Hola ! pero un elástico lo puedes regular en un ejercicio de abducción de cadera, no partir de una tensión progresiva si no, hacer que tenga máxima tensión al principio del movimiento, cuándo ¨somos más fuertes¨ ya sea anclándolo a algo para jugar con la tensión o asistido por otra persona que ejerza más tensión dónde más pueda interesar…
No sé si estoy equivocado, o no me queda claro pero un elástico lo puedes regular… es decir alguien por ejemplo puede ayudarte en ese caso a ejercer más tensión o menos según te interese. Alguien que cogiendo dicho elástico tire más o menos y así cambiar esa tensión al principio, mitad o final. En rehabilitación se usa.
Hola ! pero un elástico lo puedes regular en un ejercicio de abducción de cadera, no partir de una tensión progresiva si no, hacer que tenga máxima tensión al principio del movimiento, cuándo ¨somos más fuertes¨ ya sea anclándolo a algo para jugar con la tensión o asistido por otra persona que ejerza más tensión dónde más pueda interesar…
El problema será al final de la abducción, cuando el elástico ofrecerá más resistencia y nosotros seremos más débiles.
No sé si estoy equivocado, o no me queda claro pero un elástico lo puedes regular… es decir alguien por ejemplo puede ayudarte en ese caso a ejercer más tensión o menos según te interese. Alguien que cogiendo dicho elástico tire más o menos y así cambiar esa tensión al principio, mitad o final. En rehabilitación se usa.
Si, con ayuda es posible. Pero es bastante incómodo si no estás con la persona. Además podría ser interesante hacerlo manual si eres muy experto