención temprana.

Ver más
Álex Yáñez

Álex Yáñez

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y dietista-nutricionista, Àlex Yáñez de la Cal asesora a deportistas olímpicos y profesionales como Marcos Llorente o Alexia Putellas. Investigador, profesor y autor de dos libros sobre nutrición y suplementación, forma parte del claustro docente de ENFAF y del grupo SAFE (URL).

Ver más
Berta Pedreño

Berta Pedreño

Médico especializada en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). Atiende patologías digestivas, hormonales y autoinmunes desde una visión global cuerpo-mente. Divulgadora y autora de PNIE: la ciencia que lo conecta todo (2025), combina práctica clínica, docencia y comunicación científica.

Ver más
Guía Cómo Entrenar Durante el Embarazo
Guía completa sobre el Síndrome de Ovario Poliquístico
Guía completa Di adiós al Dolor Menstrual
Formulario – Rompiendo el ciclo