Sabemos que eres un buen entrenador, pero… ¿Sabes cómo aplicar los principios de la biomecánica?
¿Por qué es tan importante la biomecánica? Esto dice la ciencia:
La hipertrofia debe guiarse atendiendo a factores individuales, donde la biomecánica jugará un papel esencial en el crecimiento muscular.
La selección de los ejercicios y el orden de los mismos es fundamental en tu progreso en el gimnasio.
Puedes enfocar la biomecánica tanto para ejercicios de fuerza como para hipertrofia.
La biomecánica es la herramienta principal que nos permite analizar los patrones del movimiento humano.
La biomecánica nos permite abordar de forma óptima estrategias de entrenamiento en atletas con dolor.
Proporciona una visión crítica sobre el entrenamiento, permitiendo programar, controlar y evaluar el progreso del mismo.
Referencia bibliográfica: Hough, P., & Schoenfeld, B. (Eds.). (2021). Advanced Personal Training: Science to Practice (2nd ed.). Routledge.
¿Por qué con ENFAF?
ENFAF es un centro de formación universitaria online. Nuestra misión es ayudar a profesionales de la salud a convertirse en referentes del sector.
Gracias a la innovación y calidad de nuestras formaciones conseguimos trabajar mano a mano con la universidad de la UCAM (Universidad del Deporte en España) con el objetivo de crear postgrados para formar a los entrenadores del futuro.
Entre los postgrados ofrecidos se encuentra el Experto Universitario en Biomecánica aplicada a la hipertrofia y el Máster en Formación Permanente para la Mejora de la Composición Corporal y Culturismo Natural, .
Entre el profesorado se encuentran campeones del mundo WNBF pro, doctores en biomecánica, nutricionistas de atletas de elite, y los profesores de mayor prestigio a nivel nacional e internacional, una auténtica locura.